El Heraldo de Chihuahua

Nunca se había maltratado tanto a Chihuahua: Corral

“El PAN es la única opción que puede debatir y confrontar a Morena”

- SAÚL GARCÍA Y RICARDO HOLGUÍN/ El Heraldo de Chihuahua

Para el gobernador del Estado, Javier Corral Jurado, el poder “centralist­a” que ha mantenido el nuevo gobierno de la República con Andrés Manuel López Obrador, es preocupant­e por la serie de engaños y cambios que ha tenido desde inicios de su administra­ción, pues reconoce que por primera vez en 15 años nunca se había maltratado tanto a Chihuahua en tema de presupuest­o y eliminació­n de proyectos, y a su vez advierte los signos que presenta el nuevo gobierno federal similares a paí- ses con regímenes populistas.

Dice respetar la figura del presidente Andrés Manuel, pero recalca no ser temeroso de expresar sus inquietude­s o diferencia­s con el nuevo gobierno, a pesar del “aplastante” número de seguidores en redes sociales, la mayoría en Congreso y los varios millones de ciudadanos que siguen fascinados y aprueban cualquier acción, aunque hubiera sido una condena o el peor error para un gobierno del PRI o del PAN.

Javier Corral sigue seguro de que el Partido Acción Nacional puede ser la opción para la próxima contienda electoral, al ser la única oposición que puede debatir y confrontar a Morena, donde muchos otros han preferido el silencio para evitar la represalia del gobierno federal, que incluso, adelanta, está formando una hegemonía política de base popular con sus programas asistencia­listas.

A dos años de que concluya la administra­ción de Javier Corral Jurado, piensa cerrar con una serie de proyectos y obras que vendrán a beneficiar directamen­te a la sociedad, como es la mejora al transporte público, donde en un par de meses se dará inicio a la etapa 2 y 3 de la ruta troncal en la ciudad, refirió en entrevista exclusiva para El Heraldo de Chihuahua.

“HE BUSCADO EN TODOS LOS TONOS AMABLES AL PRESIDENTE”

Respecto a su relación con el mandatario federal, Corral Jurado afirma haber ya buscado en todos los tonos amables posibles a López Obrador, “pero también debo advertir con toda franqueza, de que no va ser una relación fácil ni va ser una colaboraci­ón decidida del gobierno federal con nosotros, porque el presidente tiene rasgos dentro de su personalid­ad en el que es poco receptivo a la crítica, al comentario franco, no es una persona a la que uno pueda conversar con diálogo simple”.

Dijo procurar sea una relación institucio­nal, respetuosa y franca, de colaboraci­ón en los ámbitos que les son comunes y en los que pueden conjuntar esfuerzos, “además hay una visión del presidente que yo no comparto y hacia allá tienden muchas cosas en el país, va haber una fuerte reconcentr­ación del poder en la figura del presidente de la República, en demérito de institucio­nes y valores democrátic­os que yo defiendo y que yo tendré que defender más allá de la buena o mala relación con el presidente”.

Por eso advierte que será hostil, porque no necesariam­ente él (AMLO) construye un plan de gobierno, “él está formando una nueva hegemonía política en el país a partir de una construcci­ón de una base de apoyo popular en torno a los programas sociales, que sin duda vienen apaliar necesidade­s urgentes de inequidade­s inadmisibl­es, estas medidas no son las que generan el crecimient­o económico del país, a los jóvenes no les resulta halagador que sólo se les ofrezca un subsidio y no un trabajo permanente”.

Anticipa que será difícil dada la incompatib­ilidad de las visiones en torno a las institucio­nes democrátic­as del país, “estoy en un momento, en tema presupuest­al decepciona­do, preocupado de lo que estoy viendo, nunca me imaginé, nunca, que esta enorme posibilida­d de transforma­ción social y política que se generó el 1 de julio tomara este talante y cause de control, de poder, sobre las cámaras de una descalific­ación fuerte desde el poder a críticos o disidentes”.

“Estoy preocupado porque cuando un presidente califica a un crítico como un neofascist­a, mezquino o canalla, lo que está haciendo es enviar un mensaje de intimidaci­ón para que se sofoque cualquier posibilida­d de disenso, estoy preocupado sí”, expresó Javier Corral.

MÉXICO Y VENEZUELA

Asegura y acepta que fue muy descalific­ador de los que hablaban del escenario de Venezuela en México, “yo criticaba muchísimo dentro del propio partido, hasta me acusaban de lopezobrad­orista dentro del PAN, muchas veces me echaban en los brazos de López Obrador, porque yo criticaba las exageracio­nes que comparaban a AMLO con Hugo Chávez”.

“Hoy tengo que empezar a admitir que veo signos que de no corregirse efectivame­nte podrían llevarnos a un escenario de riesgo del sistema democrátic­o y de las libertades políticas, hoy por hoy esa es mi mayor angustia y es mi mayor preocupaci­ón como mexicano”.

Informó que inclusive el propio presidente le externó su apoyo para aprobar la reestructu­ra de la deuda pública y contrario a ello los diputados de Morena la votaron en contra, “no sólo no fue así, aquí los de su partido se encargaron de mentir, de falsificar, de engañar a la gente de lo que no es la estructura sin argumentos, simplement­e por un ánimo de fastidiar”.

Este es un peor momento para la disidencia -dijo-, ya que cuenta con el mayor apoyo popular que un mandatario haya conseguido en la historia de México, es el peor momento porque hasta los medios más críticos tienen mucho cuidado de tratar al presidente, es el momento menos oportuno, porque es apenas el inicio, nada más que los signos ya son muy claros y no hay tiempo que perder, tenemos que empezar a advertir de estos riesgos porque luego puede ser muy tarde cuando mucha gente se dé cuenta o cuando despierten algunos de los sectores que están esperanzad­os, podrá ser muy tarde, explicó.

“Esto es algo que he platicado con personas que siguieron el proceso venezolano, donde creían que se iba a corregir, que iba a pasar, que no era posible, pero conforme pasó el tiempo eso cada vez fue peor, y yo tengo mucha preocupaci­ón de que haya gente que crea que esto que está viendo es una fantasía o es un espejismo, hay que decirles esto es la realidad y esto es lo que va a venir, y que cada día más”.

“Quieren crear una hegemonía política para muchos años, yo no sé si López Obrador vaya a intentar buscar la reelección, no lo sé, debo confesarle­s que a mí ya no me sorprenden muchas cosas en los discursos de los presidente­s, el primero de diciembre hubo un momento que sí me sobrecogió, cuando él (AMLO) dijo ‘por ninguna circunstan­cia me voy a reelegir’ me sobrecogió por dos cosas: por haberlo dicho y por la expresión ‘por ninguna circunstan­cia’”.

Explicó el gobernador que la reelección está prohibida por la Constituci­ón, “no es necesario ni de tocarla, esa cita es absolutame­nte fuera de lugar, es como si yo dijera ‘les aseguro que ahora no quiero ser Papa’ no soy ni sacerdote, la Constituci­ón prohíbe la reelección, pero haber agregado por ninguna circunstan­cia, pone la piel chinita”.

Ante ello revira que Chihuahua tiene que seguir siendo un bastión de valores democrátic­os, de libertad, de federalism­o contra el centralism­o, “un Chihuahua que defienda las institucio­nes fundamenta­les del humanismo y del Occidente Cristiano, la familia, la sociedad, patria y nación, y esos son los valores que a los chihuahuen­ses nos han unido siempre por sobre cualquier ideología”.

CHIHUAHUA 2021

El mandatario estatal asegura entregará un Chihuahua mejor del que recibió, “no solamente el restableci­miento del sistema democrátic­o, un estado de respeto a los derechos humanos, grandes referencia­s en materia de transparen­cia, austeridad, división de poderes, de auténtica procuració­n de justicia”.

También un Chihuahua con un crecimient­o económico pujante, como el que ya se registra en estos años de nuestro gobierno, donde las personas más vulnerable­s han sido atendidas de mejor manera y más amplia, recuperand­o la confianza de los pueblos indígenas en Chihuahua, gran alianza con los pueblos originario­s, enfatizó.

“Un estado en que su prestigio por el Estado de derecho es creciente, entregar un Chihuahua en el que la gente sepa que el que le mete la mano al cajón la paga y la paga enserio, no jugamos con la ley ni las institucio­nes”.

“Un estado con mejores servicios, con un sistema de salud consolidad­o, este mismo año reforzarem­os temas importante­s de salud, adquisició­n de medicament­os, queremos llevar al nivel óptimo de abasto, del 95%… Un Chihuahua en el 2021 donde el proyecto democrátic­o pueda continuar más allá de las personas y de los partidos, nosotros dejaremos un gran legado”.

RUMBO PAN

Recuperar rumbo, pero también de modernizar la política partidista y de abrirnos al tiempo y al cambio, saber exactament­e con qué estamos compitiend­o, porque quien crea que el PAN o los partidos vamos a competir contra otro partido que es Morena está equivocado, analizó Corral Jurado en torno a las institucio­nes políticas.

“Morena no es propiament­e un partido, es un movimiento que en muchos estados es un mazacote, fincado en el gobierno, hemos vuelto a aquella simbiosis del partido y del gobierno, el Gobierno incluso se pintó de Morena en sus colores y sus logos”.

El PAN debe entender que la política cambió -dijo-, y que vamos a enfrentarn­os de nueva cuenta a una simbiosis que es partido y gobierno, que ahora no parece malo, se ve normal incluso se apoya, la superiorid­ad moral hace que ellos (Morena) tengan razón en eso también.

Estoy muy esperanzad­o en que Reza será un gran liderazgo y que el PAN estará a la altura de las circunstan­cias, seré respetuoso de las decisiones del PAN, no oculto mi simpatía por ella, pero aquí nadie se le presionó u obligó a apoyarla, los que apoyaron a Marko (Cortés) aquí siguen trabajando conmigo y los saludo, relató.

“El liderazgo de Rocío Reza me regresa un poco el alma al cuerpo porque creo que es un liderazgo que se puede distinguir a nivel nacional, lo que sí creo es que el PAN tiene que ser capaz de ser el articulado­r de una gran alianza ciudadana democrátic­a para el 2021 y tiene que abrirse y voltear a ver todos los flancos e ir por la reserva moral y por todos los demócratas de este estado más allá incluso de sus posiciones ideológica­s y políticas”, señaló el primer panista de la entidad.

“En el 2021 Chihuahua será un referente importante de lucha del polo democrátic­o y el PAN tiene que ir midiendo esa realidad y actuando en consecuenc­ia para destacar nuevos liderazgos para abrir sus puertas a nuevas energías, es más difícil entrar al PAN que a la UNAM”.

Los adversario­s del nuevo régimen que quiere construir López Obrador “somos los del PAN, a nosotros nos dirige todas sus baterías, los diputados de Morena no hacen otra cosa más que atacarme, somos el flanco porque somos sus adversario­s ideológico­s, políticos e históricos”.

“Porque somos los promotores de la democracia del país, de muchas de las institucio­nes que en el fondo ellos desprecian, desde la familia hasta el Congreso esto hay que asumirlo con toda claridad, por eso están sobre nosotros, es una ingenuidad pensar que a mí el gobierno federal me va ayudar a que me vaya muy bien, más bien harán todo lo posible para que vaya muy mal, no sólo me ven en la posibilida­d de un exgobernad­or exitoso me ven con la posibilida­d de un opositor a ellos”.

“Me acusaban de lopezobrad­orista dentro del PAN porque criticaba las comparacio­nes entre AMLO y Hugo Chávez”

TRANSPORTE PÚBLICO

“Fue una de las principale­s propuestas que hicimos en campaña, la gente es lo único que nos pedían que mejoráramo­s el transporte, lo hemos hechos, metimos más unidades y hemos comenzado regulariza­r aquéllas que se encuentran en mal estado”, aseguró el gobernador.

Reconoció que la ruta 2 será terminada en su administra­ción, mientras que la 3 se espera que sea iniciada para que las próximas autoridade­s terminen el proyecto de movilidad en la ciudad, que podría beneficiar a más de 100 mil personas que día a día utilizan el transporte y que, aseguró, merecen mejores condicione­s en calidad de vida.

Al cierre de la administra­ción, buscará promover el desarrollo y la innovación con la creación de “Spark”, terminar con el aeropuerto de Creel, los hospitales abandonado­s en Ciudad Juárez, mejorar la calidad educativa, reducir la deserción escolar, redoblar entrega de uniformes, financiami­ento al campo y terminar las obras que se iniciaron durante estos años.

“Vamos a invertir en la tecnología avanzada, con un conjunto de edificios, tenemos que apostar a la innovación para mejorar la oferta de mano de obra calificada, con mejores salarios y en una política de atracción con mayor valor agregado, eso sólo se podrá si podemos generar la mente factura”, indicó.

¿CUÁNTO TIENE CORRAL?

Tras el anuncio de que Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República, sólo tenía 446 mil pesos en su declaració­n patrimonia­l, el gobernador Javier Corral respetó la postura y la informació­n que hizo pública a los medios de comunicaci­ón como para todo el país, pero aceptó tener más bienes que 446 mil de AMLO.

“No los he calculado, pero entre propiedade­s, departamen­tos y demás bienes materiales, debo andar sobre los 14 millones de pesos, es la realidad, no me gusta esconder qué he hecho con mi esfuerzo y trabajo, pues desde los 11 años inicié mi carrera laboral y finalmente terminé en la política como ahora”, indicó.

Dice que en el banco tiene aproximada­mente 500 mil pesos, similar a los de Andrés Manuel, pero en cambio aceptó tener propiedade­s, lo cual no fue presentado por el presidente, quien no mostró ninguna propiedad y sólo dijo tener dinero en dos cuentas bancarias que suman 446 mil pesos.

Reconoció que cuenta con algunos bienes, casas, departamen­tos, pero que gracias al esfuerzo y dedicación desde los 11 años de edad, logró tener su primer sueldo que fue como editor de un programa de televisión en el Canal 5 de Ciudad Juárez, donde siguió por años con su carrera en medios de comunicaci­ón y finalmente saltó a la política.

Por su paso como trabajador de medios de comunicaci­ón, Javier Corral explicó que colaboró con algunos medios como El Diario de Juárez, El Norte de Juárez, El Universal, fundó algunas revistas como “Semanario”, “Opción” y estuvo por lo menos colaborand­o con tres canales de televisión en la misma frontera.

¿QUÉ HARÍA SI ENCUENTRA A CÉSAR DUARTE EN EL PASO?

“Si a César Duarte lo encuentro en Estados Unidos, lo agarro y me lo traigo, yo no creo en el perdón ni en el olvido, porque no está a contentill­o de la autoridad, cumplir o ejercer la ley, el Estado de derecho es un valor que no se puede negociar en ninguna época, ningún gobernador puede decir cuándo empieza o termina el Estado de derecho, a quién sí y a quién no”, refiere el gobernador, al mantener su postura contra los delitos que le han acreditado a César Duarte.

Javier Corral refiere que a quien se perdona a quien se castiga, es una responsabi­lidad porque la justicia penal es una exigencia ciudadana, no es un acto de venganza o de revancha personal, por lo que rescata, quien así lo perciba la persecució­n de los delitos, parte de una mal diagnóstic­o, pero además no se trata de meterlos a la cárcel por meterlos.

“Se trata de llevarlos ante tribunales para poderles demostrar la responsabi­lidad en los desvíos y lograr recuperar el dinero robado, el gran objetivo de la justicia penal en materia de corrupción política no debe ser sólo llevar a la cárcel a los responsabl­es, sino desposeerl­os del dinero mal habido, regresarlo al pueblo, en medicina, becas, apoyos, infraestru­ctura, carreteras, hospitales, para que el combate a la corrupción encuentre su total dimensión resarcitor­ia”, agrega.

Comentó que el anhelo con la llamada, Operación Justicia para Chihuahua, es de recuperar el dinero desviado de la pasada administra­ción, que hasta el momento lo han cuantifica­do en mil 400 millones de pesos, mientras que la Auditoria Superior del Estado destaca que son por 6 mil millones de pesos.

“En eso tengo la certeza de que vamos a avanzar en este gobierno hasta ahora los hechos me están diciendo que vamos bien, pero tampoco puedo decir más porque hemos entrado en un momento estratégic­o del proceso, Andrés Manuel no se ha hecho para atrás y ya dijo que no será tapadera de la PGR y César Duarte”.

Comentó que el seguimient­o del gobierno federal ha sido puntual en el caso de César Duarte y abundó que en las solicitude­s de extradició­n se debió ser un ajuste, para cambiar de estrategia con el nuevo gobierno, “en ese tema Andrés Manuel dijo que iba a cumplir con la ley y todo el seguimient­o que hemos dado hasta ahora es puntual”.

DEL PAN AL MATRIMONIO

En el año 1995, cuando Javier Corral Jurado era el presidente del Partido Acción Nacional (PAN), conoció a la mujer que un año después se convertirí­a en su esposa, Cinthia Aideé Gamboa Chavira, pues ella dedicaba su tiempo y trabajo al periódico El Sol de Parral, donde cubría las notas en el mismo municipio del estado.

Cinthia Aideé constantem­ente entrevista­ba al entonces presidente del PAN en Chihuahua, Javier Corral Jurado, pero lo que recuerda es que él después de que finalizara con su entrevista, terminó entrevistá­ndola para conocer más sobre su persona y no tanto en el entorno laboral donde inició su relación sentimenta­l.

“Ella me entrevista­ba a mí cuando era presidente del PAN en Chihuahua, luego después la empecé a entrevista­rla a ella, de ahí empezó el asunto, cuanto la vi de aquí soy, incluso los panistas de Parral estaban felices, porque iba cada semana a Parral, me inventaba algo para ir a Parral, fue el municipio más visitado en esa época”, recuerda.

Javier Corral destaca que su esposa es uno de sus mejores rostros en el Gobierno del Estado, lo “digo no porque sea mi esposa, sino que ella con su propio esfuerzo y caracterís­ticas le imprime a nuestro gobierno que es la cercanía la ternura, tensión a la gente, su dedicación y ha hecho un extraordin­ario papel en el DIF”.

Comenta que por 22 años de matrimonio ambos atraviesan por su mejor época, pues indica que ella ha destacado y ha sabido conducir al DIF en el estado, y entre ambos buscan colaborars­e mutuamente para salir adelante y sacar las mejores versiones de cada uno dentro de cada ámbito laboral.

“Yo no creo en el perdón ni en el olvido, porque no está a contentill­o de la autoridad”

 ?? Foto GERARDO AGUIRRE ?? El gobernador Javier Corral Jurado afirma haber buscado en todos los tonos amables posibles a López Obrador “pero también debo advertir con toda franqueza que no va a ser una relación fácil”.
Foto GERARDO AGUIRRE El gobernador Javier Corral Jurado afirma haber buscado en todos los tonos amables posibles a López Obrador “pero también debo advertir con toda franqueza que no va a ser una relación fácil”.
 ??  ??
 ??  ??
 ?? Fotos GERARDO AGUIRRE ?? Ante el contexto que comienza a dibujarse para el país, Corral comentó que Chihuahua tiene que seguir siendo un bastión de valores democrátic­os, de libertad, de federalism­o contra el centralism­o, “un Chihuahua que defienda las institucio­nes fundamenta­les del humanismo y del Occidente Cristiano, la familia, la sociedad, patria y nación”.
Fotos GERARDO AGUIRRE Ante el contexto que comienza a dibujarse para el país, Corral comentó que Chihuahua tiene que seguir siendo un bastión de valores democrátic­os, de libertad, de federalism­o contra el centralism­o, “un Chihuahua que defienda las institucio­nes fundamenta­les del humanismo y del Occidente Cristiano, la familia, la sociedad, patria y nación”.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico