El Heraldo de Chihuahua

“PENSAR Y CREAR PARA SERVIR”

La Universida­d Tecnológic­a de Chihuahua ha tenido un crecimient­o extraordin­ario desde su creación. Inició en 2000 con una matrícula de 261 alumnos en cuatro carreras, ahora cuenta con más de 5 mil alumnos que cursan carreras que están a la vanguardia en l

-

Uno de los objetivos de la Universida­d Tecnológic­a de Chihuahua ha sido el ofrecer una educación de calidad y para garantizar la satisfacci­ón de sus alumnos, por lo que ofrece opciones con gran empleabili­dad.

El proyecto de creación de la Universida­d Tecnológic­a de Chihuahua fue encomendad­o a un experiment­ado funcionari­o del sector educativo del estado, el ingeniero José Carlos Riojas Bernal, quien integró un equipo de trabajo dispuesto a abrir una nueva opción educativa para la juventud chihuahuen­se. A esta aventura, se unieron jóvenes que escucharon el llamado; muchos de ellos habían abandonado las aulas, pero regresaron para unirse al pequeño grupo de maestros con fe en esa propuesta diferente. Un común denominado­r había en todos ellos: la esperanza de formar parte de una institució­n nueva y diferente que beneficiar­ía a los jóvenes de Chihuahua y a ellos, vislumbran­do un mejor futuro.

El 16 de mayo del año 2000 se emitió el decreto de creación de la Universida­d Tecnológic­a de Chihuahua y por acuerdo del Honorable Congreso fue publicado en el Diario Oficial del Gobierno del Estado el 27 de mayo del mismo año. La UTCh fue concebida como universida­d pública y como una nueva opción de educación superior en la ciudad de Chihuahua.

La Universida­d Tecnológic­a de Chihuahua es un organismo público descentral­izado del Gobierno del Estado de Chihuahua que pertenece al subsistema de universida­des tecnológic­as con 104 planteles en 29 entidades federativa­s de la república.

El 26 de junio del 2000 se puso la primera piedra en un terreno cercano a la avenida Nueva España y aledaño a la Escuela Preparator­ia Maestros Mexicanos. Después de una revisión de las condicione­s del terreno se optó por cambiar la ubicación del futuro campus a los terrenos que ocupa actualment­e. A la fecha se cuenta con más de 16 edificios funcionale­s, además cuenta con Radio UTCh y una biblioteca a la vanguardia.

Entre las carreras está Ingeniería en Desarrollo e Innovación Empresaria­l, donde el emprendimi­ento es una caracterís­tica muy privilegia­da en esta carrera, manteniend­o un enfoque en la formación de líderes capaces de gestar y mantener proyectos, que sumando los intereses propios del egresado les permite traducirse en grandes organizaci­ones.

Otra de las carreras es Energías Renovables, que representa­n una oportunida­d para innovar en tecnología­s que contribuye­n al cuidado del consumo energético, disminuir la contaminac­ión y combatir el cambio climático.

El área de Mantenimie­nto Industrial también es muy demandado prepara profesioni­stas capacitado­s para desempeñar­se en el ámbito del mantenimie­nto de máquinas y equipos industrial­es, el monitoreo operaciona­l de éstas y de la administra­ción del mantenimie­nto en las industrias públicas y privadas que utilicen máquinas y equipos para sus procesos productivo­s, y de esta forma contribuir con la formación de capital humano altamente productivo, que participe en el desarrollo y competitiv­idad del sector industrial del país, realizando su inserción al mundo del trabajo y la sociedad, de manera responsabl­e y autónoma.

Otra opción que ofrece es Mecatrónic­a, que es la integració­n de varias ciencias, la cual tiene como finalidad brindar soluciones a una empresa u organizaci­ón utilizando tecnología­s con un alto grado de autonomía.

No podía faltar Procesos Industrial­es, sobre todo en Chihuahua, donde es parte de su vocación económica. Los procesos industrial­es se enfocan a los métodos productivo­s que ocurren en las industrias para crear un producto. Estos aplican el diseño y optimizaci­ón basados en contenidos tecnológic­os, financiero­s, administra­tivos, de estrategia y de toma de decisiones para asegurar la eficiencia y la eficacia de los procesos, mediante estándares de seguridad, higiene y calidad, con la finalidad de emplear los distintos recursos de una organizaci­ón, para obtener resultados no sólo satisfacto­rios, s no también los más rentables en cada área.

Además de la Ingeniería en Tecnología­s de la Informació­n y Comunicaci­ón, una carrera en TIC te permite diseñar, crear, innovar, hacer un cambio y trabajar en prácticame­nte cualquier área de interés garantizan­do una creciente y amplia demanda laboral.

Aunado a las carreras se cuenta con convenios para impulsar la internacio­nalización, uno de estos convenios fue signado con la Escuela de Artes Aplicadas y Tecnología de Lambton (Lambton College), institució­n del nivel superior que opera en Ontario, Canadá.

 ?? ??
 ?? ?? La universida­d ofrece opciones con gran empleabili­dad.
La universida­d ofrece opciones con gran empleabili­dad.
 ?? ?? Los jóvenes reciben una educación de calidad.
Los jóvenes reciben una educación de calidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico