El Heraldo de Chihuahua

Marcha el colectivo A21 vs la trata de personas

Decenas de personas desfilaron por las calles del Centro para finalmente concentrar­se en la plaza del Ángel

- PALOMA SÁNCHEZ

Más de 130 personas participar­on en la marcha silenciosa “Caminando por la Libertad 2018”, convocada por el colectivo A21 como una invitación a institucio­nes, gobiernos y sociedad civil de sumarse a los esfuerzos para combatir la trata de personas, que de acuerdo a la organizaci­ón es considerad­a como la esclavitud del Siglo XXI.

El contingent­e partió de la plaza del Ángel hasta la calle Segunda y Libertad, para volver sobre la calle Victoria, hasta llegar nuevamente al punto de partida. Aunque la marcha se realizó en completo silencio, el contingent­e caminó en una sola columna portando carteles con datos duros sobre la trata a nivel mundial, entre los que destacaban que sólo el 1 por ciento de las víctimas son rescatadas.

“Existen millones de esclavos en la actualidad; la esclavitud moderna es la trata de personas, esta caminata se hace para levantar la voz por los que no pueden hacerlo, es una invitación a trabajar juntos, todos que quieran ayudar de combatir a la trata de personas. México está catalogado como un país de origen, tránsito y destino de la trata, y el 93 por ciento de las víctimas el país son mujeres y un 26 por ciento son menores de edad”, destacó Laila Trevizo, integrante de la organizaci­ón A21.

En México, A21 ha trabajado durante cinco años, sin embargo esta es la primera vez en la que se realiza la marcha en Chihuahua. Personas de todas partes del mundo se unirán al movimiento para abolir la esclavitud con cada paso con una caminata cuyo objetivo es lograr un impacto visual en la población, sensibiliz­ando sobre la trata.

¿QUÉ ES A21?

Es una organizaci­ón global sin ánimo de lucro decidida a abolir la trata de personas a través de la sensibiliz­ación, intervenci­ón y cuidado posterior a las víctimas. Funcionand­o en 13 países actualment­e, A21 tiene como objetivo combatir la esclavitud moderna a través de una estrategia de operacione­s multidimen­sional: alcanzar, rescatar, y restaurar.

Por medio de colaboraci­ones con institucio­nes gubernamen­tales y de la iniciativa privada y sumando los esfuerzos de personas alrededor del mundo, A21 trabaja por que las víctimas de este delito sean identifica­das y atendidas, y los autores llevados ante la justicia.

“Hay millones de esclavos en la actualidad; la esclavitud moderna es la trata de personas”

 ??  ??
 ?? Fotos GERARDO AGUIRRE ?? Aunque la marcha se realizó en completo silencio, el contingent­e caminó en una sola columna portando carteles con datos duros sobre la trata a nivel mundial.
Fotos GERARDO AGUIRRE Aunque la marcha se realizó en completo silencio, el contingent­e caminó en una sola columna portando carteles con datos duros sobre la trata a nivel mundial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico