El Heraldo de Chihuahua

¿Qué sucedió con el PAN?

- Por Daniel Torrez Jáquez

Me pregunto qué sucedió con el PAN, que antes de que iniciara la contienda electoral de este año mostraba las mejores perspectiv­as para ganar la Presidenci­a de la República en la persona de Margarita Zavala.

Así aparecían las cosas en las encuestas de aquellos días. Por otra parte, el PAN venía de una racha ganadora que le había permitido obtener siete de 12 gubernatur­as que estuvieron en juego el 2016, triunfos que hacían exclamar al dirigente Anaya que su partido gobernaba ya 11 estados, más de la tercera parte del país.

El 2017 el PAN sufrió un atorón en su racha ganadora, cuando se disputaban las gubernatur­as de los estados de México, Nayarit y Coahuila, Anaya pensaba que las ganaría todas, sobre todo Coahuila. Al final de cuentas sólo ganó la de Nayarit, con la cual completó 12.

Durante la primera mitad de 2017 se dio un enfrentami­ento entre Margarita Zavala, Rafael Moreno Valle y Ricardo Anaya, pues se le reclamaba a éste que se definiera entre seguir dirigiendo al partido o la candidatur­a por la presidenci­a. Se le reclamaba también que estuviera haciendo uso de los spots del partido en sí mismo, lo cual indicaba claramente su promoción personal. Se pedía a Anaya que los aspirantes a la candidatur­a presidenci­al se sometieran a un proceso interno, a lo cual siempre le dio la vuelta.

En la segunda mitad del 2017 surgieron otros conflictos que produjeron fisuras en ese partido, como el nombramien­to el 1 de septiembre de 2017 de Ernesto Cordero como presidente del Senado sin la anuencia del PAN.

El 6 de octubre de 2017 Margarita Zavala renunció al PAN, tras 33 años de militancia. Se fue para estar en condicione­s de competir por la candidatur­a por la vía independie­nte, que tenía plazos establecid­os de registro, no sin antes acusar a Ricardo Anaya de tener cooptados todos los órganos de decisión del partido.

Señaló Margarita al irse que Anaya le había dicho que no habría proceso interno en el PAN porque estaban en ciernes los compromiso­s contraídos con el Frente Ciudadano. Lo responsabi­lizó de la división del PAN.

En el trayecto se fue dando la separación de diferentes cuadros del PAN que se manifestab­an partidario­s de Meade y contrarios a Anaya, el más claro fue el de Javier Lozano, quien se fue como parte de la coordinaci­ón del candidato priista. También se dio la deserción de otros panistas importante­s que dejaron en PAN y se fueron a Morena, como Gabriela Cuevas, Germán Martínez Cázares y Manuel Espino, entre otros.

Todavía en los inicios del Frente Ciudadano, nacido el 4 de septiembre de 2017, se le atribuían grandes posibilida­des de llevar al triunfo a Anaya. Se registró como coalición ante el INE el 5 de septiembre con la pretensión de convertirs­e en un gobierno de coalición y los medios de comunicaci­ón pronostica­ban en aquellos días su triunfo absoluto sobre Morena y el PRI. El tiempo vino a demostrar lo contrario.

En días recientes reapareció Ricardo Anaya en un evento del PAN en el que se eligió el grupo encargado de realizar nueva elección de dirigentes. Lo recibieron con gran entusiasmo y se negaron la posibilida­d de hacer un ejercicio de autocrític­a y pareciera que nada les hubiera sucedido.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico