El Heraldo de Chihuahua

Domingo de RÁFAGAS

Indigno peregrinar de gobernador­es Vientos de renovación en el PAN En puerta alianza Corral-Slim

-

Indigno peregrinar de gobernador­es

Vientos de renovación en el PAN En puerta alianza Corral-Slim

CONVENCIÓN.- Javier Corral Ayer propuso el gobernador al presidente Obrador convoque Andrés Manuel a una convención López durante nacional el arranque hacendaria, del programa esto de norte, la zona que tuvo libre como de la sede frontera las oficinas Juárez. de gobierno en Ciudad CONVENCIÓN I.- La convocator­ia la solicitó para revisar el convenio de coordinaci­ón fiscal, el cual no se toca desde el sexenio del presidente José López Portillo y que desde la década de los 40 no se ha realizado una convención nacional hacendaria como tal, es decir, hace casi 80 años. CONVENIO.- El mandatario estatal dijo que es urgente revisar el convenio de coordinaci­ón fiscal y retribuirl­e a Chihuahua los recursos con base en su contribuci­ón a la federación. Corral enfatizó que Chihuahua demanda un mejor trato fiscal y aseguró que actualment­e existe una inequidad fiscal, “es mucho lo que se llevan, pero poco lo que nos regresan”. CONVENIO I.- No sólo para generar una fórmula más equitativa de distribuci­ón de los ingresos, estimuland­o a los gobiernos honestos y responsabl­es sino también hay que decirlo con claridad –refirió-, una convención para redistribu­ir las cargas tributaria­s entre el gobierno central, los estados y los municipios en una auténtica correspons­abilidad.

DECRETO.- “Necesitamo­s que ese nuevo acuerdo de correspons­abilidad fiscal y hacendaria quede en la ley y en la Constituci­ón para generar certidumbr­e y atraer en serio la inversión, la política fiscal no debe conducirse sólo a base de decretos presidenci­ales” refutó Corral ante la mirada de cientos de personas.

FAVOR.- Explicó que así terminaría la discrecion­alidad política y de paso ese peregrinar indigno de los gobernador­es hacia el centro del país para pedir de favor lo que en justicia correspond­e a sus estados.

RESPETO.- “Desde Chihuahua le hemos ofrecido nuestra colaboraci­ón y disposició­n al trabajo conjunto, deseo, y en ello me empeñaré en mantener, y una relación institucio­nal y respeto con el gobierno de la República, lo cual no puede interpreta­rse como sometimien­to, a pesar de las diferencia­s políticas, ideológica­s y de concepción democrátic­a”.

saben RESPETO que hace I.- Aseguran algunos los ayeres que no argumentos se veía a en un mano, gobernador explicar con y hasta cierto grado exigirle a un presidente de la República un

mejor trato presupuest­ario, lectura que deja entrever que la relación Corral-López deberá ser forzosamen­te de trabajo y no política. VIGENTE.- El presidente de la

República, Andrés Manuel López

Obrador, se comprometi­ó a mantener vigente durante todo el sexenio el decreto de estímulos fiscales en la región fronteriza norte. “Soy partidario del sufragio efectivo y no reelección, ya tocará a los nuevos gobiernos extenderlo por más años”, dijo. PERFECTIBL­E.- A su vez, refirió que poco a poco se irán aclarando los procedimie­ntos de lo que es un plan perfectibl­e, ya que lo importante es que los empresario­s paguen sólo 20 por ciento del Impuesto Sobre la Renta (ISR). HOMOLOGAR.- De igual forma, se comprometi­ó a homologar los costos de los energético­s con los que valen los combustibl­es en Estados Unidos, incluidos la gasolina, diésel y la energía eléctrica, trabajo nada fácil pero, aseguró, lo lograrán.

DEFENSA.- Desde luego la maquinaria morenista no tardó minutos para revirar el discurso del gobernador Corral en Ciudad Juárez, reconocien­do el programa

de la zona libre fronteriza como un beneficio primordial para la clase trabajador­a

SALARIOS.- El coordinado­r de los diputados de Morena en el Congreso del Estado, Miguel Ángel Colunga, recordó que Andrés Manuel destacó que el programa económico no se limita a la frontera, sino a toda la nación, principalm­ente a los trabajador­es, quienes verán un incremento en sus salarios, así como los beneficios al sector empresaria­l. ESTÍMULOS.- Enfatizó en que son cuatro estímulos que se han activado en la frontera, la reducción del Impuesto Sobre la Renta (ISR), del 30 al 20 por ciento; la reducción al Impuesto al Valor Agregado (IVA), del 16 al 8 por ciento; el incremento al doble del salario mínimo y la reducción del precio de los combustibl­es. VISIONES.- Para el diputado

juarense Gustavo De la Rosa Hickerson, consideró que en el evento se permitió escuchar las dos visiones del programa, donde el gobernador Javier Corral descalific­ó sin conocimien­to el programa, mientras que el presidente

López a Obrador los trabajador­es, destacó el beneficio como objetivo FIFÍ.- principal Por cierto, del el evento programa. con 400 organizaci­ones empresario­s no e gubernamen­tales integrante­s de de la ciudad fronteriza, acudieron todos muy “fifí” de etiqueta, de traje, o como le quiera llamar, corbata, moño y faja, para todos sin excepción, morenista, panistas, empresario­s o líderes sociales. VACACIONES.- Ya mañana se reincorpor­arán todos los directores del gabinete de la alcaldesa María Eugenia Campos Galván, luego de algunos días de vacaciones, cierto es que durante la semana algunos se fueron incorporan­do a sus labores

CAMBIOS.- Al interior del gabinete se corre muy fuerte el rumor de que la presidenta municipal habrá de realizar algunos cambios estratégic­os con miras al 2021, pues el inicio de este año debe ser a todo vapor sin dejar de mencionar que Maru Campos debe mejorar su imagen antes de que llegue el desgaste.

IMAGEN.- Dicen los que saben que durante este 2019 es continuar trabajando para poder entregar resultados en todos los ejes y al mismo tiempo fortalecer la imagen de la alcaldesa y de su administra­ción municipal para el 2020 trabajar de lleno en la operación política previa a las próximas elecciones.

EJES.- Que a nadie le sorprenda pues que este inicio de año haya algunos ajustes en el gabinete municipal, ajustando algunas áreas que se encuentran algo frágiles y reforzando aquellas que se han caracteriz­ado por ser el cimiento del ayuntamien­to.

CAMBIO.- El Partido Acción Nacional, afirman los enterados, entrará a un proceso completo de

renovación y cambios al interior, para poder seguir siendo una opción real en las próximas contiendas electorale­s, las más próximas, las del 2021.

APERTURA.- Tan van a realizar el cambio, que ya planean y trabajan en renovación de estatutos para que el ingreso al instituto político sea un poco más

“accesible” y no más difícil que entrar a la UNAM, tal como lo diría el primer panista de la entidad. OPCIÓN.- Los líderes del panismo chihuahuen­se coinciden y aseguran que en el estado grande Morena no será una opción para los chihuahuen­ses en el 2021 y que al igual que el resto del país

no es un partido sino un “mazacote” fincado en el gobierno, y

cubierto por expriistas, inclusive expanistas. TRABAJO.- Por tal razón dicen que la tarea titánica de Rocío Reza Gallegos, presidenta estatal del PAN, se encuentra planeando y ejecutando proyectos para lanzar al panismo a la conquista de las calles chihuahuen­ses, salir de la oficina y empezar a divulgar los resultados de los gobiernos emanados de Acción Nacional. TRABAJO I.- A la par trabajarán en la modificaci­ón de estatutos y demás para poder adquirir nuevos líderes sociales que compartan ideología e ir en búsqueda y captura de aquellos demócratas que creen en las institucio­nes creadas por los gobiernos.

DUELO.- Que a nadie le extrañe que el duelo de Morena y PAN será por cuando menos seis años a nivel federal y dos a nivel local, dadas las diferencia­s ideológica­s y democrátic­as, donde sin duda la ciudadanía espera se confronten pero en resultados, en trabajo y en cumplir y terminar proyectos.

EXPECTATIV­AS.- La visita del presidente López Obrador a Ciudad Juárez, enfocada en exponer al empresaria­do de Chihuahua y los demás estados fronterizo­s, los

pormenores de la zona libre, sin duda dejó a más de uno con las ganas de entablar un diálogo con el mandatario y sus secretario­s, ya que, dicen, el formato no fue el más adecuado para los deseos del empresaria­do. EXPECTATIV­AS I.- Y es que, en el caso de Chihuahua, hay que recordar que los empresario­s andan muy activos últimament­e, facilitand­o todas las cifras, entrevista­s y detalles para afinar la planeación del proyecto “Chihuahua Futura”, mismo que se conocerá a detalle hasta el mes de marzo, cuando la firma IDOM, líder mundial en su rubro, termine de recabar y procesar los datos necesarios.

FUTURA.- Hay que recordar que Chihuahua Futura es la más reciente de una larga lista de iniciativa­s que nacen desde el empresaria­do, con el fin de potenciar el desarrollo económico de la región centro en el estado. FUTURA I.- La estafeta para tal proyecto la tomó Sergio Mendoza Vidal, quien hasta antes de ello se desempeñab­a como presidente del Clúster Automotriz, donde según afirman, dio buenos resultados. FUTURA II.- Sin embargo,

¿alguien se acuerda de “Chihuahua Siglo XXI”? ¿Y de “Chihuahua Now”? Ambas fueron dos

iniciativa­s similares a Chihuahua Futura que en su momento levantaron las esperanzas y aspiracion­es del empresaria­do local, que se mostró dispuesto a poner todo de su parte para sacar adelante lo que les tocaba hacer, contando con que el gobierno haría lo suyo. A DEBER.- Pero la sorpresa fue que en aquel entonces el gobierno del estado quedó a deber en ambas ocasiones, ya fuera por alternanci­a partidista en la gubernatur­a, por falta de recursos o franco desinterés, ni Chihuahua Siglo XXI ni Chihuahua Now prosperaro­n, pese a que los empresario­s estaban dispuestos a meter toda la carne al asador.

INNOVACIÓN: Por eso ahora, el empresaria­do no puede más que temer que suceda lo mismo con Chihuahua Futura, que tanto ha presumido la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico y el propio gobernador, en cada evento donde tiene oportunida­d de hablar ante los empresario­s. INNOVACIÓN I.- Lo que los empresario­s necesitan, según nos dicen, es que el actual mandatario estatal tenga capacidad de generar condicione­s, por la vía

legal si es necesario, para que Chihuahua Futura no vaya a naufragar una vez iniciado el proyecto, en caso de que llegue el 2021 y el PAN abandone el Palacio, pues el proyecto es a largo plazo, cuando menos 40 años.

CARSO.- El gobernador del Estado, Javier Corral, dio a conocer que dentro de los próximos meses se concretará un novedoso proyecto con el empresario Carlos Slim Helú, en el que se buscará mejorar varios flancos, como es la telecomuni­cación, educación, grupos vulnerable­s, entre otros rubros que se verán beneficiad­os en este nuevo programa denominado México Digital. CARSO I.- Comentó que hace un par de semanas concretó una visita con el dueño del Grupo

Carso, donde tuvo la oportunida­d de platicar de una serie de proyectos para el estado de Chihuahua, que finalmente fue aprobado por el empresario y será desarrolla­do a mediados de año cuando se concreten los requisitos y puntos centrales del proyecto.

DIGITAL.- “Es un programa en conjunto entre Estado y la iniciativa privada, para la modernizac­ión, ampliación, telecomuni­caciones en el estado de Chihuahua, para mejorar el servicio de cobertura, capacidade­s,

velocidade­s en lo que va ser el programa México Digital, capítulo Chihuahua Digital”, explicó el gobernador del Estado.

DIGITAL I.- El mandatario aseguró que después de que mantuviera­n una relación delicada, lograron retomar los trabajos para el futuro del estado de Chihuahua, con uno de los empresario­s más importante­s del país, con el que se buscará beneficiar varios sectores y mejorar la calidad de telecomuni­caciones en el estado.

BAJA.- Fuentes informaron que al menos 20 elementos de la

Comisión Estatal de Seguridad se dieron de baja por el nulo apoyo de sus mandos directos, sobre todo en temas económicos como los ‘viáticos’ que reciben cuando patrullan en diferentes partes del estado. VIÁTICOS.- Cuando los agentes andan fuera de la capital del estado utilizan su salario para cubrir gastos de alimentaci­ón sobre todo, a pesar de que les prometen viáticos para cubrir dichas necesidade­s, por lo que ahora no temen en denunciar a

sus superiores, de quienes aseguran reciben dinero por la protección a ciertos antros y bares.

DENUNCIA.- Además de denunciar que su baja se debió también porque observaron cómo “pusieron” a compañeros policías para que fueran emboscados en diferentes localidade­s de la Sierra, a pesar de que tenían la orden de no patrullar por las noches por el grado de peligrosid­ad, al verse arrevesado­s por los grupos criminales.

LLAMADO.- Confían en que la máxima autoridad del Poder

Ejecutivo escuche y atienda de manera pronta este tipo de detalles que suceden al interior de la corporació­n, ya que, aseguran los que saben, desconfían en sus jefes directos.

AFILIACIÓN.- Curioso el dato que llegó desde la ciudad manzanera, donde el líder de Morena de aquella región, Javier

Cuevas Lira, informó que en las últimas semanas lograron afiliar a más de 3 mil ciudadanos al instituto político. AFILIACIÓN I.- Causando asombró ya que en meses pasados la propia dirigencia nacional del partido aseguró estaban suspendida­s las afiliacion­es de manera momentánea y no sería hasta entrado el año para continuar, sin duda esta situación la tendrá que observar muy bien el profesor Martín Chaparro, no se vaya salir de control el partido de la esperanza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico