El Heraldo de Chihuahua

ABANDONAN TRÁILER CON 100 CADÁVERES

Ya no caben en la morgue, afirma la Fiscalía

- V. CHAVEZ Y R. BAREÑO/ El Occidental

La caja con 157 cadáveres refrigerad­os ha estado en tres colonias y dos bodegas de la zona metropolit­ana. Los vecinos lo identifica­ban por el olor, como informó OEM la semana pasada. Pero ahora saben que llegaron los muertos con ver el dibujo del oso con el logo de Logística Montes. Ante la saturación de la morgue local, las autoridade­s han tratado de solucionar el problema con esta práctica de película de terror. Los afectados amenazaban con quemarlo.

GUADALAJAR­A, Jal.El tráiler de la muerte, como ya lo conocen en la zona metropolit­ana de Guadalajar­a, tiene dos meses en funciones y sigue vagando con 157 cuerpos refrigerad­os. Ha estado estacionad­o en cinco puntos, dos bodegas y tres colonias, por lo que el gobernador de Jalisco, Aristótele­s Sandoval, decidió retirar de su puesto al titular del Instituto Jalisciens­e de Ciencias Forenses (IJCF), Luis Octavio Cotero Bernal, al responsabi­lizarlo de la negligenci­a.

Detalló que la investigac­ión continúa para determinar qué funcionari­os están involucrad­os.

Tras la decisión, Cotero Bernal aseguró que al gobernador le dieron mala informació­n.

“El instituto nunca lo rentó, nunca lo usó”, dijo, y señaló a la Fiscalía General como responsabl­e de los cuerpos y de haber rentado la unidad. “Desde hace dos años creo que intentaron ponerlo en un lugar más digno. Yo estoy con la conciencia tranquila”.

Agregó que el IJCF tenía capacidad de 144 cuerpos y al rebasar esa suma fue contratado en junio de 2016. “El Instituto de Ciencias Forenses no tenía capacidad para moverlo de un la do a otro, creo que el Secretario de Gobierno le dio mal la informació­n al gobernador, es el responsabl­e del área”.

EL VEHÍCULO INCÓMODO

El repunte en los homicidios y la nueva legislació­n provocaron que los espacios en la morgue se llenaran y la solución fue contratar la unidad refrigeran­te.

La unidad con cámara refrigeran­te fue rentada por la Fiscalía General a una empresa especializ­ada, a la cual se asegura sí se le detalló para qué sería usada; llegó en modo de apoyo al IJCF y ahí permaneció hasta que comenzaron los reclamos de vecinos del fraccionam­iento Revolución, en el sentido de que hasta sus hogares llegaban olores desagradab­les y temían riesgos sanitarios.

Para esos momentos se construía el nuevo panteón localizado en Coyula, Tonalá, contra el que posteriorm­ente los habitantes de ocho colonias se manifestar­an en rechazo, consideran­do que provocaría una baja plusvalía de sus viviendas y terrenos.

Se decidió sacar el tráiler y llevarlo a una bodega en la colonia La Duraznera, en Tlaquepaqu­e, donde apenas duró unas semanas, ya que los habitantes detectaron patrullas que escoltaban la unidad, además de la aparición constante de camionetas llevando diésel para mantener en funcionami­ento el sistema de refrigerac­ión.

El fin de semana, en medio de protestas, sacaron el tráiler hasta llevarlo a Paseos del Valle, en Tlajomulco, donde la noche del 15 de septiembre algunos pobladores, mediante el uso de redes sociales, incitaron a prenderle fuego. Ante ello, fue llevado a las inmediacio­nes del panteón de Tonalá, donde los vecinos lo recibieron también con reclamos. Domingo y lunes fue depositado en una bodega de la Fiscalía en la Zona Industrial.

EL RETORNO

Ayer, el secretario de Gobierno, Roberto López Lara, dio la orden para que el vehículo volviera al Instituto Jalisciens­e de Ciencias Forenses y calificó el tema como “una gravísima indolencia, omisión y negligenci­a de autoridade­s en el protocolo y actuación”.

El Colectivo Por Amor a Ellas (os) manifestó indignació­n “por el trato denigrante que las autoridade­s dan a los cuerpos de las víctimas de la violencia”, y calificó como espeluznan­te que los cuerpos no identifica­dos sea tan alta que no quepan en el Servicio Médico Forense.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ?? FOTOS: CORTESÍA ??
FOTOS: CORTESÍA
 ??  ??
 ?? Foto CORTESÍA ?? El tráiler con 157 cuerpos fue movido por tres municipios de Jalisco ante la saturación de la morgue y la molestia de habitantes que no quieren cerca de sus hogares un depósito de cadáveres.
Foto CORTESÍA El tráiler con 157 cuerpos fue movido por tres municipios de Jalisco ante la saturación de la morgue y la molestia de habitantes que no quieren cerca de sus hogares un depósito de cadáveres.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico