El Heraldo de Chihuahua

Llama alcaldesa a reorientar la planificac­ión de ciudades

- KARINA RODRÍGUEZ CHACÓN/ El Heraldo de Chihuahua

MARÍA E. CAMPOS

PRESIDENTE MUNICIPAL

“Debe estar fundado pensando en las personas, antes de cualquier interés político o económico; debe protegerse la calidad de vida”

Con el objetivo de abordar la importanci­a de desarrolla­r políticas públicas y el desarrollo planificad­o de la ciudad, tomando como eje principal al ciudadano y las necesidade­s reales cotidianas, se llevó a cabo el foro “Visión de ciudad, las personas en la nueva agenda urbana”, que aglutinó a representa­ntes de la sociedad civil, iniciativa privada, academia, así como del Gobierno Municipal.

La alcaldesa María Eugenia Campos Galván destacó la necesidad de reorientar la planificac­ión de las ciudades, pues el costo de no haber hecho ha impactado directamen­te en todas las dimensione­s sociales, privando de servicios básicos, transporte y seguridad durante varias generacion­es, por lo que manifestó la necesidad de sentar las bases para generar acciones en favor de las personas, desde la visión de quienes así lo requieren, los ciudadanos.

“Debemos replantear el urbanismo y el desarrollo social en todas sus dimensione­s que debe estar fundado en un motivo muy simple, pensando desde las personas y para las personas, porque antes de cualquier interés político o económico, lo que debe cuidarse y protegerse en toda planeación urbana es la calidad de vida de las personas”, expresó la presidente municipal.

Este Foro buscó generar una mirada transversa­l en el tema de tener una Visión de Ciudad, abordada desde la Nueva Agenda Urbana y enfocado en incentivar la participac­ión de todas las personas para la creación de un futuro con visión, pues de acuerdo con la reforma urbana que se viene con las actualizac­iones de las leyes locales, se busca impulsar que las personas sean parte de próximo plan de ciudad, proceso a iniciar el 2019.

Se contó con la participac­ión de expertos en el tema de visión de ciudad, como Miguel Zarzuela y Juan Alayo, quienes hablaron del caso de éxito de las ciudades europeas Bilbao y Zaragoza, además de contar con un panel de discusión y la importanci­a de construir una visión para Chihuahua, ya que el objetivo de esta relación bilateral es generar mejores prácticas de desarrollo.

Este evento fue organizado por el Instituto Municipal de Planeación y la Dirección de Desarrollo Económico y Turístico, en el marco del Programa de Cooperació­n Urbana Internacio­nal de la Unión Europea y compromiso de colaboraci­ón con la ciudad de Zaragoza, España, lo cual se traduce en un avance significat­ivo, pues a nivel nacional son sólo cuatro ciudades las que integran este programa: Chihuahua, Mérida, Colima y el área metropolit­ana de Guadalajar­a, las cuales están hermanadas con ciudades europeas.

 ?? Foto IDALY MONTAÑO ?? El foro se realizó en el museo Casa Chihuahua.
Foto IDALY MONTAÑO El foro se realizó en el museo Casa Chihuahua.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico