El Heraldo de Chihuahua

“Las latas se canjean por alimentos que los niños sí se comen”

- VENESSA RIVAS MEDINA/ El Heraldo de Chihuahua

SANTA ISABEL, Chih.- “Tal vez fue una confusión, las latas se canjean por alimentos que los niños sí se comen”, señaló Laura Muñoz Carrillo, directora del Centro Regional de Educación Integral Ángel Trías, Escuela de Tiempo Completo con clave 08DPR0636Y.

Al cuestionar­la sobre la venta de productos de las despensas que otorga el DIF para la comida de los alumnos tajantemen­te dijo que no era cierto. Que les llegan 47 despensas por bimestre y no es mucho para los 246 alumnos inscritos.

La directora explicó que las despensas que llegan las aporta el Municipio, pues se cuenta con el apoyo completo. En un recorrido por el comedor mostró algunos de los alimentos que llegan en la despensa como es leche en polvo, arroz integral, frijol, trigo inflado, una bolsa de deshebrada de pollo, soya, sardinas, ensalada de verduras, chícharo, pasta como sopa de letras y aceite.

Laura Muñoz explicó que se habilitó una bodega para poner los alimentos, se fabricaron unos anaqueles con madera, donde se puede observar que las latas de chícharos se están acumulando, al igual que las sardinas y la ensalada de verduras, todas ellas con logotipo de DIF.

“Antes la sardina se canjeaba, a lo mejor pudieron haber malinterpr­etado”, comentó la directora, quien agregó que la sardina se les preparaba de diferentes formas y no se la comían, “se empezó a acumular y aquí el súper nos la canjeaba por tortillas o elotes, pero todo se quedaba registrado, se rendía cuentas en sociedad de padres y tal vez pudieran haber malinterpr­etado”.

Laura Muñoz señaló que la encargada del comedor no es suficiente, a ella le paga el programa de Tiempo Completo y la auxiliar la paga la Presidenci­a Municipal como un apoyo, además cinco mamás se encargan de cubrir la semana, es una manera de pagar, pues a los niños no se les cobra la comida ni el gas porque lo solventa la Presidenci­a.

Reconoció que los productos sí se canjean, porque dejaron de echar elote a la despensa y ahora están mandando chícharo y casi no les gusta, incluso dijo que la práctica ya tiene años, antes de que ella llegara a la escuela.

Respecto a la sociedad de padres comentó que se acaba de cambiar y ya cuentan con el acta, al cuestionar­la sobre la capacitaci­ón que está brindando la Secretaría de Educación y Deporte a las Sociedades de Padres para que puedan administra­rse mejor y rendir cuentas dijo que la semana que entra, el martes, le toca a la zona escolar a la que pertenecen.

Sobre el camión yonkeado mencionó que estaba en el taller de la Presidenci­a que es un lote baldío y lo vandalizar­on, por lo que decidieron llevárselo a la escuela, pero está inservible.

La maestra volvió a insistir en que la venta de productos es un malentendi­do.

 ??  ?? Laura Muñoz Carrillo, directora del CREI de Santa Isabel.
Laura Muñoz Carrillo, directora del CREI de Santa Isabel.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico