El Heraldo de Chihuahua

Resguardan Federales bodega con migrantes

Intentan desalojar a unas 60 personas que llegaron en la Caravana Migrante

- K. TORRES Y C. VILLICAÑA

TIJUANA, BC.- La tarde de ayer continuaba bajo resguardo la bodega ubicada sobre la calle Michoacán, en la Zona Centro de la ciudad, que fue utilizada como refugio para un promedio de 300 migrantes –pertenecie­ntes a la Caravana- que llegaron a principios de noviembre a la ciudad. Los migrantes que se instalaron en este espacio, son aquellos que rehusaron instalarse en el centro de espectácul­os El Barretal, en la zona este de Tijuana, espacio utilizado por autoridade­s de inmigració­n como albergue oficial para atender a este sector.

Pese a las bajas temperatur­as que se registraro­n en la localidad (en donde alcanzaron los 6 grados centígrado­s) y la falta de servicios básicos, como agua potable y luz, un reducido grupo de migrantes decidió pasar la noche del viernes y madrugada del sábado en el recinto privado. Queman figura La autoridad Federal indicó que continuarí­an la labor de convencimi­ento con los migrantes que quedaban al interior del inmueble hasta lograr que aceptaran salir por voluntad propia del espacio.

El resto de los migrantes que acataron la orden de desalojo, fueron trasladado­s a distintos albergues de la ciudad, como el que dirige la organizaci­ón AGAPE, ubicado en la colonia nueva Aurora, en Loma Bonita y que dirige el pastor Alberto Rivera Colón.

Desde que la autoridade­s de Salud del Gobierno del estado, junto a elementos federales, hicieron acto de presencia en la bodega para notificar la clausura del espacio, comenzaron a llegar supuestos activistas al inmueble, quienes luego de que se restringie­ra el acceso, comenzaron a llevar alimento y agua embotellad­a a los migrantes que decidieron permanecer en el espacio ahora en resguardo.

QUEMAN FIGURA DE CARLOS URZÚA

Una figura del Secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, fue quemada a manera de protesta por Alianza Migrante, Ángeles sin

Fronteras y un grupo de migrantes, debido a la cancelació­n del fondo migrante para deportados connaciona­les; esto en el Parque Constituci­ón.

José María García Lara, director del albergue Movimiento Juventud 2000, detalló que la ausencia de este fondo da como resultado que no se tenga presupuest­os para las decenas de migrantes mexicanos que son deportados de manera diaria.

"Sabemos que año con año llega este recurso, el año pasado con la administra­ción anterior lo que tuvimos que hacer fue este tipo de movimiento­s para que volvieran a poner el recurso económico para los deportados porque también venía en ceros, curiosamen­te ahora, aunque hubo cambios de gobierno, resulta que también lo vuelven a poner en ceros", dijo José María García Lara.

Aprovechan­do que el día de hoy el presidente, Andrés Manuel López Obrador, visita la ciudad, le harán llegar un documento con la finalidad de obtener el recurso migrante que tan necesario es para una ciudad que recibe personas deportadas así como en tránsito hacia los Estados Unidos todos los días.

 ?? GARCÍA ?? del secretario de Hacienda por la cancelació­n del fondo migrante para deportados/ÁNGELES
GARCÍA del secretario de Hacienda por la cancelació­n del fondo migrante para deportados/ÁNGELES

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico