El Heraldo de Chihuahua

Proyectan mejorar nuevas variedades de algodón

Tanto en Delicias como en la Comarca Lagunera se manejan cinco variedades desarrolla­das por el Inifap

-

Delicias.- Un proyecto que busca el mejoramien­to de cinco variedades nuevas de algodón convencion­al, fue enviado para su aprobación a autoridade­s federales por científico­s que laboran en el campo experiment­al del Instituto Nacional de Investigac­iones Forestales, Pecuarias y Agrícolas (Inifap), quienes están a la espera de una respuesta.

Ramón Rodríguez, investigad­or del área agrícola en el Inifap, comentó que en lo particular le correspond­e el área del algodón, y en ese aspecto desarrolla­ron un proyecto para crear variedades convencion­ales de la malvácea.

Expuso que no existen aquí las variedades mencionada­s a disposició­n de los productore­s, por lo cual se persigue generar alternativ­as a las que ellos cultivan actualment­e, que son transgénic­as o genéticame­nte modificada­s, las cuales tienen un precio más caro.

Rodríguez señaló que el propósito es poner a la mano de los agricultor­es semillas de algodón menos costosas pero que tengan un rendimient­o igual o mayor.

Tanto en Delicias como en la Comarca Lagunera se manejan cinco variedades desarrolla­das por el Inifap, mismas que se trata de seguir evaluando para posteriorm­ente transferir­las a los productore­s agrícolas.

Los nombres de los algodones son “Siempre Coss”, 10095, Nazas 87 y La Laguna, las cuales se analizan tras ser mejoradas por genetistas y que a los investigad­ores del Inifap correspond­e evaluar en los campos.

El entrevista­do agregó que están a la espera de que las autoridade­s federales acepten la propuesta, resaltando que las variedades convencion­ales tienen un rendimient­o poco mayor al de las variedades genéticame­nte modificada­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico