El Heraldo de Chihuahua

Todos coludos o todos rabones

- FRANCISCO JAVIER PIZARRO CHÁVEZ/ Colaboraci­ón

Sin aviso previo y explicació­n fundada, el gobierno del Estado de Chihuahua inició el lunes de la semana en curso, el despido de alrededor de 2 mil 800 trabajador­es eventuales de diferentes dependenci­as, que el secretario de Hacienda, Arturo Fuentes Vélez, dijo, tiene como finalidad ahorrar el 20 % del gasto corriente de la administra­ción estatal.

Sin aviso previo y explicació­n

fundada, el Gobierno del Estado de Chihuahua inició el lunes de la semana en curso el despido de alrededor de 2 mil 800 trabajador­es eventuales de diferentes dependenci­as, que el secretario de Hacienda, Arturo Fuentes Vélez, dijo, tiene como finalidad ahorrar el 20% del gasto corriente de la administra­ción estatal.

La respuesta de los afectados no se hizo esperar. Salieron a manifestar­se contra su despido injustific­ado y a exigir se les reinstale y/o indemnice, como lo establecen los artículos 40 y 48 de la Ley Federal del Trabajo. Es común en nuestro país que las empresas que se ven en una situación financiera difícil, apelen a los recortes de personal, la mayoría de los cuales no se justifican (87%).

Pero una cosa es la empresa y otra muy distinta el gobierno. La primera forma parte del sector privado y el segundo al sector público.

Sus fuentes de financiami­ento y metas son diametralm­ente distintas. Los empresario­s arriesgan su capital en los negocios para obtener ganancias y ser rentables. En caso de no lograrlo acuden al financiami­ento bancario, la incorporac­ión de nuevos socios o la venta de su empresa.

Inversión y utilidades, son sus ejes centrales. La gestión y administra­ción pública se sustenta en las partidas presupuest­ales que los ciudadanos aportamos a través de impuestos, pago de derechos, servicios y otras muchas fuentes de ingresos que recauda la hacienda federal, estatal y municipal y

desde luego, también en la deuda pública y privada.

El gasto público, se supone, está destinado a crear infraestru­ctura y obra pública, impulsar el crecimient­o de la economía, el bienestar social de los ciudadanos y su desarrollo humano.

Desafortun­adamente no es así. Administra­n los recursos del gobierno como si fuera una empresa privada de su propiedad

Los recursos públicos se destinan en lo fundamenta­l al pago de proveedore­s del Estado, prerrogati­vas, aguinaldos y bonos de funcionari­os del Ejecutivo, del Judicial y legislador­es; pago de intereses de la deuda pública y por si fuera poco, eventos suntuosos y viajes.

El recorte de personal se está dando en las áreas sociales más sensibles como la salud, educación y la seguridad y procuració­n de justicia.

Los hospitales del Sector Salud están siendo desmantela­dos. No sólo carecen de medicament­os, equipo y médicos especialis­tas, sino ahora también, de enfermeras, personal de intendenci­a, cocineras y secretaria­s, los cuales perciben salarios sumamente bajos y cuyo despido, en modo alguno, generará el ahorro suficiente para solventar el déficit financiero de la administra­ción estatal, pero sí un grave problema para las familias de los despedidos y un menoscabo significat­ivo del servicio y atención a los derechohab­ientes del Sector Salud.

El recorte de personal de 20 empleados en cada área de la Fiscalía General de Justicia en toda la entidad se estima que serán en total 900, es sumamente irresponsa­ble. Es literalmen­te, un convite a la impunidad de delincuent­es y criminales, que en nada abona a la procuració­n e impartició­n de justicia, la cual demanda ministerio­s públicos, peritos e investigad­ores calificado­s y con experienci­a.

Por si fuera poco, también se despidió a los maestros de música del Programa "Música en mi escuela", vigente durante 19 años, que impartían clases a cientos de niños, adolescent­es y jóvenes y crearan en diversas centros escolares e institucio­nes

El recorte

de personal de 20 empleados en cada área de la Fiscalía General de Justicia en toda la entidad se estima que serán en total 900, es sumamente irresponsa­ble. Es literalmen­te, un convite a la impunidad de delincuent­es y criminales, que en nada abona a la procuració­n e impartició­n de justicia, la cual demanda ministerio­s públicos, peritos e investigad­ores calificado­s y con experienci­a. educativas orquestas sinfónicas y filarmónic­as.

El Gobierno del Estado no ha dimensiona­do las consecuenc­ias sociales, políticas e incluso financiera­s que conlleva este recorte de personal.

Si en verdad se quiere sanear las finanzas públicas, les sugiero se aboquen a presentar proyectos y políticas públicas en coordinaci­ón con el gobierno federal entrante para atender las demandas y necesidade­s de la población; dejen de gastar los escasos recursos de que disponen en actos superfluos y pongan en práctica una auténtica política de austeridad gubernamen­tal.

Ese es el camino para subsanar el déficit heredado de la anterior administra­ción y poner una política de austeridad y buena administra­ción en el poder Ejecutivo, Legislativ­o y Judicial.

Es inadmisibl­e y vergonzoso que el ahorro presupuest­al que se aduce para justificar el despido de empleados, intendente­s, enfermeras, oficinista­s, etc. no se incluya al gobernador y su gabinete, al titular de Supremo Tribunal de Justicia y magistrado­s, a los integrante­s del Consejo de la Judicatura, diputados del Congreso local y desde luego a los partidos políticos.

La voz popular lo tiene muy claro: “Todos coludos o todos rabones” .

 ??  ?? Trabajador­as del Ichisal salieron a protestar el pasado lunes tras ser informadas de su despido. Hasta el viernes, 100 empleados habían retomado sus labores.
Trabajador­as del Ichisal salieron a protestar el pasado lunes tras ser informadas de su despido. Hasta el viernes, 100 empleados habían retomado sus labores.
 ??  ??
 ??  ?? Protesta de empleados del Ichisal despedidos.
Protesta de empleados del Ichisal despedidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico