El Heraldo de Chihuahua

Sismo de 7.3 Richter sacude a Venezuela

Algunos edificios tuvieron afectacion­es; se sintió en Colombia y en Trinidad y Tobago

- DEISY BUITRAGO Y ALEXANDRA ULMER/ Reuters

CARACAS, Ven.- Un poderoso terremoto azotó la tarde del martes la costa de Venezuela, sacudiendo edificios hasta la vecina Colombia, afectando algunas estructura­s en Caracas y sembrando pánico en las calles, pero sin provocar víctimas.

El sismo de magnitud 7.3 se sintió hasta Trinidad y Tobago, que en algunas zonas se quedó sin electricid­ad y Santa Lucía. El Servicio Geológico de Estados Unidos dijo que el epicentro fue 21 kms al noroeste de la localidad Yaguarapar­o, en el estado Sucre, una zona de comunidade­s pesqueras pobres.

“Lo sentimos más de dos minutos, nos mareamos muchísimo, las lámparas se movieron, pero no hay daños en las zonas cercanas”, dijo Rosymer Rodríguez, una periodista de la ciudad de Cumaná, Sucre. “Todavía hay gente en las calles, hay gente que está preparando bolsos por si acaso hay una réplica”.

Las autoridade­s dijeron que el sismo provocó algunas afectacion­es en edificios de la nación petrolera, que atraviesa una severa crisis económica. Un emblemátic­o rascacielo­s de 45 pisos abandonado de la capital, conocido como la

Torre de David, quedó inclinado en sus últimos cinco pisos, según el gobierno.

“Hasta la fecha no hay pérdidas humanas, ni lesionados”, dijo el ministro del Interior, Néstor Reverol, a la televisión estatal. “Hay algunas fallas estructura­les en algunas edificacio­nes que los funcionari­os expertos de protección civil y bomberos (...) están haciendo todas las evaluacion­es”.

La petrolera estatal venezolana, PDVSA, dijo que sus refinerías y operacione­s en la Faja del Orinoco -la región productora más importante del país- no habían sufrido daños por el sismo, según dos fuentes de la empresa.

PÁNICO

En Caracas, el temblor provocó alarma en la población y la evacuación en edificios, pero ningún daño visible de acuerdo con testigos.

Sin embargo, la geofísica del USGS Jessica Turner no descartó que haya afectacion­es en las poblacione­s más cercanas al epicentro porque allí hay muchas estructura­s “vulnerable­s”, a pesar de que la profundida­d del sismo de 123 kilómetros ayudó a que la tierra absorbiera parte de la energía.

A poco más de un centenar de kilómetros del epicentro, en la localidad de Cariaco, también en el estado Sucre, tampoco se reportaban daños grandes.

“Hubo personas que se marearon. La gente está muy tensa y se encuentra a las afueras de sus casas, cerraron las bombonas de gas por prevención”, dijo Estelin Kristen, que encabeza una ONG en Sucre.

El gobernador de ese estado, Edwin Rojas, dijo a la televisión estatal que la situación estaba en calma y que no hay afectacion­es graves ni víctimas.

“Comenzó lento, después mas fuerte”, dijo Maglys García, una ama de casa en sus cincuentas que reside en la zona. “El mar se alborotó todo, hacía como burbujas (...), fue demasiado feo”.

El sismo generó miedo hasta en la capital colombiana, Bogotá, donde se evacuaron los edificios del norte y el centro de la ciudad.

“Fue un temblor muy fuerte y prologando. El edificio se remeció de lado a lado, y tuvimos que evacuar por las escaleras a la calle. Fue un momento de pánico, pensamos lo peor”, dijo Jimena Valencia, una administra­dora de 29 años.

 ?? Foto XINHUA ?? Ante la magnitud del temblor, la población sintió pánico y desalojó los edificios.
Foto XINHUA Ante la magnitud del temblor, la población sintió pánico y desalojó los edificios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico