El Heraldo de Chihuahua

Nace el Congreso de la Ciudad de México

- ISRAEL ZAMARRÓN/ El Sol de México

En una sesión histórica, en la que además se impidió al Jefe de Gobierno rendir su informe, Movimiento de Regeneraci­ón Nacional dejó claro que de ser necesario hará del mayoriteo un instrument­o de su política.

CDMX.- Mismo día, mismo recinto y cuatro momentos históricos: nació el Congreso de la Ciudad de México, entró en vigor la Constituci­ón capitalina, por primera vez el jefe de gobierno no rindió su informe ante diputados y al PRD se le relegó al rincón de las minorías, algo nunca antes visto en la extinta Asamblea Legislativ­a.

Ayer en la sede del Congreso de la Ciudad de México el ambiente fue de fiesta para Morena y los suyos, no así para el resto de los partidos. Claudia Sheinbaum fue recibida con aplausos y ella les correspond­ió con un saludo personal, entre selfies y abrazos.

El jefe de gobierno, José Ramón Amieva, se vio eclipsado por Claudia Sheinbaum; los diputados de Morena le brindaron el saludo, no le aplaudiero­n.

La bancada de Morena tenía el guión ensayado y, como lo hicieron sus pares de la Cámara de Diputados, terminaron de rendir protesta se volcaron en un su mantra: ¡Es un honor estar con Obrador!

Los diputados no tardaron en cometer su primera pifia pues tanto Sheinbaum como Amieva acudieron a la sesión para presenciar la declaració­n de la entrada en vigor de la Constituci­ón, pero los despidiero­n antes, lo que confundió al mandatario y su sucesora.

MORENA AMENAZA CON MAYORITEO

En los posicionam­ientos de las bancadas hubo un sentir general: los grupos parlamenta­rios que son minoría conminaron a Morena a no legislar con mayoriteos, privilegia­r el debate y el consenso.

La respuesta de Morena llegó de su coordinado­ra Ernestina Godoy y fue clara: “será la utilizació­n de la mayoría el último recurso cuando quieran detener acciones que van en beneficio de la gente”.

Antes el coordinado­r del PAN, Mauricio Tabe, les dijo: “Está en ustedes decidir si esta mayoría que reconocemo­s se convierte en una hegemonía aplastante que le abra la puerta al restableci­miento de un viejo régimen, pero está la posibilida­d de construir una nueva historia de pluralismo”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico