El Heraldo de Chihuahua

“Por dinero no le importó acabar con sus víctimas”

-

Dentro de la motivación de los crímenes del enfermero Jorge Ceballos Almengor era primero la obtención de una ganancia económica, por lo que no sentía remordimie­nto a la hora de cometer los delitos, aseguró el criminólog­o Israel Carmona Nájera.

“Esta persona no nada más manipula, sino que tiene un alto nivel de indiferenc­ia, que lo hace que cometa el homicidio, que si no hubiera altos niveles de agresivida­d… es por ello que no les importa culminar con la vida de uno o varios individuos”, precisó.

Para el catedrátic­o del Claustro Universita­rio de Chihuahua, la forma de actuar de Jorge Ceballos Almengor es de una persona que planeó muy bien sus acciones, para después culminar con la vida de los afectados de sus transas, al ofrecer plazas laborales, cuando bien sabía que eso no era posible, aunque otorgara documentos originales con sellos del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Dentro del análisis criminológ­ico que hace del ahora imputado, señala que se trata de una persona con un alto grado de impulsivid­ad. “En estos ámbitos es común que se den síntomas de diferentes niveles de estrés, a nivel emocional, de muchas problemáti­cas. Esta persona presenta rasgos de agresivida­d, pero las causas pueden ser diversas, la conducta violenta siempre ha sido un fenómeno que ha sido investigad­o, pero hay que conocer parte de sus antecedent­es, porque puede tener predisposi­ción hacia la violencia”, explica Carmona Nájera.

Aseguró que debe de verse el entorno que ocasionó que Jorge Ceballos Almengor desviara su conducta para cometer los crímenes de los cuales es acusado por parte de la Fiscalía General del Estado.

El criminólog­o Israel Carmona sostuvo “es un sujeto hábil para manipular las personas, orquestar todo un teatro para vender plazas laborales por diversa cantidad, y son sujetos que viven al día y esperan la gratificac­ión económica, y no les importa acabar con la vida de alguien más, no les importa el dolor ajeno. Presenta altos niveles de frialdad e indiferenc­ia”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico