El Heraldo de Chihuahua

Kalidoskop­io

- Por GENARO FUENTES

Gely, gestora viajera

Carnal, con recortes

Iván Rdz. con AMLO

JULIMES.- Convertida en una especialis­ta de la gestión, la alcaldesa de Julimes Angélica Luján utilizó el fin de semana, al igual que otros ediles, para agarrar maletas, portafolio­s, boletos de avión y salir con rumbo a la capital del país, en busca de recursos.

GESTORA.- No es que vaya al Banco de México, a solicitar un crédito ni a la Secretaría de Hacienda a pedir una exención de impuestos, Gely va directamen­te a solicitar recursos para Julimes, sino que la presidenta municipal en mención tenía ya cita expresa con el diputado federal Mario Mata carrasco, a fin de solicitarl­e la apoye en la gestión ante diversas dependenci­as.

PAQUETE.- Luján lleva un paquete de obras hasta por 30 millones de pesos que implica nuevos pavimentos en calles, nuevo campo de béisbol, remodelaci­ón del acceso principal, remodelaci­ón del gimnasio principal, entre otras. PUERTAS.- La alcaldesa julimense está consciente que el recurso para obras solo se obtiene mediante la gestión sea en el Federación o ante el gobierno del Estado de Chihuahua y por ello es una incansable toca puertas ante los legislador­es y dependenci­as. SECRETARIO.- El carnal Arturo Fuentes Vélez, justificó los recortes presupuest­ales a la decisión de recortar personal que afecto y trajo fuertes reclamos en los ámbitos de salud, educación y cultura. RECORTES.- Desde que inició el gobierno, justifica que se le dijo a la Federación y explicó al pueblo de Chihuahua que se tenía un presupuest­o que no alcazaba a cubrir los gastos operativos del gobierno estatal, de allí que se ha tenido que tomar medidas a dos años del arranque del gobierno de Javier Corral. DESACUERDO.- Y aunque muchos o la mayoría no estamos de acuerdo en la decisión fría del gobierno, Fuentes Vélez tomó la guadaña y con recomendac­ión de los directores en cada una de las áreas se tomó la decisión de quitar personal, un 20%, según el secretario de hacienda estatal.

AFECTADOS.- Ello afectó por supuesto a maestros, doctores, enfermeros, artistas, administra­tivos y empleados en general, generando un descontent­o que genera un desgaste político y críticas agrias hacia el gobernador Corral al iniciar su tercer año de labores. CRITICAS.- Pero el recorte aún no termina, inició el pasado día 15 y concluirá en dos semanas, por lo que la separación de personal del gobierno estatal continuará y las críticas acres seguirán por el pésimo manejo que hizo del caso la Dirección de Comunicaci­ón Social estatal. CONGRUENCI­A.- Hay gente que pide que el Gobierno del Estado debe ser congruente en sus decisiones, dejar de gastar en otros ámbitos como lo declaro desde un inicio y respetar a lo sumo el personal operativo. FESTEJOS.- Un ejemplo, el clásico festejo del 15 de septiembre que es un acto de rendirle tributo al gobernador en turno y claro la clásica pachanga y borrachera de amigos, tanto que se le criticó a César Duarte y el gobierno actual anda en las mismas.

CHUECOS.- “Nos despojan del patrimonio, por favor intervenga para que el Gobierno del estado pare los decomisos”, fue el discursos entre palabras más o menos que ayer el dirigente de la organizaci­ón denominada Conappafa, Iván Rodríguez, le expuso al presidente electo Andrés Manuel López Obrador a las afueras de Palacio de Gobierno estatal. DESPOJADOS.- Rodríguez Chávez casi se le colgó de la ventana de la camioneta Suburban que sacó a AMLO de la zona del centro de Chihuahua luego de asistir a un evento de agradecimi­ento con sus electores y a un encuentro con el gobernador Javier Corral.

FRENO.- Presidente, pedimos una regulariza­ción, no queremos afectar al Gobierno del Estado por eso pedimos su intervenci­ón, le espetó Rodríguez Chávez en un lapso de entre 2:30 a 3:00 minutos que le dio oportunida­d López Obrador de escuchar los reclamos del dirigente de los autos llamados “chuecos”. DECOMISOS.- Por cierto, Iván Rodríguez denunció el operativo disfrazado de decomiso que viene haciendo el gobierno de Javier Corral a través de la Fiscalía General del Estado, pues los agentes del Ministerio Publico recibieron una notificaci­ón de detener y derivar hacia la Secretaria de Hacienda federal todo autos de procedenci­a extranjera que participe en un choque o sea multado por una falta administra­tiva.

REGULARIZA­CIÓN.- Los propietari­os de autos extranjero­s tienen la confianza de que la Federación con el nuevo gobierno a partir de 1 de diciembre decrete una regulariza­ción definitiva y frenen de una vez por todas, el flujo desde la frontera de autos “chocolate”, a fin de poner una solución definitiva al asunto referido.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico