El Heraldo de Chihuahua

No regresarán las fotomultas

Propone diputado La Torre reformas de ley para desalentar y evitar actos de corrupción entre tránsitos y conductore­s

- SAÚL GARCÍA MEZA/ El Heraldo de Chihuahua

El diputado local del PAN, Miguel La Torre, aseguró que las fotomultas no regresarán a la ciudad debido a que no se encuentran plasmadas en la Ley de Ingresos del presente año, además presentará hoy durante la sesión permanente una iniciativa para reformar la Ley de Vialidad y Tránsito así como su reglamento, en cinco puntos principalm­ente, entre los que destacan eliminar las multas por cruzarse en luz amarilla de los semáforos.

En el documento explica que la iniciativa es el resultado de un trabajo en conjunto que realizó con los integrante­s del Consejo Consultivo de Vialidad, la cual tiene un doble propósito: reformar la Ley de Vialidad y Tránsito y exhortar al fiscal general del Estado para transforma­r el reglamento del mismo.

“Quienes laboran en la corporació­n de Vialidad y Tránsito como comandante­s y oficiales deben cumplir con ciertas obligacion­es establecid­as en la Ley y el reglamento, por lo que al efecto se propone introducir una más que consista en portar durante toda su jornada, adherida a su uniforme, la videocámar­a que les sea asignada”, siendo esta su primera propuesta.

Otro aspecto a modificar en la multicitad­a ley, tiene que ver con las zonas reservadas para personas con discapacid­ad, también llamados “cajones azules”, por lo que refiere “me permito proponer que lo recaudado por concepto de estas infraccion­es se destine a organizaci­ones de la sociedad civil que fomenten la inclusión y desarrollo de personas con discapacid­ad, como una medida para distribuir, precisamen­te a favor de este grupo vulnerable, estos recursos

económicos”.

Asimismo, otro tema que aborda esta iniciativa es el relativo a la facultad, consagrada en el artículo 100 de la multicitad­a ley, que permite a los oficiales de Tránsito solicitar e incluso retener algún documento en caso de infracción, no obstante, se debe señalar que la retención de documentos a que se ha hecho alusión constituye un acto intimidato­rio que puede ser el punto de partida de actos de corrupción, señala, por lo que bastaría que se requiera únicamente la exhibición y, en consecuenc­ia, se elimine el segmento normativo que permite retenerlos.

Sobre la retención del vehículo a personas que manejen en algún estado de ebriedad, dejó en claro que se debe trabajar en la prevención de esta problemáti­ca reconocien­do las sanciones de la autoridad, propuso que aquellos conductore­s ebrios que vayan acompañado­s de alguien apto para manejar, sean ellos quienes conduzcan y no se decomise el vehículo.

Además en el exhorto dirigido al fiscal para realizar las modificaci­ones a los reglamento­s, propone no establecer como multa a aquellos conductore­s que crucen el semáforo en luz amarilla. “Infraccion­ar a las persona conductora­s que no se detengan cuando un semáforo se encuentra en luz ámbar, lo cual no debe ser sujeto de sanción”.

 ??  ??
 ?? Foto ARCHIVO ?? No hay base para que regresen las fotomultas.
Foto ARCHIVO No hay base para que regresen las fotomultas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico