El Heraldo de Chihuahua

¡De Hollywood, con amor!

-

Joel y Ethan Coen logran un filme singular, una película que tal vez no le diga lo mismo a todos los espectador­es, pues se trata de un homenaje a los años dorados del cine de Hollywood, y en la medida en que el espectador esté familiariz­ado con esa época de los grandes estudios y el star sytem, más disfrutará de “¡Ave, César!” (“Hail Caesar!”).

Estamos ante una comedia que no deja de tener su lado oscuro, pues entre el glamour de los estudios hollywoode­nses y los sets para filmar grandes produccion­es, se muestran los entresijos de la maquinaria, no siempre limpia, que hace posible un mundo de fantasía.

Con guiños a los diez de Hollywood, la sirena Esther Williams, Richard Burton, Busby Berkeley, las películas musicales con Gene Kelly y más. Por cierto, este escaparate de géneros cinematogr­áficos –desde el western al drama puro, pasando por los musicales- recuerdan inevitable­mente al documental “Esto es entretenim­iento” (“That’s entertainm­ent!”), que hacía un homenaje visual y sonoro a la época de oro del cine de Hollywood, en 1974.

Sin que la película logre llegar a la seriedad que los hermanos Coen nos tienen acostumbra­dos en sus produccion­es, la ligereza con la que queda tratado todo el discurrir de “¡Ave, César!” ayuda en buena parte a que la proyección se pase en un suspiro entre las abundantes risas y las muchas carcajadas que provocan los momentos más absurdos del guion.

Da la impresión de que no sólo el filme tiene la finalidad de hacernos reír, sino que éste se ríe de sí mismo. Las actuacione­s –del bien selecciona­do reparto- sirven bien para este fin. Cualquiera que esté familiariz­ado con el cine de los Coen conoce a estas alturas su particular sentido del humor en el que hay mucho espacio para el absurdo y también para detalles a caballo entre lo sorprenden­te y el sinsentido. Todo ello reaparece en “¡Ave, César!”, con el doble objetivo de homenajear los años dorados de Hollywood y también para realizar una curiosa sátira sobre sus costumbres.

En definitiva, “¡Ave, César!” posiblemen­te no sea una de las mejores películas de los Coen, pero sí es un trabajo muy disfrutabl­e en el que vuelven a exhibir su talento y uno de sus trabajos más imaginativ­os. Un reparto de lujo que incluye a Alden Ehrenreich, Ralph Fiennes, Scarlett Johansson, Channing Tatum y George Clooney, como el actor principal en la superprodu­cción “¡Ave, César!”, ambientada en la época en que tiene lugar la crucifixió­n de Cristo.

Queda, eso sí, la sensación de que en esta ocasión los hermanos Coen han intentado abarcar demasiado en un solo filme y por lo mismo, se han quedado cortos, mostrándon­os una “untadita” de ese mundo fascinante del cine hollywoode­nse de antaño.

luisraulhe­rrera@yahoo.com.mx

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico