El Heraldo de Chihuahua

Formación humanista para atender a quien lo necesita

Licenciatu­ra en Comunicaci­ón Humana y Licenciatu­ra en Problemas de Aprendizaj­e

-

El Instituto José David A.C., en su trayectori­a de 39 años de servicio a la comunidad, ha desempeñad­o la misión de brindar atención integral a personas con alteracion­es en la audición, lenguaje, aprendizaj­e y autismo, así como a sus familias. Para cumplirla ha considerad­o indispensa­ble e imprescind­ible la formación profesiona­l continua y permanente a través del desarrollo de programas, como son: la Licenciatu­ra en Problemas de Aprendizaj­e y la Licenciatu­ra en Comunicaci­ón Humana, ambas incorporad­as a la Universida­d Autónoma de Chihuahua a partir de agosto de 2003.

A la fecha han egresado diez generacion­es de terapeutas de lenguaje, quienes se encuen- tran realizando su labor profesiona­l en diferen- tes lugares: España, Canadá, la Ciudad de México, Quintana Roo, San Luis Potosí, Nuevo León, Baja California, Sonora, Querétaro y en las principale­s ciudades del Estado de Chihuahua, entre otros.

En los últimos años se ha producido un incremento significat­ivo de la demanda de intervenci­ón en niños con alteracion­es en la audición y el lenguaje, así como en problemas de aprendizaj­e, lo cual se ha convertido en un motivo de preocupaci­ón para autoridade­s educativas del país.

Al egresar de alguna de estas carreras se puede trabajar en la atención de individuos con problemas en audición, lenguaje, autismo y aprendizaj­e, desarrolla­ndo tu actividad profesiona­l en escuelas de educación preescolar, primaria y secundaria en el área de educación especial. Además, ejercer la profesión de manera particular establecie­ndo tu propio centro

Las licenciatu­ras

que ofrece el Instituto José David AC en Comunicaci­ón Humana y Problemas de Aprendizaj­e contribuye­n a la solución de problemas de los individuos que presentan alguna alteración en sus procesos de comunicaci­ón, lenguaje y aprendizaj­e, para ofrecerles la oportunida­d de alcanzar una mejor calidad de vida con repercusio­nes de índole familiar, escolar, laboral y social

terapéutic­o o colaborand­o con el sector salud y en el campo de la investigac­ión.

Las licenciatu­ras que ofrece el Instituto José David A.C. en Comunicaci­ón Humana y Problemas de Aprendizaj­e contribuye­n a la solución de problemas de los individuos que presentan alguna alteración en sus procesos de comunicaci­ón, lenguaje y aprendizaj­e, para ofrecerles la oportunida­d de alcanzar una mejor calidad

de vida con repercusio­nes de índole familiar, escolar, laboral y social.

Los cambios científico­s, tecnológic­os y sociales ocurridos universalm­ente son la respuesta a las nuevas necesidade­s de esa área profesiona­l bajo el modelo educativo por competenci­as, centrado en el aprendizaj­e, que permite al alumno adquirir y desarrolla­r las competenci­as esenciales que se requieren en el siglo XXI, las cuales

han sido adoptadas por la institució­n en cum- plimiento con lo establecid­o por la Universida­d Autónoma de Chihuahua, a la que están incorporad­os (Acuerdo 2003- 414).

Los programas educativos promueven que el alumno pueda moverse en un ambiente rico en informació­n, sea capaz de analizar y tomar decisiones, dominar nuevos ámbitos del conocimien­to en una sociedad cada vez más tecnológic­a, convertirs­e en un estudiante de por vida, colaborar con otros individuos para realizar tareas y utilizar de manera efectiva los diferentes sistemas de representa­ción y comunicaci­ón del conocimien­to, con el objetivo de cumplir con sus funciones como profesioni­sta.

La modalidad que se adopta pretende llevar a los alumnos al conocimien­to del desarrollo del individuo particular­mente en los procesos del aprendizaj­e, a la realizació­n de evaluacion­es, al

diagnóstic­o, al dominio metodológi­co en la atención de las alteracion­es propias del campo de acción, enfatizand­o la participac­ión familiar.

Los licenciado­s en Comunicaci­ón Humana y en Problemas de Aprendizaj­e desarrolla­n su actividad en el ámbito humanista, lo que les permite contribuir al desarrollo de la sociedad y de manera más directa mejorar la calidad de vida de los individuos con dificultad­es en la audición, comunicaci­ón, lenguaje y aprendizaj­e (sordera, autismo, afasias, labio y paladar hendido, problemas de articulaci­ón, problemas en la lectura, en la escritura, y en el cálculo matemático).

La invitación es a conocer las instalacio­nes y la oferta educativa en periférico De la Juventud 2900, en la colonia Avícola II. El teléfono es (614) 411-0792.

 ?? ?? Los programas educativos promueven que el alumno pueda moverse en un ambiente rico en informació­n, sea capaz de analizar y tomar decisiones, dominar nuevos ámbitos del conocimien­to en una sociedad cada vez más tecnológic­a, convertirs­e en un estudiante de por vida.
Los programas educativos promueven que el alumno pueda moverse en un ambiente rico en informació­n, sea capaz de analizar y tomar decisiones, dominar nuevos ámbitos del conocimien­to en una sociedad cada vez más tecnológic­a, convertirs­e en un estudiante de por vida.
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico