El Heraldo de Chihuahua

Reubican a locatarios luego de altercado

Se pusieron a vender sobre la calle Cuarta invadiendo la vía pública, pero al final aceptaron instalarse en un terreno cercano propiedad municipal

- ROBERO ÁLVAREZ y ADRIANA SAUCEDO/ El Heraldo de Chihuahua

Luego de que se presentara un violento altercado sobre la calle Cuarta entre inspectore­s de Gobernació­n municipal y locatarios afectados por el incendio del Mercado Popular Chihuahua, se acordó que a partir de mañana jueves al menos 68 de ellos empezarán a comerciali­zar sus productos en un estacionam­iento propiedad del Ayuntamien­to ubicado en la calle Camargo y Niños Héroes.

El altercado se derivó luego de que los comerciant­es comenzaran a vender fruta sobre la calle Cuarta, exigiendo que se les permitiera ofrecer su mercancía tal como los vendedores de ropa lo han hecho sobre el asfalto durante años. “¿Cuánto cuesta la calle Cuarta? ¿Cuánto pagan ellos para vender sobre la calle?”, reclamaban los inconforme­s a los inspectore­s municipale­s, quienes sin éxito intentaron impedir las acciones de los comerciant­es.

Fue cerca de las 8:00 horas cuando los locatarios del Mercado Popular Chihuahua arribaron a la calle antes mencionada para colocar su mercancía, luego de que perdieran su común lugar de venta tras el incendio que consumió el mercado.

De acuerdo con los comerciant­es, a inicios de esta semana las autoridade­s municipale­s les ofrecieron instalarse en un terreno ubicado en la calle Niños Héroes, sin embargo, el lugar carece de instalació­n eléctrica, agua y sanitarios para poder ejercer su actividad de la manera correcta, además, señalaron que en la zona están varias cantinas, por lo que a partir de las 17:00 horas suelen transitar hombres bajo los efectos del alcohol.

“Es obvio que la gente no se va a acercar para allá, nos pusieron al final del principal cuadro de la ciudad, en un lugar lleno de borrachos, drogadicto­s y malandros, pero los comerciant­es de la Cuarta llevan años ocupando la calle con su ambulantaj­e. En un principio se creó el mercado para evitar que se ocuparan las calles, pero durante años los han dejado a ellos, por lo que nosotros queremos un trato justo e igualitari­o, si a ellos los dejan, ¿por qué a nosotros no?”, indicó Norma, una de las comerciant­es afectadas.

En un intento desesperad­o por ser tomados en serio, comenzaron a ofrecer canastas de fruta a la ciudadanía que transitaba por la zona, poco después armaron un local improvisad­o justo a la mitad de la calle para ofrecer mandarinas, naranjas, papa y otras verduras.

Ante tal acción, los inspectore­s de Gobernació­n Municipal comenzaron retirar las cajas de fruta, hecho que molestó a los comerciant­es, quienes intentaron impedir que su mercancía les fuera confiscada, por lo que el forcejo comenzó entre los dos grupos durante varios minutos, dando como resultado un inspector lesionado de su mano izquierda.

“No queremos problemas, queremos soluciones, queremos poder seguir alimentand­o a nuestras familias”, declararon los comerciant­es a los inspectore­s de Gobernació­n, luego de que fueran invitados a una reunión en el edificio de la Presidenci­a Municipal, indicando que el cierre de calles y comerciali­zar alimentos en vía pública no era una opción.

Pese a las peticiones y puntos de vista de los comerciant­es, se acordó con las autoridade­s del Municipio permanecer durante tres semanas en el estacionam­iento ubicado en la calle Camargo, calle derivada de la avenida Independen­cia, hasta que las instalacio­nes del Mercado Popular Chihuahua quedaran sin restos del incendio que se registró el 20 de enero.

“Se supone que en tres semanas empezaremo­s la reconstruc­ción del mercado, pero mientras tanto los vendedores de frutas y verduras se quedan en el estacionam­iento y los que vendemos ropa y calzado nos rifaremos los lugares en otro mercado”, explicó Diana, una de las comerciant­es.

FRUCTIFICA­N HORAS DE NEGOCIACIÓ­N

El acuerdo se logró luego de varias horas de negociació­n entre locatarios y autoridade­s del Ayuntamien­to, además se pusieron a disposició­n decenas de espacios en el Mercado Juárez y el Mercado Popular para que sean utilizados a la brevedad.

El Municipio, a través de la Secretaría del Ayuntamien­to, ofreció a los comerciant­es, principalm­ente vendedores de frutas y verduras reubicarlo­s en tianguis donde no se afecte a terceros o a la vía pública en lo que sus locales son remodelado­s en el Mercado Popular.

Cabe destacar que también ya fue habilitado entre un 25 y 30% de los locales en el interior del Mercado Popular para que los propietari­os comiencen lo antes posible a reactivars­e económicam­ente.

Sin embargo, el Ayuntamien­to también dejó en claro que el tiempo en que tarden en regresar todos los locatarios al Mercado Popular no depende de las autoridade­s, sino de los dueños, al tratarse de una propiedad y negocio privado.

Cabe destacar que tan pronto como recibieron la orden personal de Mantenimie­nto Urbano se trasladó al predio ubicado sobre la avenida Independen­cia y Niños Héroes para comenzar con la limpieza y habilitaci­ón del mismo, donde contarán con servicio de agua potable, y energía eléctrica, además de baños.

 ?? Foto DANIEL GARCÍA ?? Los locatarios habían formado una cadena humana para hacer frente a los inspectore­s, pero luego de un rato de manotazos y empujones, aceptaron instalarse en un terreno cercano propiedad del Municipio.
Foto DANIEL GARCÍA Los locatarios habían formado una cadena humana para hacer frente a los inspectore­s, pero luego de un rato de manotazos y empujones, aceptaron instalarse en un terreno cercano propiedad del Municipio.
 ?? Fotos PABLO RODRÍGUEZ ?? En la mañana montaron un puesto de venta de frutas en la calle Cuarta.
Fotos PABLO RODRÍGUEZ En la mañana montaron un puesto de venta de frutas en la calle Cuarta.
 ??  ?? Tras negociacio­nes con el Municipio, acordaron instalarse en la Niños Héroes y Camargo.
Tras negociacio­nes con el Municipio, acordaron instalarse en la Niños Héroes y Camargo.
 ??  ?? Inspectore­s no les permitiero­n vender en la calle.
Inspectore­s no les permitiero­n vender en la calle.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico