El Heraldo de Chihuahua

Fabricó réplica de un Ford 1928

Ya tiene otro proyecto en mente un Ford T 1914

- ADRIANA SAUCEDO/ El Heraldo de Chihuahua

Luego de más de 900 horas de trabajo, el chihuahuen­se Rubén Maguregui creó una réplica de un automóvil Speedster Ford A de 1928, modelo clásico que mañana será presentado en las instalacio­nes de la Escuela Normal Superior del Estado.

El chihuahuen­se Rubén Maguregui creó una réplica de un automóvil Speedster Ford A de 1928 por el placer de tenerlo dentro de su colección, por lo que luego de 900 horas de trabajo presentará su creación mañana domingo en las instalacio­nes de la Escuela Normal Superior del Estado en punto de las 12:00 horas.

“Me di cuenta que este Speedster no lo tenía para restaurarl­o, por lo que decidí hacerme una réplica”, explicó con sencillez. Rubén empezó en un taller de carpinterí­a cuando estudiaba en secundaria, después lo invitaron trabajar en un taller de carrocería, pero sin entregarle un sueldo, sino la oportunida­d de aprender. Años después decidió estudiar la carrera de Matemática­s en la Escuela Normal Superior del Estado, conocimien­tos que sabía aplicaría para las restauraci­ones, a las cuales llegó gracias a la decisión de demostrar que como mexicano y chihuahuen­se también se cuenta con la capacidad de relucir en ese ámbito.

“Siempre he trabajado en talleres de varios tipos, en esto no existen escuelas, es uno el que va agarrando en el camino. Hay programas de restauraci­ón y gente que se dedica a eso, ahí me di cuenta que yo podía hacer lo que ellos hacen, porque no lo veía como algo complicado por tener conocimien­tos de herrería, de carpinterí­a, de mecánica y de carrocería, al juntarlos todos me di cuenta que tenía la capacidad de hacer una réplica de un carro y restauraci­ones”, explicó.

“Es de más caché hacer todo un carro completo desde cero, es algo que no se ve aquí en Chihuahua”, indicó y especificó que son actividade­s que anteriorme­nte en México sólo se veían en la televisión en el sur del país, como el caso de “Mexicánico­s” por Martín Vaca en Guadalajar­a, quien en una ocasión le abrió a Rubén las puertas de su taller para que trabajaran juntos, sin embargo Rubén dice preferir ser su competenci­a y representa­r al estado de Chihuahua.

Esta es la segunda réplica que ha realizado en su vida, pues hace ocho años terminó una réplica de un Rolls Royce: “De pequeño me gustaba el programa de ‘Los Intocables’, donde veía los carros y fui anhelando cada vez más tener uno, y cuando tuve la oportunida­d económica de poder comprar algo así, nadie me lo quería vender, por lo que me puse a hacer una réplica de un Rolls Royce. Eso me hizo que me vinieran a buscar para venderme carros, por lo que a la fecha he adquirido 18 carros antiguos para restaurarl­os después de batallar por treinta años para comprarlos”, explicó.

En el caso del Speedster Ford A 1928, indicó que el proceso no le fue difícil, pues al contar con otros carros originales, tomó las dimensione­s de éstos, cuyas medidas son muy similares y eran compatible­s en muchas piezas, y las que faltaban fueron creadas a partir de una proporcion­alidad geométrica.

El Speedster Ford A 1928 está dedicado a Juan Manuel Escareño, delegado de la Federación Mexicana de Automóvile­s Antiguos y de Colección y director del Museo de Autos y Transporte de Monterrey, por abrirle las puertas del museo años atrás para que pudiera estudiar a profundida­d los automóvile­s en exhibición para sus futuras restauraci­ones: “Si necesitaba medidas para futuro, me abría el museo en el día cuando descansaba­n, entonces esta réplica está dedicada a él, porque me ayudó mucho”.

Rubén Maguregui indicó que el próximo proyecto será un Ford T 1914, por lo que será el carro más antiguo circulando por las calles de Chihuahua, el que empezará a trabajar durante el mes de abril. Asimismo explicó considerar que exhibir las restauraci­ones y réplicas de automóvile­s antiguos es importante para los niños y jóvenes, pues se van acercando a un mundo donde el trabajo da frutos, donde aprenden de historia y donde pueden despertar su pasión por los automóvile­s.

 ??  ??
 ??  ?? Este domingo
Este domingo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico