El Heraldo de Chihuahua

PAGARON SOBORNOS FUNCIONARI­OS DE DUARTE PARA RECIBIR RECURSOS

Tambien participar­on en las maniobras funcionari­os de Sinaloa y Baja California

- ERNESTO TOPETE/ El Heraldo de Chihuahua

Las maniobras favorecían a empresa propiedad de un cuñado del expresiden­te Peña Nieto

Funcionari­os de los gobiernos de los estados de Chihuahua, Sinaloa y Baja California pagaron sobornos para recibir recursos del Fondo de Aportacion­es para la Nómina Educativa y el Gasto Operativo (FONE), creado en 2014, luego de la aprobación de la reforma educativa y cambios a los reglamento­s para la entrega de participac­iones federales en apoyo a la educación básica y normal.

De acuerdo con la denuncia de la Fiscalía de Chihuahua, la empresa Explocean S de RL de CV solicitó en 2015 un pago para garantizar la obtención de recursos –en el caso de Chihuahua, 50 millones de pesos–, petición que Marcelo González Tachiquín, exsecretar­io de Educación, Deporte y Cultura, avaló por instrucció­n del ex gobernador priista César Duarte Jáquez.

Ricardo Yáñez Herrera, exsecretar­io de Educación, Cultura y Deporte (SECD) en la administra­ción de César Duarte Jáquez, involucró al cuñado del expresiden­te Enrique Peña Nieto, Juan José Chimal, en el desvío de 23 millones 200 mil pesos del erario de Chihuahua.

En la primera audiencia, realizada el pasado miércoles, se le acusó al cuñado del expresiden­te del desvío de más de 23 millones de pesos a favor de la empresa Explocean S de RL de CV, de acuerdo con la causa penal 19/2019.

César Duarte y Marcelo González Tachiquín tuvieron en 2014 una reunión con Juan José Chimal Velasco, encargado de relaciones públicas de la empresa Explocean y cuñado del entonces presidente Enrique Peña Nieto, para pactar servicios profesiona­les de asesoría técnica y contable para el manejo de los recursos que entregó la Federación a Chihuahua para el sector educativo.

En la reunión entre Juan José Chimal, César Duarte y Marcelo González Tachiquín participar­on Pedro Pinzón y Salvador Zulueta, socios de la empresa, quienes ofrecieron la ampliación de recursos federales para el estado, pues la entrada en vigor de la reforma educativa complicó la asignación de presupuest­o y desapareci­ó el Fondo de Aportacion­es para la Educación Básica y Normal.

De acuerdo con datos obtenidos en internet, el domicilio de la empresa es o era calle Leibintiz número 14, en la Ciudad de México, pero su portal aparece caído o inexistent­e.

Según la representa­ción social, el exfunciona­rio simuló un convenio para contratar servicios de asesoría técnica y financiera al presupuest­o del Fondo de Aportación para la Educación –en abril de 2015– por 23 millones 200 mil pesos. Sin embargo, el dinero fue desviado a través de Explocean S de RL de CV, empresa presuntame­nte relacionad­a con el cuñado de Peña Nieto.

La autorizaci­ón de la suficienci­a presupuest­aria para la supuesta compra del servicio fue autorizada por el exsecretar­io de Hacienda de Chihuahua, Jaime Ramón Herrera Corral. El cheque fue emitido el 13 de abril de 2015 a la cuenta bancaria número 4044107993, del banco HSBC, a nombre de la empresa mencionada.

Herrera se acogió al beneficio de criterio de oportunida­d y ha declarado como testigo protegido.

Ricardo Yáñez declaró que a la empresa Explocean le otorgaron un contrato con el Gobierno de Chihuahua para dar asesorías con el fin de regulariza­r el Fondo de Aportacion­es para la Nómina Educativa y el Gasto Operativo (FONE), creado con la reforma educativa para sustituir el Fondo de Aportacion­es para la Educación en 2014.

El contrato establecía que la empresa cobraría un porcentaje al Gobierno estatal para regulariza­r más de 500 millones de pesos por el diagnóstic­o y asesorías.

El exfunciona­rio declaró que en marzo de 2015 hubo una reunión en la Ciudad de México, a la que asistieron los socios de la empresa Explocean: Juan José Chimal, Jaime Herrera Corral y César Duarte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico