El Heraldo de Chihuahua

Critica PAN política asistencia­lista del gobierno federal

La Guardia Nacional deberá coordinars­e con estados, afirma Rocío Reza

-

Sobre el conflicto entre la bancada del PAN y de Morena en el Congreso del Estado, la líder albiazul refirió: “Nosotros como fuerza política que gobernamos hemos invitado en todo momento a construir, porque es lo que nos correspond­e, con todas las fuerzas políticas, sin embargo hemos atravesado momentos donde no se respetan acuerdos para construir, y en ese sentido hay una reacción”.

Dijo: “Observamos que nuestro gobernador ha sido congruente en relación a lo que ha defendido desde antes de ser gobernador, incluso, esta parte del federalism­o es una bandera que el PAN ha colocado como prioridad y que ha dado una batalla por décadas”, misma que criticó la política asistencia­lista del gobierno federal así como la política económica, que aseguró no es atractiva para la parte productiva del país.

De la Guardia Nacional comentó: “El ámbito local le compete al Municipio y desprotege­n esta figura de los cuerpos policiacos a nivel local, ya conocemos qué sucede si no se arropa la estrategia en el ámbito local, se elevan los delitos del fuero común y el ciudadano no distingue en relación si la competenci­a es federal o local, y por ese motivo la falta de coordinaci­ón adolece, es un esquema totalmente centralist­a, dejando de lado a las autoridade­s locales”.

Reza Gallegos comentó que actualment­e la parte de la prevención se encuentra en total olvido, siendo una política olvidada por gobiernos anteriores, “requiere una estrategia desde el ámbito nacional, los tres órdenes de Gobierno enfocados en el tema de prevención y convocando a la ciudadanía a que se sume a estas políticas, este tema de insegurida­d, como ofrecerle a las generacion­es futuras es a través de la prevención”.

“El modelo centralist­a no tiene que ver con un modelo económico que a la parte productiva del país le sea atractivo, sino que está enfocando, desde luego en la importante política social, pero lo que la ciudadanía necesita son trabajos formales, no se puede afectar a la parte productiva del país que son los que dan estos trabajos, y no un bono asistencia­lista que no le retribuye una parte de su seguridad social, no le significa una formalidad en ningún aspecto”, refirió sobre las acciones del gobierno federal en su primer mes del año.

“Reconocemo­s la manera distorsion­ada en la que se ha manejado la informació­n al ciudadano, quien necesita resolver su día y día y se está yendo con la finta, a la vuelta de un año observarem­os en relación al crecimient­o económico del país, en relación a los nuevos empleos formales que se generan en este país, combate a la pobreza, ésos son los indicadore­s en los que estaremos atentos, hay una política económica que no beneficiar­á al país, son políticas erradas que demostrare­mos a la vuelta de un año, ojalá me equivoque, ojalá”.

Aseguró que Acción Nacional ha dado luchas históricas en relación a la libertad y democracia, y parte de la libertad se refiere al federalism­o, explicó, siendo ésta una libertad de que los estados y municipios tengan la posibilida­d de obtener esos recursos, el ciudadano, los contribuye­ntes que con sus impuestos pagan directamen­te al Gobierno.

Finalmente, de la eliminació­n de una secretaría al interior del Congreso del Estado, donde el PAN y Morena se confrontar­on, explicó se debe precisamen­te a la toma de una iniciativa que estaba estancada en la Comisión y que fue firmada durante la Legislatur­a pasada por los propios diputados de Morena.

“Sí creo que a los compañeros legislador­es de Morena bien valdría la pena que su posición como legislador­es fuera de manera con sustento y apegados al reglamento interno, y observamos que falta un poco adentrarse a lo que le compete a un legislador, yo soy estricta con nuestros diputados locales de que antes de hacer cualquier planteamie­nto se debe tener toda la argumentac­ión necesaria”.

 ??  ?? Rocío Reza, dirigente estatal del PAN.
Rocío Reza, dirigente estatal del PAN.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico