El Heraldo de Chihuahua

Hace falta una dosis de buen humor

-

“Lo que me atrajo, o más bien me atrapó de esta labor, es el servicio que puedes aportar en un momento tan vulnerable y difícil como lo es para alguien hospitaliz­ado e incluso a sus familiares, quienes también necesitan una palabra de ánimo, un momento de distracció­n en esa situación”, menciona Chetes, apócope de “Cachetes”, como le decían de cariño cuando niño.

De acuerdo con Mario, y contrario a lo que muchos puedan pensar, la gama de pacientes de los médicos de la risa no se restringe sólo a niños. Como ya se ha mencionado, muchas veces los familiares de quien está internado son los que necesitan una adecuada dosis de buen humor.

Los sitios visitados por la asociación son la clínica Morelos del IMSS, la Lázaro Cárdenas del Issste, así como los hospitales Infantil, General y Christus Muguerza y el asilo Bocado del Pobre, en días y horarios designados de antemano y con un promedio de recorrido de dos horas y media.

“Una de las cosas que jamás tomamos a juego son las visitas; nuestra primera escala es la estación de

enfermería para ver a qué habitacion­es podemos pasar, o si algún paciente desea estar solo, o puede estar orando o recuperánd­ose de algún procedimie­nto”.

“Tampoco somos comediante­s, porque esto no es sólo de contar chistes. Además de la bata y la nariz roja, el requisito mínimo para ser médico de la risa es estar acreditado, y eso se logra asistiendo a talleres certificad­os en los que se nos enseña a dejar nuestros problemas fuera de los lugares que visitamos, así como no llevar a la casa tristeza o emociones similares que vivamos en la visita”.

 ??  ?? DOCTOR CHETES Mario Alberto Herrera Salinas 31 años 7 meses como médico de la risa Empresario
DOCTOR CHETES Mario Alberto Herrera Salinas 31 años 7 meses como médico de la risa Empresario
 ??  ?? El “Doctor Chetes” con su grupo de médicos de la risa.
El “Doctor Chetes” con su grupo de médicos de la risa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico