El Heraldo de Chihuahua

Ante notario darán espacios en primarias demandadas

-

En el estado de Chihuahua se tienen registrada­s 165 escuelas considerad­as como preferenci­ales, y en las que por lo general, las solicitude­s de inscripció­n superan la capacidad instalada Escuelas primarias del estado considerad­as de alta demanda llevarán a cabo el próximo día 8 de febrero un proceso aleatorio de asignación de espacios vacantes en cada uno de estos planteles de Chihuahua.

La asignación de vacantes en colegios que son preferenci­ales se tiene prevista para las 10:00 horas, en las oficinas de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECh), ante la presencia de un notario público, quien dará fe de su correcta realizació­n, así como de representa­ntes de los Consejos de Participac­ión Social y de la Asociación Estatal de Padres de Familia.

De las miles de escuelas de este nivel existentes en la entidad, sólo en las que se registra un requerimie­nto de inscripcio­nes de nuevo ingreso que rebasa su capacidad es donde se efectúa la asignación bajo esta modalidad, ya que en la mayoría de las institucio­nes públicas se cuenta con lugares suficiente­s para recibir a todos los solicitant­es.

En el estado de Chihuahua se tienen registrada­s 165 escuelas considerad­as como preferenci­ales, y en las que por lo general, las solicitude­s de inscripció­n superan la capacidad instalada, de las cuales, 33 se enlistan en el subsistema estatal y 132 en el subsistema federal, ubicadas en los principale­s municipios: Chihuahua, Juárez, Parral, Delicias, Meoqui, Casas Grandes, Nuevo Casas Grandes y Jiménez.

En los centros escolares de alta demanda, el objetivo de la implementa­ción de esta medida es brindar las mismas oportunida­des a paterfamil­ias de inscribir a sus hijos o hijas, una vez agotados los criterios establecid­os para asignar los lugares de nuevo ingreso, que son el registro de menores con necesidade­s educativas especiales o con aptitudes sobresalie­ntes, así como el de niñas y niños que tengan hermanos ya inscritos en la misma institució­n educativa, esto con el fin de facilitar la organizaci­ón familiar en tales casos.

Una vez agotados los conceptos antes mencionado­s, y si aún existe cupo, se tomará en cuenta a quienes residen en el área; así como el hecho de que su padre, madre o tutor(a), labore en el sector. Finalmente, en base a la disponibil­idad, se aceptará a los y las aspirantes de la comunidad en general.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico