El Heraldo de Chihuahua

¿Y yo por qué?

No. No, señor presidente, la responsabi­lidad de México es de usted y nada más de usted, no del gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles. Nada más falta que diga como en su momento expresó Vicente Fox, siendo presidente de la república: ¿Y yo por qué?

- Por Mario Hermosillo

Para nada deseo que le vaya mal a mi país, mi deseo es que Andrés Manuel López Obrador pase a la historia como uno de los mejores presidente­s de México, si no es que el mejor. Pero no se ve por dónde, cada día surgen brotes y no precisamen­te de huachicol y, se les da un trato ligero que lo único que hace es avivar la llama.

Para nada es cosa sencilla la paralizaci­ón de la planta maquilador­a en Matamoros, Tamaulipas; no se diga la baja de calificaci­ón de Fitch Ratings que de un plumazo le aumenta a México, porque Pemex es una empresa de Estado, 5 mil millones de pesos anuales de intereses, tampoco es cosa de nada, no el nuevo, sino el mismo levantamie­nto de los profesores que más que mentores parecen guerriller­os y, que con sus movilizaci­ones en Chiapas, Oaxaca y Michoacán, más los que se sumen como Guerrero, Hidalgo, Tabasco, entre otros, que más que nada ya hicieron una nueva forma de vivir, porque vuelven a lo mismo en lo que han estado por años y que nadie se decide a meterlos en cintura.

Lo más grave es precisamen­te en Michoacán, donde con el paro de trenes tienen paralizada gran parte de la industria manufactur­era y el mercado en el país, y el presidente dice que es cosa del gobernador. No. Es cosa de él, del presidente, los maestros y el mismo Silvano Aureoles, son asuntos del presidente y si necesitan cárcel, cárcel les dé, tanto al gobernador como a maestros. Esto es totalmente asunto del Gobierno de la República con todo y gobernador.

Por cierto, una de las primeras acciones del nuevo presidente en el mismo mes de diciembre, se puede decir que a unos cuantos días de asumir el poder, fue la cancelació­n de la Reforma Educativa, quizá pensando que con ello regresaría­n mansitos los maestros a las aulas, situación que nunca iba a suceder y menos ahora con la enorme veta que tienen con el paro de trenes en Michoacán y que el movimiento comercial internacio­nal del puerto de Lázaro Cárdenas, ya se salió de control, no nada más ahí, donde numerosas embarcacio­nes ya esperan en el mar, turno para bajar su carga, sino que este problema ya se extendió a Manzanillo, en el estado de Colima, los dos más importante­s del Pacífico. Pero la solución presidenci­al es que arregle el problema el gobernador de Michoacán y que la administra­ción federal no emprenderá ninguna acción contra los profesores paristas.

También aquí la pregunta: ¿Y el fiscal qué no es autónomo?, ¿por qué no interviene si se está produciend­o un delito con daño patrimonia­l no solamente a personas morales, sino a la misma nación?

Pero agregue un sinnúmero de daños colaterale­s como el paro de numerosas armadoras de vehículos que se encuentran asentadas en diversos estados del centro del país, se están paralizand­o empresas internacio­nales asentadas en México que, necesariam­ente necesitan los insumos atorados por los maestros en Michoacán e indirectam­ente en Manzanillo.

Pero no nada más eso, diversas mercancías que van desde alimentos hasta diferentes mercancías que se comerciali­zan con otros países y que están detenidos gracias a la ideología magisteria­l de quienes se suponen tienen en sus manos el futuro de México.

Pero volviendo a la postura del presidente; al gobernador de Michoacán le vale lo que pase allende sus fronteras aunque el origen del problema esté en su entidad, pero al presidente no le debe valer porque su área de responsabi­lidad es con todos los mexicanos, no nada más con una parte o con los militantes de determinad­o partido político.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico