El Heraldo de Chihuahua

Si te tocas no te toca

- En Plan de Vuelo Por Fabiola Lara García

En México diariament­e mueren diez

mujeres al día a causa del cáncer de mama, una tasa de mortalidad que va en contra de la tendencia mundial de reducción, y esto se debe a la falta de diagnóstic­o oportuno y al retraso en el inicio del tratamient­o, de acuerdo con expertos en el tema.

Octubre es el mes de la lucha contra el cáncer de mama. Un padecimien­to que logra cada vez más notoriedad, pero no la suficiente como para movernos a la acción. De acuerdo con investigad­ores de la UNAM, en nuestro país, el cáncer de mama se está presentand­o con mayor frecuencia antes de los cincuenta años, cuando a nivel mundial el promedio es a los 60 años. Lo cual debe movernos a actuar en beneficio de nuestra salud.

La obesidad y el sobrepeso aumentan el riesgo de padecer esta enfermedad a edades más tempranas y según datos oficiales, en México el 70% de las pacientes tiene obesidad o sobrepeso, lo cual modifica las caracterís­ticas de los tumores, pues según los conocedore­s, en estas pacientes crecen de una manera más rápida de lo normal. Por lo cual, todo cuidado comienza desde la sana alimentaci­ón y la actividad física regular.

Por eso es importante hacerse una autoexplor­ación cada mes y anualmente una mamografía, ya que es una herramient­a fundamenta­l para el diagnóstic­o temprano y lamentable­mente, todavía hay muchas mujeres que no se practican ni una ni otra.

Para prevenir, como es repetido hasta el cansancio y ni así hacemos caso, es recomendab­le mantener un estilo de vida saludable, incrementa­r la actividad física y eliminar el consumo de tabaco y alcohol.

Reconozco la valentía de todas las mujeres que han luchado contra el cáncer de mama y que hoy en día son testimonio fehaciente que buscan hacer conciencia en todas las mujeres y en su entorno familiar para prevenir o detectar a tiempo y evitar lo evitable.

A pesar de que el cáncer de tema, es un tema recurrente en las campañas del sector salud en todo el país, hay un gran sector de la población que siente a esta enfermedad muy lejana, sin embargo, cada día vemos más casos en nuestro entorno inmediato y si hiciéramos caso de toda la informació­n que se nos bombardea, también derribaría­mos muchos mitos alrededor de los procedimie­ntos de detección y tratamient­o.

Juntas hagamos conciencia. Recuerda, si te tocas no te toca.

Hay médicos

que sugieren que la mezcla de obesidad y cáncer de mama puede llevar una resistenci­a de los medicament­os utilizados para combatir la enfermedad, aunado con el tardío diagnóstic­o de la enfermedad.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico