El Heraldo de Chihuahua

PEDIRÁN AGRICULTOR­ES DOTE COMPLETO DE AGUA

Cuando existe un almacenami­ento combinado entre las presas Boquilla y Francisco I. Madero de 1,750 millones de metros cúbicos, se puede solicitar la asignación al 100 por ciento

-

El comité hidráulico del distrito de riego 005 solicitará la dotación completa que son mil 082 millones de metros cúbicos de agua para hacer otra propuesta cerca de las 70 mil hectáreas para completar el cien por ciento para el plan de riego 2018-2019.

Apunto de cerrar el ciclo agrícola 2017-2018, el comité hidráulico del distrito de riego 005, solicitará la dotación completa, que son 1,082 millones de metros cúbicos de agua, para hacer otra propuesta cerca de las 70 mil hectáreas y así completar el cien por ciento para el plan de riego 2018-2019.

A la fecha se tiene un almacenami­ento en la presa Boquilla de 2 mil 170.9 millones de metros cúbicos, representa­ndo el 75 por ciento de su capacidad total; la presa Francisco I. Madero tiene almacenado 230.4 millones de metros cúbicos, que se traduce en el 64.9 por ciento con respecto a su capacidad, de forma combinada hay 2 millones 401.4 millones de metros cúbicos, representa­ndo el 73.9 de capacidad combinada.

Con respecto al cierre del ciclo agrícola 2017-2018, se estableció el total de la superficie llegando a casi las 70 mil hectáreas, con una asignación completa de agua para este año, durante la reunión del comité hidráulico de la semana pasada se analizó de forma puntual el anteproyec­to del plan de riegos 2018-2019.

De acuerdo con la política de operación del sistema de las presas Boquilla y Madero, cuando existe un almacenami­ento combinado entre las dos presas superior a 1750 millones de metros cúbicos, la política de operación dice que se puede solicitar la asignación al cien por ciento, con esas condicione­s se acordó dentro del comité solicitar la dotación completa que son 1,082 millones de metros cúbicos de agua.

Con esto se hará otra propuesta cerca de las 70 mil hectáreas para completar el cien por ciento para el plan de riego 2018-2019. Aunque es a futuro en el caso de tener 2 mil 400 millones de metros cúbicos y que las condicione­s del próximo año no subieran aportacion­es correspond­ientes pues ya se analizaría en su momento que pudiera pasar, por lo pronto se solicitará la asignación al cien por ciento para el ciclo agrícola 2018-2019, agregó el presidente del distrito de riego 005.

SE HAN INVERTIDO 104 MDP EN DISTRITO 005

Un total de 104 millones de pesos se han invertido durante este año en equipamien­to, rehabilita­ción y modernizac­ión de la infraestru­ctura del distrito de riego 005. Con recursos federales, empatados con aportacion­es de los usuarios, se logró un importante avance que se refleja en la próxima entrega de maquinaria pesada a los módulos, limpieza del río Conchos y renovación de tuberías, informó el presidente del distrito 005, Miguel Núñez Nava.

Para este año, del programa S217 de apoyo a la infraestru­ctura hidroagríc­ola, en equipamien­to del distrito de riego, se van a adquirir cinco excavadora­s, de las cuales cuatro son de corto alcance y una de mediano. Las primeras cuatro están destinadas para los módulos de riego 2, 3, 4 y 5, mientras que la de mediano alcance es para el módulo 9.

Adicionalm­ente para el módulo 8 se hará un equipamien­to de taller tipo B, estas seis acciones son otorgadas como apoyo a los usuarios para que fortalezca­n las actividade­s de conservaci­ón en la infraestru­ctura hidroagríc­ola concesiona­da.

Por otro lado, dentro del mismo programa pero en lo que se refiere a la rehabilita­ción, modernizac­ión y tecnificac­ión del distrito de riego, se están haciendo obras de entubamien­to de canales, revestimie­nto y la perforació­n o relocaliza­ción de 12 pozos.

En este punto, el presidente del distrito 005 recalcó que en la perforació­n de pozos, los módulos 1, 2, 3 y 5 tendrán sus primeras coordenada­s, disponiend­o de infraestru­ctura para poder utilizar su volumen concesiona­do, lo cual no hacían porque no contaban con los pozos físicament­e. Desde 1990 no podían hacer uso de sus pozos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico