El Heraldo de Chihuahua

Aguas con las fake news...

- Por José Luis Sáenz Castillo

Término de moda para la informació­n falsa que se difunde.

Otra vez en redes sociales se soltó el terrible rumor del robo masivo de infantes.

Cada año es lo mismo; la época, las formas, las voces, las historias, el patrón de actuar de quien emitió el mensaje. Muchos se van contra el gobierno. No es para menos. La historia indica mentiras al por mayor del gobernante en turno; de todos los niveles, formas y colores.

Que quieran muchas veces esconder la realidad, cierto.

Luego apuntan a los medios, que somos tapadera de la autoridad para callar y esconder lo que pasa, que no decimos la verdad, que somos lo mismo, etc.

Yo le puedo hablar por los me toca colaborar, y no es así. En absoluto. Le haré una pregunta simple: ¿Cuál padre o madre de familia, en su sano juicio, haría caso a la autoridad para esconder informació­n si su hijo(a) se encuentra extraviado(a)? ¿Quién haría eso?

Piénselo un poco. ¿Verdad que nadie o casi nadie?

Lo primero que harían sería difundir la noticia por todos los medios posibles, más aún si la autoridad no está haciendo su trabajo o no es suficiente.

En la época de redes sociales como la sociedad más informada en la historia de la humanidad que dicen somos, tenga cuidado de dónde y de quién consume informació­n. Revise las fuentes, investigue un poco más a fondo y le aseguro

que se dará cuenta que mucho de esto es mentira. Medios irresponsa­bles, muchos. Personas sin quehacer, aún más. Esas que se dedican a difundir textos, audios, imágenes y más con informació­n completame­nte falsa.

Desde que yo era niño sabía de casos de pequeños extraviado­s. Siempre han existido. Historias de ayer, de hoy y siempre que se cuentan, muchas de ellas con final fatal. Ahí está el “caso Rafita” en Juárez. Y como este muchos más.

Pero de esa realidad de casos contados a lo alarmante que suena el robo masivo de infantes, hay mucha diferencia.

Sólo sigamos la regla de oro: cuidemos siempre a nuestros hijos como el tesoro más preciado que la vida nos regaló.

Y por favor, no consuma informació­n chafa.

Como dice mi abuela.

Ahi ’tá la ancheta.

Los invito a leerme y escribirme a: Facebook/JoséLuisSá­enz Twitter: @JLSaenzNot­icias A escucharme a las 8:00 a.m. y 3:00 p.m. en Radio Fórmula en la 101.7 FM, HYPERLINK “http://www.radioformu­lachihuahu­a.com/” www.radioformu­lachihuahu­a.com y a verme a las 7:30 p.m. en la señal de El Nu9ve por el 9.1 de señal abierta, 009 y 709 de IZZI.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico