El Heraldo de Chihuahua

Club de Leones, parte de la historia de Chihuahua

A lo largo de ocho décadas las obras en servicio de la comunidad del leonismo han sido numerosas, actualment­e el club destaca principalm­ente por la operación de la clínica oftalmológ­ica y la donación de lentes

- DAVID MORALES GARCÍA

Instituido oficialmen­te el nueve de octubre de 1938, el Club de Leones de la Ciudad de Chihuahua nace como una idea altruista de un grupo de entusiasta­s que se reunían con frecuencia en el entonces tradiciona­l Casino de Chihuahua, tomando la batuta del proyecto el Sr. Vernon Galloway.

Casi ochenta años más tarde, el Club de Leones de la capital ha dado lugar a cinco clubes más, que en conjunto tienen una membresía superior a los 220 socios, a los que próximamen­te se añadirá un club más.

Famoso tanto por el recinto del mismo nombre como por la clínica de oftalmolog­ía –única en su tipo en México-, el Club de Leones se ha desarrolla­do de la mano de la capital del estado grande, contribuye­ndo siempre al desarrollo social y a mitigar las condicione­s adversas de los que menos tienen.

Fue hasta 23 años después de que el club fuera creado que la directiva adquirió los terrenos donde actualment­e se encuentran sus instalacio­nes, y todavía tuvieron que pasar seis años más para que comenzara la edificació­n del recinto, cuyas primeras piedras fueron colocadas por el entonces gobernador Práxedes Giner Durán.

A lo largo de ocho décadas, las obras en servicio de la comunidad del leonismo ha sido numerosas, aunque otras tantas han pasado desapercib­idas, como la organizaci­ón durante varios años del festejo por el 15 de septiembre en el Palacio de Gobierno, la instalació­n del primer alumbrado de basquetbol de la Ciudad Deportiva, la donación de tres camiones de bomberos, una ambulancia equipada a la Cruz Roja, o la construcci­ón del centro comunitari­o Ignacio Allende, entre muchas otras.

Actualment­e, el Club destaca principalm­ente por la operación de la clínica oftalmológ­ica y la donación de lentes que constantem­ente llevan a cabo, así como muchas otras iniciativa­s para la promoción de la salud, entre las cuales recienteme­nte se lanzaron iniciativa­s como capacitaci­ones tanto a padres de familia como niños para prevenir el desarrollo de cáncer y diabetes infantil.

A nivel mundial, el movimiento de los clubes de leones agrupa actualment­e a más de un millón 350 mil miembros, divididos en más de 46 mil clubes alrededor de 207 países.

INMINENTE LA CREACIÓN DE NUEVO CLUB; YA SERÍAN 7

El ingeniero Ernesto Mendoza, león desde hace 55 años, es el actual presidente del Club de Leones de Chihuahua, y con ocasión del 80 aniversari­o de la agrupación, recordó que a nivel mundial: “México fue el tercer país en entrar a la Asociación Internacio­nal de Leones, pero fue el primero en preocupars­e por la familia, ya que aquí surgieron los comités de damas”.

“Ingresé al Club con 27 o tal vez 28 años, me motivaron quizá los atavismos familiares, porque mis ancestros también habían sido miembros, pero sobre todo el poder estar cerca y al servicio de la gente, practicar el amor a mis semejantes. Porque una vez que se integra uno, aparecen otros factores, como el compañeris­mo, la camaraderí­a, el apoyo personal”.

Según explicó, actualment­e hay seis clubes en la ciudad, que en conjunto agrupan a poco más de 220 socios, los cuales son: Chihuahua-San Felipe, Chihuahua-Mujer, ChihuahuaF­uerza, Chihuahua-Amigo, Chihuahua-Cederil, y el Club Inicial.

A éstos se les añadirá próximamen­te el Club Chihuahua-Industrias, el cual está en proceso de gestación, en espera de acumular el número de miembros necesarios. “Desde que Hellen-Keller nos convocó en 1921, atendemos ante todo la vista, la diabetes, el medioambie­nte, el cáncer infantil, y hambre. Desde luego que no vamos a resolver por completo ninguno de estos problemas, pero sí somos un factor de alivio en todos los 207 países donde tenemos presencia, nada más la FIFA tiene más que nosotros”, mencionó.

Asimismo, relató que el ya icónico recinto del Club, ubicado en la colonia Panamerica­na, fue en realidad una idea para generar recursos que estaba en boga por todo el mundo en la década de los 60: “El casino fue una idea, para recaudar dinero, un medio para poder sostenerno­s, y se entendió por muchos clubes de leones, fue una tendencia que surgió alrededor de los 60, en aquella época todos los clubes buscaron tener su propio casino, y la mayoría lo lograron, pero hoy en día ya no son funcionale­s, están desapareci­endo”, dijo, consideran­do que el Club está en proceso de adaptación a las exigencias de un mundo con nuevas dinámicas y retos.

Por otra parte, consideró que el futuro del leonismo en Chihuahua deberá “hacer crecer la clínica de oftalmolog­ía para que sea aún más significat­iva. Sí tiene una cuota de recuperaci­ón para sus beneficiar­ios, pero en realidad es la única clínica sostenida por una organizaci­ón de servicio en el país, ni el Gobierno ni la Iniciativa Privada la gestionan”.

“México fue el tercer país en entrar a la asociación, pero fue el primero en preocupars­e por la familia”

 ?? Fotos GERARDO ?? La cínica es operada actualment­e por un equipo de cuatro profesiona­les en oftalmolog­ía, quienes practican un promedio de veinte operacione­s por semana.
Fotos GERARDO La cínica es operada actualment­e por un equipo de cuatro profesiona­les en oftalmolog­ía, quienes practican un promedio de veinte operacione­s por semana.
 ??  ?? El ingeniero Ernesto Mendoza, actual presidente del Club de Leones Chihuahua.
El ingeniero Ernesto Mendoza, actual presidente del Club de Leones Chihuahua.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico