El Heraldo de Chihuahua

Aplicarán en el estado nueva política editorial del Fondo de Cultura Económica

“Vamos a llegar con 8 o 10 mil libros y ponerlos en la plaza Municipal, a súper bajo precio”: Paco Ignacio Taibo II

- DAVID MORALES GARCÍA/ El Heraldo de Chihuahua

Chihuahua ha sido selecciona­do por el Fondo de Cultura Económica (FCE), como una de las ciudades prioritari­as donde el Fondo de Cultura Económica busca comenzar a implementa­r las acciones de la nueva política editorial del organismo que el nuevo titular de dicha empresa paraestata­l, Paco Ignacio Taibo II, busca impulsar durante la primera mitad de 2019.

En la más reciente edición del formato de conferenci­as que el nuevo director del FCE ofrece de manera semanal, denominada­s “Desde el Fondo”, transmitid­as vía internet a través de las diversas redes sociales del organismo, Taibo II expuso el plan de trabajo que como titular del fondo seguirá durante la primera mitad del año, en el cual destacó su mención de las actividade­s planeadas para el estado de Chihuahua, que el mismo titular del fondo estará visitando durante el mes de mayo.

“Vamos a llegar con 8 o 10 mil libros y ponerlos en la plaza Municipal, en el suelo con tarimas, a súper bajo precio para fomentar la lectura en Juárez y Chihuahua, donde nunca se ha producido una acción de este tipo”, mencionó durante la sesión de preguntas y respuestas, durante la cual también adelantó que el FCE se encuentra trabajando con cadenas locales de supermerca­dos en la entidad y Sonora, para explorar la posibilida­d de vender libros en las sucursales.

“Estamos en una operación para que en Chihuahua y Sonora una red de supermerca­dos distribuya libros de saldo y apoye en términos propagandí­sticos la campaña de la lectura, pero apoyando a las librerías”, fueron sus palabras.

Ambos proyectos forman parte de las 12 “operacione­s especiales piloto” que el FCE realizará durante los primeros seis meses de 2019.

Durante la transmisió­n, Paco Ignacio Taibo II defendió su propuesta de reducir el precio de los libros que distribuye el

FCE, asegurado que “es la estrategia bajar el precio de libros y a la vez incrementa­r la oferta de libros muy interesant­es que habían estado quedando ahogados en las bodegas”.

Al abundar en el tema, Taibo II aseguró que tras una inspección a las bodegas de las Librerías Educal y del Fondo, se encontró que en el caso de las primeras había en stock un millón 700 mil libros, mientras que en las del Fondo la cifra es de tres millones.

Asimismo, adelantó que la anunciada colección “Vientos del Pueblo” comenzará a publicarse “muy pronto”. Según explicó, se tratará de una colección de breviarios que se venderán “desde 10 o 15 pesos” a nivel nacional.

Al respecto, la secretaria de Cultura en Chihuahua, María Concepción Landa García Téllez, adelantó que sostendrán una reunión de trabajo con el titular del Fondo de Cultura Económica durante la próxima semana, con la finalidad de desarrolla­r un programa de trabajo que coincida con el actual Programa Estatal de Fomento al Libro, la Lectura y la Escritura, “que encaja en muchos aspectos con lo expuesto por Paco Ignacio”, según mencionó, así como plantear la posibilida­d de abrir en la capital del estado una librería de FCE, “algo muy anhelado por todos los chihuahuen­ses”.

Por otra parte, Landa García Téllez expuso que tras una reunión de trabajo que sostuvo con personal directivo de la Secretaría de Cultura federal, se delineó un programa común enfocado de manera primordial en atender municipios considerad­os por ambas dependenci­as como prioritari­os.

En el caso de la entidad, la secretaria precisó que se trata de alrededor de 20 municipios en la entidad, como Chihuahua y Ciudad Juárez, Maguarichi, Moris, Morelos, Uruachi, Santa Isabel, Madera, Guadalupe y Calvo, entre otros, donde la actual administra­ción trabaja en establecer programas de fomento a la cultura a largo plazo.

 ??  ?? Se trabaja para que en Chihuahua y Sonora una red de supermerca­dos distribuya libros de saldo y apoye en términos propagandí­sticos la campaña de lectura, señaló titular del FCE.
Se trabaja para que en Chihuahua y Sonora una red de supermerca­dos distribuya libros de saldo y apoye en términos propagandí­sticos la campaña de lectura, señaló titular del FCE.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico