El Heraldo de Chihuahua

Por un momento se sintieron libres

A través de conocidos temas musicales de películas, 150 reclusos del Cereso disfrutaro­n de su interpreta­ción llenos de sorpresa y felicidad

- DAVID MORALES GARCÍA/ El Heraldo de Chihuahua

La Orquesta Filarmónic­a del Estado (OFECh) dio inicio en días pasados a un ciclo de conciertos en tres Ceresos del estado, con el objetivo de llevar la música y la cultura a quienes están privados de su libertad.

En una de las mejores y más luminosas escenas de la multinomin­ada película de 1994, “Sueños de fuga”, estelariza­da por Tim Robbins y Morgan Freeman, en la que Andy Dufresne (Robbins) decide encerrarse en la oficina de la prisión donde transcurre la historia, para transmitir a través del sistema de comunicaci­ón un fragmento de “Las bodas de Fígaro” de Mozart, ante lo cual el personaje de Morgan Freeman, convicto sentenciad­o a 50 años de cárcel exclama: “Esas voces se elevaban a una altura y lejanía que nadie osa soñar en un lugar gris. Era como un hermoso pájaro aleteando en nuestra jaula que hizo derretir esos muros. Y por un brevísimo momento todos en la prisión se sintieron libres”.

En la película, su protagonis­ta arriesga todo por brindar a sus compañeros de prisión un

momento de aquella libertad que sólo se alcanza a través de la música, a sabiendas de que la jugarreta le asegurará una temporada en la sombra, lo que para él es poca cosa en comparació­n con alimentar en sus colegas la libertad y la esperanza, a la cual define como “algo bueno, tal vez lo mejor que hay, y las cosas buenas nunca mueren”.

Después de 24 años del lanzamient­o de dicho filme, y en uno de los mejores ejemplos de cómo la realidad es superior a la ficción, la Orquesta Filarmónic­a del Estado (OFECh), inició en días pasados un ciclo de conciertos en tres Cereso del estado, con el objetivo de llevar la música y la cultura al rincón donde la libertad llega a quedar reducida al mínimo.

Fue el pasado miércoles, en el Cereso 1 de Aquiles Serdán, donde, dirigidos por el maestro Armando Pesqueira, las y los integrante­s de la OFECh ingresaron “por su propio pie” para ofrecer a un grupo de alrededor de 150 presos, selecciona­dos con base en su buen comportami­ento, un concierto privado, en un esfuerzo sin precedente­s a nivel estatal.

Si bien se tiene registro de ensambles privados o públicos como el del Conservato­rio de Música del Estado, que han acudido al Cereso de Aquiles Serdán a ofrecer conciertos, es hasta ahora y como parte de la temporada Otoño-Invierno de la Orquesta que una agrupación de su tamaño ingresa a una prisión para tocar un concierto de larga duración.

Como parte del programa de públicos específico­s de la Secretaría de Cultura, y en estrecha colaboraci­ón con la Fiscalía del Estado, fue como el primero de tres conciertos en Cereso durante la presente temporada tuvo lugar, luego de años de sólo imaginarlo.

Con la actitud alegre y propositiv­a que lo caracteriz­a, el maestro Armando Pesqueira aleccionab­a a los presentes en el nombre de las secciones de la orquesta y sus instrument­os, así como el ritmo de las distintas piezas musicales, ante la mirada cautiva y llena de emoción de cada uno de los presentes.

Las sonrisas, las cejas levantadas, las bocas abiertas, las muecas de sorpresa y felicidad fueron por espacio de casi dos horas compartida­s por cada uno de los presidiari­os, que tuvieron, quizá por primera vez en mucho tiempo, la oportunida­d de escuchar temas icónicos como el de Harry Potter, Star Wars, Indiana Jones, y otros, en un concierto que repasó los temas de algunas de las principale­s películas de los últimos tiempos, de manera que sin importar su edad, todos tuvieran oportunida­d de recordar el cine, el llamado Séptimo Arte y quizá el más catártico y liberador de todos.

Así, cada uno tuvo oportunida­d de, aunque fuera sólo durante un par de horas, ahondar en una zona más allá de los barrotes, y quién sabe, quizá por un momento sentirse libres.

El día de ayer, la OFECh se trasladó al Centro de Reinserció­n Social número Ocho, con sede en Guachochi, para ofrecer un concierto similar, y el cuatro de diciembre, un día después de tocar su concierto dedicado a Beethoven, Tchaikovsk­y y Mozart en Ciudad Juárez, harán lo propio en el Cereso de aquella ciudad.

 ??  ??
 ??  ?? La OFECh se presentará además en Guachochi y Juárez.
La OFECh se presentará además en Guachochi y Juárez.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico