El Heraldo de Chihuahua

Contrastes de desigualda­d se avistan en Nuevo León

En un mismo estado, municipios como San Pedro Garza García y Juárez visualizan la realidad del país

- DAVID CASAS Por lo que se refiere a San Pedro Garza García, el 95 por ciento de su población, poco más de cien mil habitantes, es de altos recursos económicos y en su territorio habitan empresario­s, políticos y artistas en suntuosas residencia­s al pie de

MONTERREY, NL.Por casi una hora, habitantes del municipio de Juárez esperan el paso del camión urbano que llega atestado de gente; al poniente, en San Pedro Garza García, Joel, un corredor inmobiliar­io, sale de casa en un vehículo de lujo y transita por pulcras vialidades.

Al norte metropolit­ano, el punto medio: los habitantes transitan en sus vehículos o en rutas camioneras que ofrecen por 12 pesos clima, buenas unidades y que pasan no más allá de cada cinco minutos.

Son los contrastes en Nuevo León, que indican que los municipios metropolit­anos de San Pedro y San Nicolás, respectiva­mente, aparecen entre las ciudades más seguras de México, en cambio, la localidad de Juárez, es la peor para vivir.

Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana que pública el Inegi en el mes de octubre, señala que ambos municipios metropolit­anos de Monterrey mantienen bajo la percepción de insegurida­d.

En la percepción de insegurida­d, San Pedro García, al poniente de la zona conurbada, registró un 21.6 por ciento, mientras que San Nicolás, al norte, 34.2 por ciento.

Por otro lado, Juárez al oriente de la zona conurbada, es el peor municipio para vivir de la zona metropolit­ana de Monterrey, según la última evaluación de la plataforma “¿Cómo Vamos?, Nuevo León”.

Tanto San Pedro como San Nicolás son gobernados por el PAN, mientras que Juárez por el priista Heriberto Treviño que se reeligió en la pasada elección y en prácticame­nte todos los rubros evaluados por la Universida­d Autónoma de Nuevo León, la administra­ción ostenta el último lugar, y en el mejor de los casos, el antepenúlt­imo.

En el sótano, en calidad del transporte tuvo una calificaci­ón de 6.47, por ciento, por debajo del promedio metropolit­ano de 7.30. Sobre la condición de sus calles y avenidas, recibió un 5.3, detrás de Guadalupe, García y Cadereyta y un promedio metropolit­ano de 6.9 por ciento.

En señalizaci­ón y semáforos quedó con 6.3, en mantenimie­nto de parques y plazas públicas con

5.5, en drenaje pluvial con 6.1, en recolecció­n de basura con 6.9 y en confianza en la policía con un 27 por ciento.

El penúltimo lugar lo logró en el rubro de buen uso de los recursos con un 41 por ciento de percepción y un promedio metropolit­ano de 56 por ciento, arriba de García y Cadereyta.

“Su actuación como alcalde ha sido consistent­e en no atender las demandas ciudadanas y reflejar los pobres resultados en su propia gestión pública. Es consistent­emente el alcalde peor evaluado en desempeño en el área metropolit­ana”, opinó Luis Ávila, coordinado­r de la plataforma.

EL CONTRASTE, RIQUEZA ANDANTE

 ?? /CORTESÍA ?? En Juárez, según el Inegi, es la peor zona para vivir en Nuevo León
/CORTESÍA En Juárez, según el Inegi, es la peor zona para vivir en Nuevo León
 ?? /CORTESÍA ?? En San Pedro Garza García, el 95 por ciento de su población, es de altos recursos económicos
/CORTESÍA En San Pedro Garza García, el 95 por ciento de su población, es de altos recursos económicos
 ??  ?? En San Pedro Garza García, todos los vecinos salen de sus casas en autos de lujo y transitan por pulcras vialidades/FOTOS:CORTESÍA
En San Pedro Garza García, todos los vecinos salen de sus casas en autos de lujo y transitan por pulcras vialidades/FOTOS:CORTESÍA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico