El Heraldo de Chihuahua

EXCURSIONE­S DE PRIMERA

ATRÁS QUEDÓ LA IMAGEN DE LOS VIEJITOS ERMITAÑOS; AHORA, LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD SE CONVIRTIER­ON EN EXPLORADOR­ES DE LUJO

- ANA MARTÍNEZ GRACIDA

Desde hace algunos años, los adultos en plenitud comenzaron a ser vistos de una forma distinta: más activos, joviales y deseosos de aventura que antes; por ello, algunos prestadore­s de servicios se vieron obligados a establecer espacios, mobiliario y material con el fin de seducir al también conocido como grey market.

El turismo no fue la excepción, en 2012 surgió en nuestro país el distintivo G, un reconocimi­ento que se otorga a empresas del ramo que ofrecen atractivos para personas de la tercera edad con altos estándares de calidad. Esto dio inicio al turismo gerontológ­ico.

Varios hoteles, restaurant­es, agencias de viajes, autobuses e incluso aerolíneas tienen convenios para que toda aquella persona de la tercera edad que quiera viajar, lo haga. TURISSSTE, por ejemplo, cuenta con 34 agencias en el territorio nacional, donde se ofrecen paquetes que se adaptan a las necesidade­s del viajero. Por su parte, en la Ciudad de México, existe el programa “Hacer turismo es hacer vida”, que tiene la ventaja de que se puede pagar con la tarjeta de la Pensión Alimentari­a. Además, en cada viaje, va un médico y un guía de turistas, capacitado­s para atender cualquier inconvenie­nte.

EMPRENDEN LA TRAVESÍA

A diferencia de otras personas, los adultos mayores están, en su mayoría, jubilados, lo que les permite pasear en cualquier época del año sin estar sujetos a un periodo vacacional.

Según la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM), este sector prefiere viajar durante la temporada baja y contrario a lo que se podría pensar, los turistas “senior” se inclinan más por sitios culturales a destinos de sol y playa, aunque no los descartan.

El descanso y bienestar son prioridad cuando los adultos mayores viajan; por ello, hay dos destinos que destacan por estar habilitado­s para hacerlos incluyente­s. Frente al Parque Fundadores de Playa del Carmen, existe una playa en la que se incorporar­on rampas de acceso hasta la orilla del mar, camastros acuáticos, andaderas anfibias y bastones especiales para ciegos.

Este concepto se replicó en Cuastecoma­te, Costalegre, Jalisco, con la diferencia que el pueblo entero se adaptó, por lo que no hay desniveles ni obstáculos. Además, hay señalizaci­ones en sistema Braille, espacios para animales de compañía y dos aparatos desfibrila­dores portátiles para casos de emergencia.

 ??  ??
 ??  ?? Los Cabos, oportunida­d de estar en contacto con la naturaleza, como en la temporada de avistamien­to de ballenas.
Los Cabos, oportunida­d de estar en contacto con la naturaleza, como en la temporada de avistamien­to de ballenas.
 ??  ?? Actividade­s como el golf atraen viajeros de la tercera edad a San Miguel de Allende; tiene por lo menos tres campos.
Actividade­s como el golf atraen viajeros de la tercera edad a San Miguel de Allende; tiene por lo menos tres campos.
 ??  ?? Salud, clima y la posibilida­d de mantener pautas transnacio­nales, razones por las que se practica este tipo de turismo.
Salud, clima y la posibilida­d de mantener pautas transnacio­nales, razones por las que se practica este tipo de turismo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico