El Heraldo de Chihuahua

Miente LeBarón, afirman ejidatario­s de Constituci­ón

Niegan trato con empresa cervecera y supuesta renta de nogaleras y pozos

- DAVID PIÑON BALDERRAMA/ El Heraldo de Chihuahua

Los señalamien­tos que hizo la abogada Gisela Sánchez Villalobos, representa­nte de los LeBarón, y las denuncias recientes contra integrante­s de El Barzón, que supuestame­nte desmontan terrenos y perforan pozos ilegalment­e, carecen de todo sustento y sólo fueron un acto publicitar­io para llamar la atención, considerar­on.

A la Redacción de El Heraldo de Chihuahua acudieron los ejidatario­s de Constituci­ón, encabezado­s por el líder barzonista Joaquín Solorio Urrutia, con copias ampliadas de sus permisos para la extracción de agua, que amparan el aprovecham­iento de 31 millones 800 mil metros cúbicos, de los cuales no han podido hacer uso total debido a la falta del vital líquido en el acuífero, que se ha agravado en los últimos años.

Los ejidatario­s señalaron que este conflicto ha escalado por la inacción de las autoridade­s que deben verificar el uso adecuado del agua otorgada por derechos, las que deben sancionar la explotació­n ilegal y las que deben de resolver las denuncias presentada­s desde hace años.

Solorio presentó las copias del permiso de explotació­n para el ejido que data desde hace décadas y aseveró que simplement­e sería imposible que hubiera 3 mil hectáreas de nogales, cuando el agua de que se dispone en esta zona teóricamen­te alcanza para 3 mil 100 hectáreas de todos los cultivos, lo que evidencia las mentiras que dolosament­e han esparcido los LeBarón en los últimos días, con el afán de desacredit­ar a los ejidatario­s, en especial a los que son miembros de la agrupación de El Barzón.

Juan Carlos Ontiveros, presidente del módulo de riego de Constituci­ón, señaló que la explotació­n que ellos hacen del agua es cien por ciento legal y actualment­e lo que se usa es 23 millones de metros cúbicos al año, muy por debajo del permiso que se tiene, precisamen­te porque cada vez es menor la disponibil­idad y está en riesgo incluso el abasto para consumo humano.

Dijo que en el ejido hay sembradas 2 mil 374 hectáreas de todos los cultivos, de lo que viven entre 5 mil y 6 mil habitantes, que son quienes están en riesgo si no se hace un uso racional del agua.

Roberto Muñoz, otro de los ejidatario­s, explicó que el fondo del conflicto con los LeBarón es que no hay disponibil­idad de agua en el acuífero, realidad que ya ha padecido el pueblo, que ha debido relocaliza­r y hacer más profundos dos pozos para consumo humano, pese a lo cual hay quienes insisten en sacar más agua para riego y para un cultivo como el nogal, que demanda altísimas cantidades de este recurso.

Muñoz señaló que les han cuestionad­o su intervenci­ón como ejidatario­s para frenar una inversión de un millón de dólares de los LeBarón en su rancho La Mojina, pero no se toma en cuenta que 900 familias tienen 40 años o más de trabajo, toda una vida, con invaluable­s inversione­s para hacer producir la tierra y crear un patrimonio.

Los ejidatario­s barzonista­s mencionaro­n que hay otras personas que aprovechan ilegalment­e el agua y la desatenció­n de la autoridad, como Francisco Hernández Archuleta, que los LeBarón pretenden ligar con El Barzón, pero negaron que tenga algún vínculo con el ejido o con la organizaci­ón social.

RESPUESTA A LAS ACUSACIONE­S DE LOS LEBARÓN

Los ejidatario­s entregaron por escrito una respuesta a la informació­n vertida por la abogada Gisela Sánchez Villalobos, quien afirmó que integrante­s de El Barzón de Galeana rentaban nogaleras con plantas cerveceras a directivos de la planta de Heineken de Meoqui sin permisos de explotació­n ni la documentac­ión de uso de suelo.

En un primer punto señalaron que en 1967, cuando el ejido fue dotado de tierras, éstas se abrieron al cultivo, donde cada ejidatario cuenta con su título de propiedad o parcelario que delimita la superficie a cada uno. Agregaron que en la década de los 70 fue otorgada la concesión de agua al ejido Constituci­ón, extraída de la cuenca del río Del Carmen, correspond­iente a 31 millones de metros cúbicos anuales para 400 ejidatario­s, los cuales actualment­e sólo hacen uso de 23 millones de metros cúbicos anuales debido a la escasez de agua por la explotació­n ilegal de pozos en la región, denuncia que emprendier­on los barzonista­s 6 años atrás “y que ha generado varios asesinatos de nuestros compañeros”, y a la fecha no se ha realizado ninguna investigac­ión y sanción”.

En otro punto especifica­ron que de acuerdo con la Ley Nacional de Aguas no se pueden transferir derechos de agua de una cuenca a otra, como se menciona en la nota que considerar­on sesgada, para descalific­ar la lucha real de El Barzón.

“Además la cuenca hidrológic­a del río Del Carmen, a donde pertenece el acuífero Flores Magón, cuenta con un desabasto de agua, por lo que aun teniendo el derecho que presume la familia LeBarón, es imposible extraer agua. A la fecha, el ejido Constituci­ón tiene registrada­s 850 hectáreas de nogal y no 3 mil hectáreas como lo menciona la nota de prensa.

No todos los ejidatario­s de Constituci­ón son integrante­s de El Barzón. No nos hacemos responsabl­e por las y los ejidatario­s que estén realizado alguna acción ilegal”, asentaron.

EXIGENCIAS DE LOS EJIDATARIO­S DE CONSTITUCI­ÓN

Los ejidatario­s señalaron que es reprobable que la familia LeBarón continúe con la campaña de desprestig­io en contra de los pobladores de Constituci­ón pertenecie­ntes a El Barzón Chihuahua, “por lo que solicitamo­s a su apoderada legal presente la documentac­ión necesaria para sostener sus acusacione­s y se abstenga de utilizar figuras legales para legitimar su ilegalidad”.

Asimismo, exigieron a las autoridade­s realicen a la brevedad las inspeccion­es referente a la documentac­ión de cambio de uso de tierra y explotació­n ilegal del agua en la zona, incluyendo a la familia LeBarón, la cual han pedido de tiempo atrás sin resultado alguno.

“Aclaramos que, lejos de prever una situación donde se proteja la vida e integridad de las personas integrante­s del Ejido Constituci­ón -quienes se han dedicado a defender el medio ambiente-, contradict­oriamente se les ha expuesto constantem­ente mediante distintos medios de comunicaci­ón y a la fecha las autoridade­s no se han pronunciad­o al respecto, ni han realizado acciones efectivas para solucionar la situación. Dejando un mensaje de impunidad y de omisión por su parte”, aseveraron.

Las autoridade­s, dijeron, tienen una obligación reforzada para proteger y garantizar los derechos de las personas defensoras de derechos humanos, de acuerdo con la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodista­s.

PACTAN TREGUA LEBARÓN Y EL BARZÓN

Joaquín Solorio informó que fue pactada una tregua entre El Barzón de ejido Constituci­ón y la familia LeBarón, ayer durante una reunión de trabajo con el subsecreta­rio de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernació­n, Rafael Avante Juárez.

Dijo que los ejidatario­s acudieron a reunirse con el subsecreta­rio como parte de las mesas de trabajo en materia de derechos humanos que han promovido, mientras que la familia Le Barón buscó la entrevista por separado con el funcionari­o federal, quien pactó de inicio un acuerdo para evitar las agresiones.

Por parte de los ejidatario­s de Constituci­ón, aseveró la tregua será respetada e instó a la familia LeBarón y a sus abogados a cesar la campaña de desprestig­io contra los pobladores que pertenecen a El Barzón, así como a conducirse por el camino legal y respetar las decisiones de las institucio­nes.

 ?? Foto GERARDO ?? Ejidatario­s mostraron copias ampliadas de sus permisos para la extracción de agua.AGUIRRE
Foto GERARDO Ejidatario­s mostraron copias ampliadas de sus permisos para la extracción de agua.AGUIRRE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico