El Heraldo de Chihuahua

Se pronostica­n lluvias y calor durante la semana

- VELVET GONZÁLEZ

El reporte meteorológ­ico de la Comisión Nacional del Agua prevé lluvias de moderadas a intensas en la mayor parte del estado para el día de hoy, sin embargo, se esperan temperatur­as de 35 a 40 grados centígrado­s en municipios como Chihuahua, Ciudad Juárez, Parral, Ojinaga y Batopilas.

Durante la semana, las temperatur­as en el estado registrará­n un incremento incluso superior a los 40 grados, y se pueden dar en Ojinaga, Delicias, Batopilas y Ciudad Juárez.

En el caso de Chihuahua capital, se espera un máximo de hasta 36 grados centígrado­s durante los próximos tres días, aunque también se prevén lluvias aisladas.

En lo nacional, las temperatur­as máximas de entre 35 y 40 grados se registrará­n en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Colima, Zacatecas (sur), Guanajuato, Estado de México (suroeste) y Veracruz; posteriorm­ente el estado de Chihuahua con una máxima de 34 grados centígrado­s.

El apartado de pronóstico de precipitac­iones se presenta de la siguiente manera:

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 litros por metro cuadrado): Veracruz.

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado): San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Tabasco ,Oaxaca, y Chiapas.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado): Nuevo León, Tamaulipas, Querétaro y Estado de México.

Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado): Coahuila, Zacatecas, Durango,

Michoacán, Guanajuato, Morelos, Tlaxcala, Campeche y Ciudad de México. •

Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado): Chihuahua, Aguascalie­ntes, Jalisco, Guerrero y Yucatán. Aunque se estima que a partir de esta semana, una buena parte de los municipios de Chihuahua registren una máxima superior a los 34 grados centígrado­s, dicha temperatur­a no se mantendrá a lo largo del día, pues aún se encuentra el frente frío número 57, que aunque no deja muy bajas temperatur­as a nivel nacional, aún mantendrá un mínimo de 17 grados en la entidad.

En el caso de la zona serrana se registrará­n temperatur­as que pudieran ser menores a los 8 grados centígrado­s.

De acuerdo al pronóstico de Conagua, el frente frío No. 57 se extienda desde el noreste del Golfo de México hasta Veracruz. Continuará su interacció­n con un canal de baja presión, manteniend­o la probabilid­ad de lluvias puntuales intensas en Veracruz y muy fuertes acompañada­s de descargas eléctricas, viento arrachado y granizadas en estados del noreste, centro, oriente y sureste del país.

La masa de aire frío que acompaña al frente originará descenso de la temperatur­a en el noreste y oriente de México además de viento de componente norte, con rachas de 50 a 60 km/h en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepe­c.

Un sistema de alta presión en niveles medios de la atmósfera mantendrá la onda de calor sobre entidades del noroeste, occidente, sur y sureste de México, además de la Península de Yucatán, con temperatur­as superiores a 40°C en 13 entidades del territorio nacional.

 ?? / ARCHIVO ?? un máximo de hasta 36 grados centígrado­s durante los próximos tres días.
/ ARCHIVO un máximo de hasta 36 grados centígrado­s durante los próximos tres días.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico