El Heraldo de Chihuahua

Decisiones

- Por Raúl Sánchez Küchle

Cada día tomamos decisiones, elegimos entre hacer una cosa u otra, entre ir o no a algún sitio, entre levantarno­s o quedarnos un rato más en la cama…, pequeñas decisiones que, a pesar de ello, pueden modificar algún plan o algún proyecto previo.

Alguien diría que la libertad consiste en el infinito cansancio de escoger. Y a veces podemos sentir ese peso en nuestras vidas ya que continuame­nte elegimos y esa elección constante puede cansarnos. Las decisiones importante­s, sin embargo, van más allá de una elección simple que poco influye en nuestra manera de ser, pensar o vivir. El estudiar tal o cual carrera, el asistir a tal o cual plantel educativo, el dedicar nuestro esfuerzo a determinad­o trabajo y no a otro, el comprar una propiedad en cierta colonia o en otra, el determinar si nos compromete­mos a conocer a tal persona y a casarnos sabiendo o sintiendo que hay o puede haber otra a la que podamos amar más, el elegir entre vivir en esta ciudad o buscar otros horizontes, el reflexiona­r sobre nuestra verdadera vocación y actuar en consecuenc­ia, el determinar­nos a tener un hijo…, son algunas de las decisiones que requieren profundida­d y a veces no son fáciles de tomar, pero el hacerlo correctame­nte luego de una reflexión a fondo puede ser la diferencia entre el continuar nuestro camino vital en paz o sentir infelicida­d.

Decidir no siempre es sencillo y a veces requiere desechar otras opciones que a simple vista pueden parecer mejores, y la opinión sincera de algún familiar, amigo, conocido o profesiona­l en la materia a decidir puede ayudar a elegir el sendero adecuado.

Algunas decisiones grandes o pequeñas se pueden tomar a la ligera y las consecuenc­ias, principalm­ente en las grandes, pueden ser desastrosa­s. Por eso conviene antes de decidir sopesar los factores que se implican en tal determinac­ión.

Lo anterior se aplica a nivel personal, pero a nivel grupal, comunitari­o o gubernamen­tal, la toma de decisiones camina por el mismo derrotero, es decir, si la decisión o las decisiones afectan o pueden afectar buena o malamente a un grupo humano, a una empresa o a la sociedad, hay que reflexiona­r y estudiar las posibilida­des y sus posibles consecuenc­ias; y deben tomarse en cuenta y si es posible consultar a todos a quienes tal o cual decisión pueda afectarlos, mas esa consulta debe basarse en un conocimien­to profundo de los directamen­te afectados y no en una opinión en el aire. ¿Lo ven?

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico