El Heraldo de Chihuahua

Nuevo éxodo busca pasar por México

Un activista califica a las caravanas como un asunto politizado de origen

- E. TORRES Y A. ALFARO

Las primeras

TAPACHULA, Chis.- El coordinado­r del Centro de Dignificac­ión Humana, Luis García Villagrán, informó que una nueva Caravana Migrante buscará llegar a México provenient­e de Honduras, la cual está convocada para salir de San Pedro Sula el 15 de enero. Este nuevo éxodo, afirmó el activista, tiene fines políticos debido a que propietari­os de fincas cafetalera­s de ese país han incitado la migración masiva.

García Villagrán reconoció que Tapachula no se encuentra preparada para recibir a más migrantes centroamer­icanos, sin embargo, dijo que es obligación del Senado de la República declarar y reconocer de manera inmediata que existe una crisis humanitari­a en la frontera sur del país debido a los migrantes y a los miles de desplazado­s indígenas en el norte de Chiapas. Respecto a Tapachula, dijo que a pesar de ser un centro que se encarga de vigilar el respeto a los derechos humanos, es de reconocer que los migrantes deben de cumplir ciertos requisitos, pero sobre todo respetar las leyes mexicanas, por lo que es importante que exista una buena coordinaci­ón entre las autoridade­s y las asociacion­es que trabajan el tema de migración.

Por último, dio a conocer que el municipio tendrá que prepararse para los próximos días y recibir este nuevo éxodo, ya que al ser un municipio fronterizo es uno de los lugares de paso para los migrantes.

CIENTOS ESTÁN VARADOS Cristian es uno de los tantos centroamer­icanos que se mantienen varados en la frontera sur, principalm­ente en el municipio de Tapachula. A diario, se levanta a más tardar a las 7:00 de la mañana para posicionar­se en uno de los céntricos cruceros de la mancha urbana de esta ciudad y vender a diez pesos caramelos y chicles.

De él depende en gran medida que su madre, dos hermanos, dos hijos y su esposa tengan techo rentado por cada noche que pasan, por eso entre todos tienen que juntar 200 pesos a diario, aparte de su comida.

Como Cristian Rojas, cientos de migrantes han decidido quedarse en esta parte del país tras huir de la violencia que predomina en Honduras, Guatemala y El Salvador.

El éxodo de migrantes que atravesó por laRepúblic­a en los últimos tres meses del 2018 dejó mucha gente esparcida en distintas entidades del país, pero principalm­ente en el estado de Chiapas a la espera de trámites para transitar por México o tener su legal estancia en el país, sin embargo, hay muchos topes para conseguirl­os.

 ??  ?? del país
del país

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico