El Heraldo de Chihuahua

Exigen comerciant­es sacar a ambulantes

Protesta enérgica de Cámaras de la entidad

- ANTONIO GARFIO/ El Heraldo de Chihuahua

La instalació­n de al menos 200 puestos ambulantes y semifijos de propietari­os foráneos con permisos de autoridade­s gubernamen­tales, ocasionó que la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio del Estado de Chihuahua (Fecanaco) emitiera un llamado de atención.

COMUNICADO DE FECANACO “Estamos a favor del autoempleo, del emprendedu­rismo, pero no de la ilegalidad...”

“Estamos a favor del autoempleo, del emprendedu­rismo, pero no de la ilegalidad y más cuando esta práctica afecta de manera directa al comercio establecid­o de Chihuahua, convirtién­dose en una competenci­a desleal”, expresa la organizaci­ón a través de un comunicado emitido el día de ayer.

La Fecanaco Chihuahua comprende las organizaci­ones de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, con sede en los municipios de Chihuahua, Aldama, Meoqui, Jiménez, Camargo, Nuevo Casas Grandes, Delicias, Parral, Saucillo, Juárez y Cuauhtémoc.

“En días pasados se promovió la instalació­n de al menos 200 de estos puestos en la calle Libertad, invadiendo los espacios públicos de esparcimie­nto familiar. Para desarrolla­r estas prácticas comerciale­s se puede arrendar un lugar como el Centro de Exposicion­es y Convencion­es de Chihuahua”.

Asimismo, la misiva señala que los propietari­os de estos puestos, en la gran mayoría de ocasiones, no pagan impuestos por el hecho de trabajar de manera informal, evadiendo el pago de los mismos, a diferencia de los negocios formales.

“¿De qué manera le exigimos al Estado Mexicano más infraestru­ctura en servicios, en salud, en educación y en seguridad, si no cumplimos con esta responsabi­lidad?; la Fecanaco hace un llamado a las autoridade­s para que se abstengan de promover el comercio informal otorgando permisos para vendedores en puestos semifijos de empresas foráneas y ambulantes”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico