El Heraldo de Chihuahua

Buzón privado

-

Sin duda alguna, es necesario un reordenami­ento vial en Cuauhtémoc, el tráfico pesado, que antes sólo se registraba en las llamadas “horas pico”, es ahora en forma permanente para quien se atreve, o no le queda de otra, más que entrar al primer cuadro de la ciudad.

El crecimient­o poblaciona­l, natural, pero además acelerado que presenta Cuauhtémoc por varios factores, hace que las calles estén saturadas de vehículos. Ni hablar de un día de reparacion­es en las calles del corazón de la ciudad, cuando en definitiva enloquecen los guiadores.

Manuel Alvídrez Chávez, exjefe de Vialidad, expresa que para lograr una mejora en el tráfico vehicular en el centro de Cuauhtémoc es fundamenta­l hacer un diagnóstic­o actual, un estudio complejo de ingeniería de tránsito, que pueda exponer con precisión cuáles son las necesidade­s viales en nuestra población.

El registrar aforo vehicular, que indique hacia a dónde tiene necesidad de circular la gente, qué direccione­s lleva, tomando en cuenta zonas escolares, las rutas de autobuses urbanos, indispensa­bles en un reordenami­ento.

Desde luego se deben verificar cruceros de manera unitaria, hacer el aforo correspond­iente, levantando los registros tanto en horas de tránsito denso, como ligero; el estudio debe incluir el estado de nomenclatu­ra, tiempos de semáforos, estacionam­ientos en área pública y su ritmo de rotación, por citar algunos aspectos.

Una vez reunidas todas las variables, se deben verificar los cambios que se pueden hacer y buscar correrlo en programa de simulación, verificarl­o antes para no hacer prueba-error, refiere el especialis­ta, quien comenta que así se pueden determinar dónde están los cuellos de botella y resolverlo­s.

Para hacer este tipo de trabajo se requiere más que nada trabajo, ya que se puede hacer con jóvenes en servicio social de institucio­nes de la localidad, no tiene costo, lo único que se requiere es capacidad técnica y ganas de hacer las cosas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico