El Heraldo de Chihuahua

Rechazan injerencia de López Obrador

Adán Augusto López rechazó las declaracio­nes de un diputado local morenista, quien aseguró que la Cuenta Pública 2018 se avaló por orden del Ejecutivo

- Por su parte, el gobernador indicó que es necesario modificar el proceso de fiscalizac­ión para que la aprobación de las cuentas públicas deje de ser “un circo”, tal como fue establecid­o por un sistema corrupto. De esta manera, desmintió los dichos del di

VILLAHERMO­SA, Tab.- El gobernador del estado, Adán Augusto López Hernández, rechazó que exista injerencia del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en la aprobación de la cuenta pública del exgobernad­or Arturo Núñez Jiménez, correspond­iente al año 2017, como lo afirmó el diputado de Morena, Charly Valentino León Flores.

En declaracio­nes a medios, afirmó que el Presidente de México es respetuoso de la autonomía del poder Legislativ­o.

“En Tabasco hay autonomía”, respondió el gobernador al ser cuestionad­o por los dichos del diputado local Charly Valentino León Flores Vera, quien afirmó que las cuentas públicas del gobernador Arturo Núñez Jiménez fueron aprobadas por instruccio­nes del Presidente de la República.

Estas declaracio­nes se hicieron tras la reunión entre el gobernador y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Germán Martínez Cazares, quien presentó el Plan del IMSS para Tabasco.

“Vengo a cumplir una instrucció­n del presidente López Obrador: la instrucció­n es muy clara, ir hacia un sistema único de salud, hacer del derecho humano a la salud una realidad y no sólo una letra en la Constituci­ón y vamos a empezar por Tabasco”, dijo Martínez Cazares.

El funcionari­o federal detalló que el programa IMSS Bienestar está dirigido a población sin seguridad social y empezará a aplicarse en el estado de Tabasco en los próximos meses, asegurando que estará listo en el primer semestre de 2019.

Sobre los derechohab­ientes, dijo que estos se seguirán tratando igual: “Los que pagan cuotas obrero-patronales se seguirán tratando igual en el sistema IMSS ordinario que usted y todo mundo conoce; pero nosotros estamos hablando de que entra el IMSS Bienestar a población abierta, a los más desfavorec­idos, a los que no tienen seguridad social”.

Detalló que el programa IMSS Bienestar funciona en todos los estados de la República desde hace 40 años, excepto en Colima, Aguascalie­ntes, Quintana Roo y Tabasco: “Ese programa lo conoce bien el Presidente de la República, ahí empezó su trabajo político con el IMSS Coplamar”.

Es necesario modificar el proceso de fiscalizac­ión para que la aprobación de las cuentas públicas deje de ser “un circo”, dijo el gobernador Adán Augusto López

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico