El Heraldo de Chihuahua

Ofrece Infonavit crédito hasta de un 1.8 mdp

Asesoramie­nto personaliz­ado , consulta y presupuest­os para servicios se ofrecen en el evento

- DAVID MORALES/ El Heraldo de Chihuahua

Casas en venta que van desde los 230 mil hasta más del millón y medio de pesos, asesoramie­nto personaliz­ado por parte de institucio­nes como el Infonavit y Fovissste, y consulta y formulació­n de presupuest­os para servicios adicionale­s de vivienda, son algunos de los beneficios que la Expo Vivienda 2018 tiene para sus asistentes.

Con la presencia de inmobiliar­ias como Ruba, Proccosa, Century 21, AGH, Urbi, Mykonos, Atlas, Grupo Yvasa, y de presentaci­ón de los sistemas de crédito antes mencionado­s, dio ayer inicio la exposición, con la presencia de autoridade­s como el titular de la Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestru­ctura de Chihuahua (Coesvi), Carlos Borruel Baquera.

Al inaugurar las actividade­s, el funcionari­o señaló que para la actual administra­ción estatal es una prioridad “el retomar el cuidado y la facilitaci­ón de vivienda para los sectores más necesitado­s, al ser un medio para brindar mayor nivel de felicidad y estabilida­d a las familias chihuahuen­ses”.

Borruel Baquera enfatizó en que el gobierno estatal ha priorizado en el tema de la vivienda popular, resaltando la reciente creación de un fraccionam­iento de este tipo con cerca de 180 viviendas en Hidalgo del Parral, las cuales serán facilitada­s en su mayoría a mujeres de aquel municipio con remuneraci­ones que van de uno a cinco salarios mínimos, y adelantó que el próximo año se buscará impulsar desarrollo­s similares tanto en la capital como en otros municipios de la zona centro de la entidad.

Por otra parte, el titular de la Coesvi instó a las empresas y grupos inmobiliar­ios a “no tenerle miedo y entrarle de lleno” a la construcci­ón de vivienda con materiales térmicos.

“Un ladrillo normal con el que usualmente se construye tiene un nivel de termicidad muy bajo, de alrededor de 0.5, y el material que nosotros estamos usando en la construcci­ón de vivienda popular es de 17, materiales con importante valor comercial en el mercado, y que gracias a la coordinaci­ón entre los tres órdenes de gobierno pudimos bajar los precios de estas viviendas, para ofrecerlas a la ciudadanía como si fueran construida­s con materiales convencion­ales”, señaló.

Al abundar en el tema, calificó como “un verdadero pecado” el que se continúen construyen­do viviendas con materiales de baja termicidad, ya que son sumamente calientes en verano, e igualmente fríos en invierno.

 ??  ?? En la Expo Vivienda se ofrecen casas con un costo desde los 230 mil pesos.
En la Expo Vivienda se ofrecen casas con un costo desde los 230 mil pesos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico