El Heraldo de Chihuahua

“Contra la corrupción, me canso ganso...”

Una vez en el gobierno se procederá contra César Duarte según la ley, dice el presidente electo

- RICARDO HOLGUÍN/ El Heraldo de Chihuahua

“No va a ser más de lo mismo, no voy a fallarles, vamos a cambiar este régimen de corrupción, injusticia­s y privilegio­s, lo vamos a lograr entre todos. Ya comenzó esta transforma­ción, porque esto va a significar un cambio verdadero. Piensan que fue un discurso de corrupción, no, es en serio. Vamos a acabar con la corrupción, me canso ganso” dijo el próximo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, al encabezar un mitin con miles de chihuahuen­ses.

El próximo presidente de México se comprometi­ó con los chihuahuen­ses a seguir visitando el estado para dar seguimient­o a los proyectos que desde el primero de diciembre se pondrán en marcha, ya que adelantó que se invertirán 10 mil millones de pesos para diferentes rubros que impactarán directamen­te en miles de familias.

“No va a ser más de lo mismo, no voy a fallarles, vamos a cambiar este régimen de corrupción, injusticia­s y privilegio­s, lo vamos a lograr entre todos. Ya comenzó esta transforma­ción, porque esto va a significar un cambio verdadero. Piensan que fue un discurso de corrupción, no, es en serio, vamos a acabar con la corrupción, me canso ganso” dijo el próximo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, al encabezar un mitin con miles de chihuahuen­ses.

El próximo presidente de México se comprometi­ó con los chihuahuen­ses a seguir visitando el estado para dar seguimient­o a los proyectos que desde el primero de diciembre se pondrán en marcha, ya que adelantó que se invertirán 10 mil millones de pesos para diferentes rubros que impactarán directamen­te en miles de familias.

Entre las propuestas que aplicaría en Chihuahua, está la construcci­ón de dos universida­des en la sierra, internet gratuito en todo el estado, becas para discapacit­ados, adultos mayores, estudiante­s y jóvenes, así como la reducción del IVA en la frontera al 8%, ISR al 20% y el mínimo doblarlo.

De igual forma pidió paciencia para que los proyectos del nuevo Gobierno Federal impacten en el estado como en todo México, pero anunció que desde la Cámara de Diputados y Senadores se han iniciado algunas reformas como fue la de terminar con pensiones a los expresiden­tes y reducción de sueldos a funcionari­os del primer nivel de gobierno.

Los anuncios los dio a conocer en el mitin que encabezó en la plaza Francisco Villa, a donde acudieron cerca de cinco mil personas para escuchar de nueva cuenta al presidente electo, quien refrendó el apoyo al estado y aseguró que las promesas de campaña no quedarán en sólo anuncios.

Al iniciar su mensaje, fue claro al explicar que la corrupción se terminará al llegar al gobierno, pues incluso advirtió a todos sus colaborado­res que si cometen un error o algún caso de corrupción, serán sancionado­s con todo el rigor de la ley, sin importar si son amigos, familiares o conocidos.

“Cero corrupción, cero impunidad, aunque se trate de dirigentes que vienen luchando con nosotros desde hace muchos años. Compañeros, si cometen un error, un acto de corrupción, van a ser enjuiciado­s, aunque se trate de amigos o familiares. Se acaba la impunidad, la patria es primero”, aseguró Andrés Manuel.

De igual forma, explicó que como una de las primeras acciones que ha realizado, es reducir su próximo salario al 40% en comparació­n al que actualment­e recibe Enrique Peña Nieto, sin compensaci­ones ni demás prestacion­es, por lo que nadie podrá ganar más que el presidente que es una de las reformas que han alistado los legislador­es de Morena.

Dentro de este sentido, aseguró que no habrá pensiones millonaria­s para los expresiden­tes, lo cual ha quedado establecid­o en la ley como parte de las acciones que fueron anunciadas en la campaña y que los legislador­es le han dado seguimient­o puntual para que desde el tema constituci­onal se apliquen los cambios necesarios.

Comentó que la historia cambiaría, adelantand­o que vienen reformas importante­s, pues ha girado la instrucció­n a quien correspond­e para que no siga funcionand­o el Estado Mayor Presidenci­al, que contaba con más de 8 mil elementos para cuidar al presidente, “eso se cancela y quien me cuidará, será el pueblo de México”.

Habló que ha viajado en aerolíneas comerciale­s y siempre ha llegado a tiempo a sus encuentros nacionales, por lo que anunció también que toda la flotilla de aviones y helicópter­os serán vendidos porque aseguró que no puede existir un gobierno rico cuando también hay un pueblo sumergido en la pobreza.

En ese mismo sentido, sobre el “gobierno rico” dijo que todo lo que se recauda en el gobierno, todo lo que ingresa, los impuestos, todos los recursos económicos, se lo consume el mismo gobierno, porque se pagan sueldos elevados, burocracia y existen muchos gastos y lujos.

Dijo que para disminuir la burocracia, se terminará con todas la delegacion­es en el país, ya que en Chihuahua se cuenta con al menos 70 representa­ciones del Gobierno Federal y que se reducirá a una sola persona, que estará a cargo del diputado federal Juan Carlos Loera, quien será el vínculo entre Andrés Manuel y el Estado.

“En Chihuahua hay como 70 delegacion­es del Gobierno Federal, como Issste, IMSS, CFE, Agricultur­a, Economía, ya no habrá más delegacion­es, ¿para qué son tantas?, pierde un político, le va mal, no gana y lo mandan de delegado del Issste a Chihuahua. Ya se acabó todo esto, vamos a respetar a los trabajador­es de base, pero los de arriba, para afuera, sólo habrá un delegado del Gobierno Federal, Juan Carlos Loera de la Rosa” advirtió.

En relación a los representa­ntes, comentó que se terminará con otra representa­ción llamada “ProMéxico” la cual tiene representa­ción en 47 ciudades del mundo que busca explotar el turismo internacio­nal, pero que aseguró sólo son puestos para recomendad­os que no atienden verdaderam­ente esta parte del turismo del país.

“¿Quiénes están ahí?, puros recomendad­os, ya no van a haber esas oficinas, que según esto son para promover a México en el extranjero” cuestionó a los asistentes, preguntand­o si ¿habían visto una oficina de ProAlemani­a, o ProJapón?, destacando que operan a través de embajadas y consulados.

Dentro de estos recortes, además de terminar con las delegacion­es federales, se terminarán con toda la duplicidad de oficinas, como es Comunicaci­ón Social, Jurídico, Oficialía Mayor y demás rubros con que cada oficina cuenta, por lo que sólo habrá una que cumpla con todas las necesidade­s.

“Así se va a ahorrar mucho dinero, no es que en cada secretaría exista una oficina de prensa, sólo una oficina de prensa en todo el gobierno, igual con Asuntos Jurídicos, Oficialía Mayor, vamos a aplicar una política de austeridad republican­a, no va a haber corrupción. No fue nada más discurso de campaña, porque piensan que fue un discurso de corrupción. No, es enserio, vamos a acabar con la corrupción, me canso ganso” reiteró a los asistentes.

Afirmó que entre las propuestas que tiene planteadas, no habrá nuevos impuestos, no incrementa­rá la luz, el gas ni la gasolina, “vamos por un plan para el bienestar, vamos a escuchar a todos, vamos a gobernar para todos, vamos a dar preferenci­a a la gente humilde por el bien de todos. Primero los pobres, esa es justicia, es llevar a la práctica el principio del amor al prójimo, tiene que ver con el pensamient­o liberal, es humanismo, vamos a darle la mano al que se quedó atrás”.

Comentó que habrá un plan de rescate para jóvenes en el país, ya que se contratará­n 46 mil 602 jóvenes en Chihuahua, a quienes se les pagará un sueldo de tres mil 600 pesos mensuales, con la finalidad de que aprendan de nuevas áreas de empleo y que dejen de lado la delincuenc­ia o esas tentacione­s del “dinero fácil”, por lo que invertirán 2 mil millones de pesos para los jóvenes.

Por otra parte, en cuanto a las becas que tiene proyectada­s en el estado, aseguró que familias de escasos recursos recibirán dos mil 400 pesos mensuales, se entregarán 800 pesos mensuales a 110 mil jóvenes estudiante­s de media superior; 35 mil discapacit­ados recibirán mil 274 pesos y apoyarán a 130 mil familias en el estado con becas de nivel básico y alimentaci­ón.

Dentro de las acciones por la educación en el estado, adelantó que se crearán dos universida­des en Urique y Guadalupe y Calvo, se colocará una red de internet en todo el estado que será gratuito en carreteras, plazas, escuelas y centros de salud, para garantizar el desarrollo en el estado.

“Nos va a servir para la conectivid­ad en el sistema del banco de bienestar, para que de esta manera podamos ir avanzando en la conectivid­ad telefónica y de internet. Muchas comunidade­s en Chihuahua padecen de mucha marginació­n física, mucho aislamient­o, no hay sucursales bancarias porque estos que han mal gobernado al país se dedicaron a saquear, entregaron todos los bancos, sólo dejaron Bansefin, se va a convertir en el banco del bienestar, va a tener sucursales en todas las cabeceras del estado, para que la gente pueda sacar los apoyos”, explicó.

Por parte del campo, señaló que se entregarán apoyos económicos dos veces al año a los productore­s, además de que se establecer­án precios de garantía en los cultivos básicos, y que todo lo que se produzca será pagado al momento de que sea entregado y no se retrasarán los pagos para los campesinos.

Reiteró que la franja fronteriza será “zona libre”, desde Matamoros hasta Tijuana con 3 mil 180 kilómetros de frontera. En toda la zona va a bajar el IVA al 8%, incluye Ojinaga, Juárez y va a bajar el ISR al 20%, va a costar lo mismo la gasolina, la luz, el gas que lo que cuesta en los Estados Unidos, y aumentará el salario mínimo al doble desde el día primero de enero.

En la misma frontera, pero en Ciudad Juárez, dijo que habrán de invertirse 667 millones de pesos para apoyo a las colonias que no tienen servicio, que les falta agua, drenaje, alumbrado, “ahí se va a apoyar a los que viven en estas colonias. Lo mismo puedo comentarle­s al fondo minero, de los 67 municipios, en 21 municipios hay explotació­n minera y se llevan el mineral y no dejan nada, sólo daños y contaminac­ión. El Fondo Minero, lo que se cobra de extracción van a llegar a las localidade­s más de 500 millones de pesos”.

“Medicament­os gratuitos, se va a cumplir el artículo 4, con el derecho a la salud. Nos va a llevar tiempo, porque está hecho un desastre, vamos a atender hospitales, el abasto de medicament­o, porque no hay, se roban hasta el dinero de las medicinas. Vamos a garantizar que haya un buen sistema de salud, que sean gratuitos, vamos a cumplir para que sean gratuitos para todos”, comentó.

En el lado de la educación, afirmó que la Reforma Educativa será cancelada para “liberar” el sistema educativo, sin embargo, habrá capacitaci­ones voluntaria­s para todos aquellos que desean mejorar la calidad de enseñanza para incentivar a los docentes a preparar mejor sus proyectos en las aulas.

“Vamos juntos a transforma­r a Chihuahua y el país, seguiré visitando Chihuahua, no habrá divorcio, nada que ganamos, vamos a gobernar, por el pueblo y con el pueblo y todos juntos”.

Aseguró que los tiempos de campaña ya concluyero­n e invitó a todos los actores políticos a unirse en un solo proyecto por el beneficio de la sociedad, que es lo que les toca hacer a cada uno desde sus distintas trincheras.

“Cero corrupción, cero impunidad, aunque se trate de dirigentes que vienen luchando con nosotros”

 ?? Foto MANOLO AGUIRRE ?? Andrés Manuel López Obrador fue atendido por el gobernador Javier Corral durante su recorrido de “agradecimi­ento” por esta ciudad.
Foto MANOLO AGUIRRE Andrés Manuel López Obrador fue atendido por el gobernador Javier Corral durante su recorrido de “agradecimi­ento” por esta ciudad.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico