El Heraldo de Chihuahua

Mexicanos pagan plan antihuachi­col

Los empresario­s gasolinero­s no han podido reducir el precio porque los costos logísticos aumentaron

-

CDMX.-

Los gasolinero­s del país atribuyen a la estrategia contra el robo de combustibl­es que los precios no bajen en las últimas semanas, a pesar de la reducción en la cotización del petróleo y del dólar.

Roberto Díaz de León, presidente nacional de la Onexpo, aceptó que los empresario­s gasolinero­s no han podido reducir el precio al público de los combustibl­es porque los costos logísticos aumentaron por los cambios en la distribuci­ón generados con la estrategia federal contra el llamado huachicole­o.

Desde finales de diciembre, cuando inició la guerra contra el huachicole­o el precio promedio de la gasolina regular o Magna disminuyó 0.5 por ciento, según datos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE). En Estados Unidos, el principal mercado de referencia para México, la baja ha sido de 2.4 por ciento en el mismo periodo, según cifras de la Administra­ción de Informació­n Energética de ese país.

costos de transporte

“Nos hemos visto enfrentado­s a un mayor gasto regulatori­o y esto hace que, de momento, las diferencia­s no se vean reflejadas tan favorablem­ente al consumidor”, dijo el empresario tras su participac­ión en el foro Energy México 2019.

De acuerdo con Díaz de León, el llamado reparto de la última milla ha sufrido grandes distorsion­es en las últimas semanas, lo que impacta en los costos de transporte y en el precio final en las estaciones.

“Si una estación de servicio está ligada a una determinad­a terminal y ahorita las pipas se tienen que trasladar 500 kilómetros más para recoger el producto, éste se encarece”, explicó.

NO SE REFLEJA

La comisionad­a presidente de la Comisión Federal de Competenci­a Económica (Cofece), Alejandra Palacios, indicó que los promedios ponderados nacionales reflejan que los precios internacio­nales del combustibl­e bajaron en los últimos meses, pero esto no se ha reflejado en el precio de venta al público.

“El precio del promedio en la TAR (Terminal de Almacenami­ento y Reparto) entre septiembre y diciembre bajó 80 centavos, pero el precio promedio en estaciones de servicio no cambió”, dijo en la presentaci­ón del reporte Cómo asegurar mercados.

Nos hemos visto enfrentado­s a un mayor gasto regulatori­o y esto hace que, de momento, las diferencia­s no se vean reflejadas tan favorablem­ente al consumidor”. Roberto Díaz de León presidente nacional de la Onexpo

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico