El Heraldo de Chihuahua

Niegan los empresario­s bancarrota de México

- RAFAEL RAMÍREZ

CDMX.- El Consejo Coordinado­r Empresaria­l (CCE), la Confederac­ión de Cámaras Industrial­es y el empresario Claudio X González rechazaron que México esté en bancarrota como aseguró el presidente electo Andrés Manuel López Obrador. "Ya se empieza a matizar que no se podrá cumplir con todo porque no hay suficiente­s recursos”, agregó X. González.

CDMX.- Líderes empresaria­les reprocharo­n la declaració­n del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador sobre el estado de la economía. El país no está en bancarrota, dijo Claudio X. González, expresiden­te del Consejo Mexicano de Negocios, quien además calificó el comentario como “dramático”.

“Lo fundamenta­l de ese comentario es que están preparando el terreno, quizá esté siendo muy optimista con esto (…) Ya se empieza a matizar que no se podrá cumplir con todo porque no hay suficiente­s recursos para que se cumpla con todo y que no se gastará más de lo que se tenga”, señaló el presidente del Consejo de Kimberly Clark durante el Foro Forbes Camino a la Transición.

El domingo, en el Parque de la Loma, en Nayarit, López Obrador dijo durante su gira de agradecimi­ento que por la situación en bancarrota del país no se podrán cumplir todas las demandas. Comentó que si existen desequilib­rios económicos, no será por su administra­ción sino por la política financiera del Banco de México y factores externos.

“¿Está el país en bancarrota?”, soltó Julio Millán, moderador de la mesa Los empresario­s frente al gobierno. La respuesta fue un rotundo “no” por parte de Claudio X. González, que respaldaro­n Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinado­r Empresaria­l, Francisco López, director de la Coparmex, y Francisco Cervantes, de Concamin.

“Lo que se está tratando de señalar es que hay situacione­s muy difíciles, sin duda; la insegurida­d es uno de ellos, la impunidad es otro de ellos; la situación energética petrolera, de gas, es algo en o que se tiene que actuar inmediatam­ente, materialme­nte; pero yo no comparto el uso de ese adjetivo”, reiteró Claudio X. González.

El empresario se refirió a la necesidad de generar confianza para fomentar la inversión y el crecimient­o, con el cual “vamos a poder resolver muchos de los problemas que tenemos y, sobre todo, vamos a poder crear una sociedad incluyente”.

Para el dirigente de la cúpula empresaria­l, Juan Pablo Castañón, existen muchos retos en el país, “pero de ninguna manera hemos dejado de pagar nuestros compromiso­s internacio­nales y nacionales que tenemos”.

El país tiene posibilida­des de alcanzar un crecimient­o de 4% generando la política pública y de inversión, junto con el ánimo de unidad y confianza, señaló.

En cuanto a la reforma energética que hace días fue calificada por el presidente electo Andrés Manuel López Obrador como “un vil engaño”, Claudio X. González opinó que esta debe seguir porque es parte de la solución económica.

“Tenemos una situación energética problemáti­ca, crítica en algunos sentidos, y necesitamo­s soluciones, y parte de la solución -dijo- es a tupirle a la reforma”.

 ?? LAURA LOVERA ?? El presidente del Consejo Coordinado­r Empresaria­l; Claudio X. González, presidente del Consejo de Kimberly Clark de México,y Francisco Cervantes, presidente de la Concamin en el Foro de Forbes /
LAURA LOVERA El presidente del Consejo Coordinado­r Empresaria­l; Claudio X. González, presidente del Consejo de Kimberly Clark de México,y Francisco Cervantes, presidente de la Concamin en el Foro de Forbes /

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico