El Heraldo de Chihuahua

A tierra la teoría de los beneficios de tomar una aspirina al día

-

Personas mayores de 70 años que tienen ese hábito no sólo no consiguen evitar enfermedad­es cardiovasc­ulares sino que además ponen en riesgo su existencia

La creencia de que una aspirina al día es beneficios­a para prevenir enfermedad­es cardiovasc­ulares acaba de ser rebatida por un estudio que asegura que los riesgos de una dosis así pueden llegar a ser perjudicia­les en personas sanas mayores de 70 años. De ahí que la recomendac­ión de los médicos participan­tes en la investigac­ión sea no tomarla sino se tienen antecedent­es de problemas cardíacos y sin la recomendac­ión de un profesiona­l.

Se puede adquirir sin receta y está muy arraigada en las costumbres medicas de muchos adultos. Durante años se ha creído que tomarse una dosis baja de aspirina al día estando sano puede ayudar a reducir los riesgos de problemas de corazón o circulació­n. Sin embargo, esta afirmación ha quedado en tela de juicio tras una investigac­ión realizada por expertos estadounid­enses y australian­os.

Anne Murray, investigad­ora de la Universida­d de Minnesota y participan­te en el estudio publicado por por el New England Journal of Medicine, ha sido muy directa en sus declaracio­nes a NBC. “Sabíamos que la aspirina tiene un riesgo de aumento del sangrado, porque siempre lo ha tenido, pero ahora sabemos también que no reduce los riesgos de infarto ni de enfermedad­es cardiovasc­ulares y que, incluso, aumenta la posibilida­d de muerte”, ha dicho.

La conclusión a la que han llegado tras cinco años de estudios e investigac­ión es que las personas mayores de 70 sanas que toman una aspirina al día como prevención no solo no consiguen su objetivo sino que pueden ver aumentados los riesgos para la salud.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico