El Heraldo de Chihuahua

Fallo en pirotecnia por poco acaba en tragedia

Alcalde de Meoqui Ismael Pérez ordena investigac­ión y pide disculpas a la concurrenc­ia al Grito

- GENARO FUENTES V.

“Nos metió un gran susto, pero nadie resultó herido”

MEOQUI, Chih.- El alcalde Ismael Pérez Pavía aseguró que no se va tolerar ningún error por imprudenci­a o complacenc­ia, por lo que ordenó una investigac­ión y se castigue al responsabl­e del incidente por la explosión de un par de cohetones cerca de donde estaba la gente, hecho que causó temor y molestia entre la asistencia al día del grito, allí en las cercanías del río San Pedro.

A través de redes sociales, el edil se disculpó por ese error en el desarrollo de la pirotecnia “que nos metió un buen susto”, dijo.

Hace mucho tiempo que no se juntaba tanta gente en el Río San Pedro en un ambiente familiar y sano, destacó el alcalde al señalar que fueron más de 6 mil personas las que estuvieron en el grito de independen­cia.

MEOQUI, Chih.- El alcalde Ismael Pérez Pavía aseguró que no se va a tolerar ningún error por imprudenci­a o complacenc­ia, por lo que ordenó una investigac­ión y se castigue al responsabl­e del incidente por la explosión de un par de cohetones cerca de donde estaba la gente, hecho que causó temor y molestia entre la asistencia al día del Grito, allí en las cercanías del río San Pedro.

A través de redes sociales, el edil meoquense se disculpó por ese error en el desarrollo de la pirotecnia “que nos metió un buen susto”, dijo.

“Hace mucho tiempo que no se juntaba tanta gente en el río San Pedro, en un ambiente familiar y sano”, destacó el alcalde al señalar que fueron más de 6 mil personas las que estuvieron en el Grito de Independen­cia

Admitió Pérez Pavía que hubo un error en la pirotecnia, por lo cual “di instruccio­nes para que se haga una investigac­ión, quien haya cometido un error, ya sea por imprudenci­a o negligenci­a, haremos que se haga responsabl­e”.

Abundó que “no hubo ningún herido, nadie salió lastimado. A las familias que escucharon los estruendos de cerca les pido una gran disculpa. Protección Civil y Bomberos actuaron de inmediato y controlaro­n la situación”.

Pérez Pavía expresó que esa noche “vivimos mucha alegría, el teatro se llenó y todos estuvieron muy cómodos, con mucho espacio y una vista increíble”.

Por su parte el coordinado­r de Comunicaci­ón Social, Gabriel Ortega, aseguró que a la hora de la pirotecnia ocurrió un error en la maniobra de los cohetes, lo que generó alerta y preocupaci­ón a los ciudadanos. Protección Civil y Bomberos actuaron de inmediato y nada pasó a mayores. No se registró ningún herido o personas lastimadas, sostuvo.

Destacó que al evento asistieron más de 6 mil personas que disfrutaro­n el Grito de Independen­cia en Meoqui. Expresó que ese día se generó un ambiente totalmente familiar, más de 6 mil meoquenses disfrutaro­n del evento en el teatro al aire libre, una sede cómoda y con una vista espectacul­ar desde cualquier asiento.

El evento inició con un bailable de música regional, seguido de un sketch de la representa­ción de la gesta de independen­cia. En punto de las 9 de la noche la Banda Juvenil de Meoqui deleitó a los miles de asistentes con su talento a través de piezas musicales, para terminar con el acto protocolar­io.

El presidente Ismael Pérez Pavía expresó alegría porque las familias disfrutaro­n en grande este Grito de Independen­cia: “Son miles de personas las que están –estuvieron- aquí en un ambiente muy sano y festivo, es lo que queremos para nuestro río y lo estamos logrando”.

A los asistentes les sorprendió el gran espacio para admirar el espectácul­o, mencionaro­n que los gritos en la plaza principal eran incómodos por la escasez de espacio, a diferencia de esta edición, donde todos observaron con tranquilid­ad los números artísticos preparados.

COHETE EXPLOTÓ ANTES DE TIEMPO

“El problema se originó por errores de fábrica en los fuegos artificial­es”, declaró el titular de Protección Civil, Édgar Rodríguez Vázquez, al ser cuestionad­o sobre la explosión antes de tiempo de los juegos pirotécnic­os que coronarían el Grito de Independen­cia del presidente municipal, Ismael Pérez Pavía.

Lo que en un principio se manejó por parte de la Presidenci­a Municipal como un error en la maniobra de los cohetes, ayer se dio a conocer que el incidente fue provocado por errores de fabricació­n, pues al momento de prender los juegos pirotécnic­os, éstos estallaron a una altura de cuatro metros aproximada­mente, debiendo hacerlo hasta alcanzar los 50 metros.

Ante la mirada de unos seis mil espectador­es que asistieron al evento del Grito de Independen­cia, que por primera vez se festejaría en el Teatro al Aire Libre, el pasado 15 de septiembre, los juegos de pirotecnia resultaron ser ensordeced­ores para quienes se encontraba­n más cerca, afortunada­mente nadie resultó lesionado.

Pérez Pavía declaró lo siguiente: “Hubo un error en la pirotecnia que nos metió un buen susto. Di instruccio­nes para que se haga una investigac­ión, quien haya cometido un error, ya sea por imprudenci­a o negligenci­a, haremos que se haga responsabl­e”. Después de estas declaracio­nes Protección Civil se dio a la tarea de hacer un análisis de lo sucedido, concluyend­o que el incidente fue provocado por una mala fabricació­n.

Rodríguez Vázquez explicó que los fuegos son productos artesanale­s, no tienen una garantía de que funcionen correctame­nte, no cuentan con un sello de garantía, nadie puede asegurar a ciencia cierta que el explosivo funcione a la perfección.

Entre los señalamien­tos de los asistentes, se decía que se utilizaron cantidades muy fuertes de pólvora, mencionand­o hasta cuatro toneladas, recalcando las autoridade­s que en estos eventos no se utiliza ni siquiera una sola tonelada, pues sólo fueron gramos, “lo que pasa es que fue mucho ruido y el miedo de la gente que les hace creer que son cantidades enormes”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico