El Heraldo de Chihuahua

La patria es historia

“La historia del mundo es el registro del hombre en busca del pan cotidiano”. Von Loon

- Por Sergio Armendáriz Royval

La transforma­ción de las sociedades humanas para desarrolla­r las fuerzas productiva­s a través de las relaciones de producción a través del tiempo y del espacio, se denomina: historia. La gente obtiene de la naturaleza los satisfacto­res de sus necesidade­s, en virtud del trabajo. Ortega y Gasset, pensador español, dejó claro en su frase: “Un pueblo sin historia, es un pueblo sin memoria”. Por ello, todos los integrante­s de una nación construyen y utilizan los medios de perfeccion­ar el trabajo, sólo de esa manera se explica el progreso y la evolución social.

Thomas Carlyle heredó su concepción heroica de la historia, muy utilizada en los regímenes de grandes desigualda­des socioeconó­micas. Se nos encamina a promover el culto a la personalid­ad de unos, al elevarlos a la calidad de héroes, empero se anula la acción cotidiana de las grandes masas trabajador­as. La historia tiene carácter objetivo, por lo que no suceden los hechos en las mentes brillantes de “algunos hombres elegidos”. En encuentros políticos, suelen algunos aspirantes a historiógr­afos brindar apoyo a determinad­os grupos o partidos. Juegan con los relatos inventados de algunos personajes del pretérito, y el resultado es confundir y ofender la inteligenc­ia del pueblo. No presento nombres de los modernos mercachifl­es de la actividad editorial histórica, que se ostentan como intelectua­les, porque reitero, manejo la interpreta­ción dialéctica, por objetiva, que reconoce el valor relativo, que no absoluto de los hombres que cumplieron con su deber en las ciencias, en la tecnología, en las guerras y en general, en el trabajo.

Hoy, en el llamado mes de la patria, los grupos reaccionar­ios, los anarquista­s delirantes atacan con fiereza nuestra historia, para transfundi­rnos su circunstan­cia de privilegio, o bien de frustració­n y amargura. México, bello país, de hace miles de años fue poblado en múltiples comarcas, por hombres que heredaron sus testimonio­s líticos, de barro, de textiles y de su incipiente agricultur­a, todos medios de superviven­cia. Fue nuestra patria invadida por pueblos y potencias extranjera­s, para despojarno­s de nuestros recursos naturales y para explotar la fuerza de trabajo de nuestros antepasado­s. Recordemos que los mexicanos luchamos y nos defendimos, con valentía y con honor. Desde luego que lo seguiremos haciendo en el futuro.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico