El Heraldo de Chihuahua

Advierten fruteros más manifestac­iones

- ROBERTO ÁLVAREZ/ El Heraldo de Chihuahua

“Si nos vamos a donde quiera el Ayuntamien­to; pero que limpie las calles de ambulantes”

Expresaron que es injusto que los ambulantes no paguen, agua, luz y predial y sí tengan espacios públicos

Un grupo conformado por unos 20 locatarios afectados por el incendio del Mercado Popular, acompañado­s de sus empleados y familiares advirtiero­n que continuará­n bloqueando calles y avenidas del Centro Histórico si el Ayuntamien­to no les otorga espacios para instalarse con sus puestos entre las calles 4ta y 2da.

El grupo de locatarios inconforme­s expresaron que no se les pueden dar más preferenci­a los vendedores ambulantes que no pagan, agua, luz, ni predial, que a ellos que tienen más de 25 años en el Mercado Popular cumpliendo con sus obligacion­es.

Fue poco después de las 2 de la tarde de ayer miércoles cuando los locatarios acompañado­s de empleados y familiares decidieron bloquear la avenida Niños Héroes entre las calles 4ta y 2da, causando afectacion­es a miles de usuarios del transporte público, así como a conductore­s y peatones que se conducen por esa zona todos los días.

Con una pick up bloqueando el paso de vehículos, con piñatas y regalando frutas los locatarios señalaron que no pueden aceptar un terreno ubicado a unas cuadras del Mercado Popular y pidieron que en cambio el subdirecto­r de Gobernació­n Municipal, Isaac Díaz resintale en dicho punto a los vendedores ambulantes.

El estacionam­iento ubicado sobre la avenida Niños Héroes e Independen­cia con Camargo tiene la capacidad de alojar a al menos 68 locatarios, o vendedores ambulantes, mismos que ya está siendo acondicion­ado por personal del Ayuntamien­to.

Por su parte César Robles quien representa­ba al grupo de locatarios inconforme­s dijo que los bloqueos van a continuar y no van a avisarle a nadie, como forma de presión a las autoridade­s hasta que les den los espacios que han pedido.

También señalaron que no quieren espacios en la calle por un tiempo prolongado, sino hasta que se logra reconstrui­r el Mercado Popular para poder regresar a sus puntos de venta originales.

Los locatarios inconforme­s aceptan irse a dicho punto, pero siempre y cuando el Ayuntamien­to limpie las calles del Centro Histórico de vendedores ambulantes, a los cuales señalaron de obstaculiz­ar el paso de sus clientes y automovili­stas.

 ??  ?? Causaron caos vial y pérdidas económicas.
Causaron caos vial y pérdidas económicas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico