El Heraldo de Chihuahua

VENDEN EN ESCUELA DESPENSAS OFICIALES

Niños reciben deficiente alimentaci­ón; se quejan madres de familia de la pasividad de la directora

- VENESSA RIVAS MEDINA/ El Heraldo de Chihuahua

SANTA ISABEL, Chih.- Madres de familia de la Escuela de Tiempo Completo CREI Ángel Trías denunciaro­n la venta de productos de las despensas que entrega el DIF Estatal para los alimentos de los niños, aunado a que la comida que preparan no está bien hecha y no es ingerida por algunos, por lo que el desecho ha aumentado de manera considerab­le.

LAURA MUÑOZ CARRILLO DIRECTORA DEL CREI ÁNGEL TRÍAS “Tal vez fue confusión, las latas se canjean por alimentos que los niños sí se comen...”

SANTA ISABEL, Chih.- Las madres lamentaron que no se ponga atención al asunto, que en reiteradas ocasiones han denunciado debido a que hay alumnos con bastante necesidad, para quienes el alimento que ingieren en la escuela es su única comida.

Además denunciaro­n que la sociedad de padres de familia no ha asumido su papel debido a que no han firmado el acta correspond­iente y la directora Laura Muñoz Carrillo se encarga de recolectar la cuota que es de 350 pesos; acusaron a la directora de no realizar las gestiones para el centro escolar y que los camiones escolares están en mal estado, pues uno de ellos hasta fue vandalizad­o.

La tibieza de la directora los lleva a tomar decisiones drásticas, pues incluso señalaron que tomarán la escuela si las autoridade­s educativas no solucionan la problemáti­ca, pues desde hace dos años que llegó la directora no avanzan.

Las paterfamil­ias señalaron que el ciclo escolar 2018-2019 inició sin dos maestras para los grupos de tercero y cuarto, en uno de los casos porque la docente está embarazada y presenta un alto riesgo su gestación, por lo que pedía incapacida­des cada 15 días, e incluso la directora acudió con el presidente municipal para solicitar su apoyo para el pago de un maestro sustituto, cuando la maestra seguía recibiendo su sueldo sin acudir a laborar.

Se mencionó que las mamás de los niños de cuarto grado acudieron con la directora, luego con la inspectora de la zona escolar 34 a la que pertenece el CREI y una a la otra se echaban la pelota, hasta que decidieron viajar a esta capital, a los Servicios Educativos del Estado de Chihuahua, donde no sabían nada de la falta de docentes en el centro escolar. Fue así que tras cuatro semanas sin clases, los niños tuvieron una maestra titular, pero mientras, hicieron la prueba de diagnóstic­o solos.

VENTA DE PRODUCTOS

Las despensas llegan al centro escolar y son pocos los productos que se usan y algunos de ellos los venden en la denominada “tiendita” que es una actividad a la que se invita a los padres a cooperar.

La última se hizo el pasado viernes, para ello, el jueves 13 de septiembre los padres de familia recibieron un recado avisándole­s de dicha actividad. “Por este medio les enviamos un saludo y les invitamos a participar en una actividad realizada para comprar otra olla presto de 21L para el comedor escolar… podrán cooperar llevando productos que ya no serán utilizados en el comedor escolar a un precio simbólico, así mismo evitamos el desperdici­o de dichos alimentos”.

Desde el ciclo anterior, anduvieron en las comunidade­s ofreciendo los productos, en esta ocasión hicieron esta tiendita, el dinero no se sabe en qué se usa, se dice que es para una olla de presión pero no lo han visto. La coordinado­ra del comedor se encarga de la venta, quien se supone se hace cargo de la operación del comedor y la preparació­n.

Con el cambio de administra­ción municipal salió la coordinado­ra anterior, pero antes de hacerlo vendió vasos, platos, ollas y utensilios de cocina, a pesar de que eran objetos de la escuela. Al pedir cuentas, les dijeron que la coordinado­ra fue quien se hizo cargo y el dinero desapareci­ó.

Los niños han llegado a enfermarse del estómago por la comida que reciben en la escuela, por lo que las mamás han optado por ponerles lonche, pues durante las primeras semanas de clase la comida parecía “friego”. Situación que ha generado que el desperdici­o aumente, porque no están cocinando como es debido para los 246 niños que están inscritos.

Les preparan lentejas charras que son lentejas con salchichas, enfrijolad­as y tortillas hechas rollos con salchicha. Los niños que no comen también deben de entrar al comedor.

Las madres señalaron que la coordinado­ra del comedor la pone Presidenci­a, pero no es una persona que sepa sobre el comedor.

A pesar de que se han quejado con la directora, señalan que no los toma en cuenta.

Los productos que principalm­ente venden son latas con chícharos, ensalada de verduras, sardinas, atún, soya y arroz integral.

Los quejosos señalaron su preocupaci­ón debido a que en el CREI acuden niños de diversas comunidade­s, quienes salen desde las 7:00 horas de su casa y regresan hasta las 16:00 horas, muchos de ellos de muy escasos recursos y es el único alimento que ingieren durante el día.

“Llegan las despensas y se tiene el recurso para hacer una buena comida”, señaló una madre que prefirió el anonimato para que su hijo no vaya a sufrir represalia­s.

Explicó que no hay necesidad de vender los productos ya que cuando algo falta en el comedor por ser de gobierno federal se hace una solicitud que se lleva a DIF Municipal y luego al DIF Estatal para la reposición, por lo que ni siquiera han hecho las gestiones necesarias.

VANDALIZAR­ON EL CAMIÓN

La escuela federal contaba con 4 rutas de transporte, sin embargo este ciclo escolar se tuvo que cancelar una de ellas porque el camión desapareci­ó.

Señalaron que al término del ciclo pasado el camión se quedó bajo resguardo de Presidenci­a Municipal; cuando inició el ciclo 2018-2019 los padres de familia estuvieron insistiend­o dónde estaba. De repente apareció este ciclo escolar en las inmediacio­nes de la escuela todo vandalizad­o.

El camión Génesis 6398 está sin vidrios frontales y laterales, no tiene asiento ni motor, está sostenido por unas grandes piedras en las llantas, pues se encuentra totalmente desvalijad­o. Era el camión destinado a la ruta de San Miguel de los Anchondo, por lo que este ciclo se juntó con la ruta de Palomas y La Frontera. Están gastando doble de diésel porque el camión sale de Palomas, luego va a San Miguel de los Anchondo, regresa a Palomas y al CREI. Urgieron a las autoridade­s a que les ayuden con el transporte escolar, pues sólo a algunas escuelas de la zona rural de Chihuahua les dieron apoyo.

NO ESTÁN CUMPLIENDO CON SU FUNCIÓN

Denunciaro­n que a la fecha la nueva sociedad de padres no ha tomado protesta debido a que la directora no tiene tiempo de firmar el acta. Ha puesto muchos pretextos para que no se firme, entre ellos que no la había impreso o que le habían cambiado el formato.

De los 187 padres que conforman la sociedad, actualment­e sólo 60 están dispuestos a trabajar, incluso se han dado a la tarea de juntar firmas para ver lo del comedor, los bebedores y otras necesidade­s que tiene la escuela. Sin embargo las cuotas de los padres las está recibiendo la directora. Les advirtió que si quieren revisar el libro de cuentas primero deben de hacer una cita para ver qué día ella puede atenderlos. A la fecha no ha hecho las actas para que el dinero lo maneje la tesorera de la sociedad de padres.

Así mismo denunciaro­n que dos maestras y la directora se salen de su horario laboral para llevar y recoger a sus hijos del preescolar. Los niños de las docentes salen a las 12:30 horas y desde entonces hasta las 14:45 horas estos andan en el salón de clases. Cuando se salen dejan solos a sus alumnos.

Los padres de familia señalaron que lo único que quieren es que la directora haga su trabajo porque no se administra y coordina.

Advirtiero­n que si no logran una solución pronta a la problemáti­ca tomarán la escuela.

 ?? Fotos GERARDO AGUIRRE ??
Fotos GERARDO AGUIRRE
 ?? Fotos DANIEL ACOSTA ?? Fachada del Centro Regional de Estudios Integrales, ubicado en Santa Isabel.
Fotos DANIEL ACOSTA Fachada del Centro Regional de Estudios Integrales, ubicado en Santa Isabel.
 ??  ?? Las despensas son surtidas con los mismos productos. Algunos no los quieren los estudiante­s y se van acumulando.
Las despensas son surtidas con los mismos productos. Algunos no los quieren los estudiante­s y se van acumulando.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico