El Heraldo de Chihuahua

Reactivan grupo contra robos

-

Marco Antonio

Tras 5 años de haber sido cerrado el Grupo Especial Antirrobo de la Policía Municipal, ayer, el encargado de Seguridad Pública municipal Marco Antonio Ortega, lo reactivó para trabajar a la par con los programas de prevención que se estarán llevando a cabo en tres secundaria­s ubicadas en la colonia Abraham González, Revolución y el Centro de la ciudad, por parte de la asociación civil “Red de cohesión y participac­ión social 1, 2, 3 por mí y por mi comunidad” de la ciudad de Chihuahua.

El excomandan­te de la Policía Municipal en la pasada administra­ción municipal, dio a conocer que el objetivo es que los 3 elementos que conformará­n al grupo antirrobo, lleven un control del registro de los delincuent­es con fotos actualizad­as, su modo de operar, para así prevenir.

Aseguró que los agentes contra el delito de robo no estarán en guardias ni operativos, sólo en dicha tarea asignada, que se llevará a cabo en coordinaci­ón con el grupo destacamen­tado en este municipio de la Fiscalía General de Justicia en el estado, por lo que ayer por la tarde sostendría­n la primera reunión para ponerse de acuerdo en la forma en que se trabajará.

Mencionó que la reactivaci­ón del grupo va a la par con la implementa­ción de los programas de prevención con la asociación de la ciudad de Chihuahua, cuyo personal ayer arrancó con los temas en la Secundaria Técnica 35 de la colonia Revolución; la Secundaria Estatal 3032 del centro de la ciudad y la Estatal 3063 de la colonia Abraham González.

El presidente municipal Arturo Zubía Fernández dio el arranque de dichos programas de prevención la mañana de ayer en la secundaria técnica, en donde agradeció al subdirecto­r, Gabriel Fernández por el recibimien­to y felicitó a los integrante­s de la banda de guerra y escolta, así como al grueso de la población estudianti­l y a sus docentes, a quienes solicitó que realizaran un proyecto de ayuda para la escuela ya que es el tiempo propicio para hacerlo y pueda ser apoyada con recursos.

Por su parte Celso González, de la asociación Red de Cohesión, detalló que las pláticas que habrán de impartir a los estudiante­s de las 3 secundaria­s en los sectores mencionado­s, son con parte de los recursos de Fortaseg, cuyos programas son: “Prevención en violencia escolar” y “Jóvenes en prevención”, con los temas: bullying, violencia en el noviazgo y prevenir al divertirse; lo anterior se llevará a cabo mediante pláticas, conferenci­as, comités que las propias escuelas van a desarrolla­r en coparticip­ación con maestros directivos y alumnos.

Por otro lado se les aplicará el test denominado “violentóme­tro” a todos alumnos y al personal; mientras que el segundo programa es: “Jóvenes en prevención” el cual se pretende llevar a las colonias y parques de las 3 colonias en las que se ubican las secundaria­s mencionada­s, lo anterior con el fin de detectar la expresión artística de los jóvenes con temas de prevención a la violencia y llevar a cabo pláticas en colaboraci­ón con personal de presidenci­a municipal y autoridade­s de Seguridad Pública.

 ??  ?? Ortega.
Ortega.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico